
Estiman que las inundaciones en Buenos Aires provocarían una pérdida de US$ 2.400 millones
Hay casi 5 millones de hectáreas bajo el agua.


El enfrentamiento escaló con cruces públicos sobre el financiamiento de las cárceles en la Ciudad. La ministra aleja la chance de encabezar una lista porteña.
Nacionales06/03/2025
InfoTec 4.0






CAPITAL FEDERAL | La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, marcó un quiebre definitivo con Mauricio Macri y con su propio pasado en el PRO. En un fuerte cruce en redes sociales, la funcionaria de Javier Milei le reprochó al expresidente el manejo de la seguridad en la Ciudad de Buenos Aires y la falta de infraestructura para alojar detenidos, en medio de una disputa con el Gobierno nacional.


"Macri, Mauricio, el país requiere que ustedes dejen de pensar en sus intereses particulares y usar la Ciudad de botín. Se acabó esa Argentina", lanzó Bullrich en su cuenta de X (ex Twitter), dejando en claro su ruptura política con el exmandatario. Además, aseguró que todas las provincias se hacen cargo de sus presos y cárceles, por lo que la Ciudad debería hacer lo mismo.
Con este mensaje, Bullrich no solo se despega de Macri, sino que también descarta cualquier posibilidad de volver a competir en la Ciudad de Buenos Aires, su distrito de siempre. La ministra refuerza así su alineación con Javier Milei, dejando atrás su etapa como referente del PRO y consolidándose como una de las figuras más fuertes dentro del oficialismo libertario.
Una carrera política marcada por la Ciudad de Buenos Aires
Desde hace más de 30 años, Patricia Bullrich tuvo una fuerte presencia política en la Ciudad de Buenos Aires, distrito en el que construyó su carrera y donde fue diputada nacional en dos períodos (1993-1997 y 2007-2015). Su influencia en el territorio porteño creció con el tiempo, convirtiéndola en una de las principales figuras de la oposición durante los gobiernos kirchneristas.
En 2003, compitió por la Jefatura de Gobierno porteño con partido propio, aunque quedó en cuarto lugar con el 9,72% de los votos. Luego, en 2007, se sumó a la Coalición Cívica de Elisa Carrió y logró ser electa diputada nuevamente por CABA. En 2015, con el triunfo de Mauricio Macri, fue designada ministra de Seguridad de la Nación, consolidando su liderazgo dentro del PRO.
En 2023, intentó dar el salto a la presidencia dentro de Juntos por el Cambio, ganándole la interna a Horacio Rodríguez Larreta, pero quedó tercera en las elecciones generales con el 23,8% de los votos. Tras su derrota, optó por romper con el PRO y alinearse con Javier Milei, quien la designó nuevamente en el Ministerio de Seguridad.





Hay casi 5 millones de hectáreas bajo el agua.

Una intensa tormenta acompañada de lluvia y granizo golpeó en la tarde de ayer al departamento mendocino de San Martín, dejando serios daños en viñedos y cultivos, especialmente en los distritos del norte.

El gobernador salteño instó al Congreso, luego de la caída de un avión cargado de cocaína en Rosario de la Frontera.

La reciente designación del intendente de José C. Paz, Mario Ishii, como vicepresidente regional de la Red de Ciudades del Aprendizaje de la UNESCO para América Latina generó una fuerte ola de críticas tanto en ámbitos académicos como políticos. Para muchos, se trata de un reconocimiento incomprensible que contradice los propios valores que la UNESCO promueve: la transparencia, la calidad educativa y la gestión democrática.

Fue uno de los impulsores del acuerdo de libre comercio entre el bloque europeo y el Mercosur en la Comisión de Relaciones Exteriores de Diputados.

CFK sigue el juicio desde su casa en San José 111. El juez Méndez Signori la obligó a aparecer en cámara. La acusaron de ser “jefa” de la asociación ilícita.







Un accidente de tránsito se registró durante la tarde de ayer miércoles sobre la Ruta Nacional 158, a la altura del kilómetro 245, cuando dos camionetas protagonizaron una colisión por roce.

La mujer está desaparecida desde abril de 2002.

El siniestro ocurrió esta mañana frente al Mercado Municipal de la capital pampeana. Una furgoneta Fiat Fiorino volcó sobre la colectora de la Ruta 35, pero su conductor, de 57 años, no sufrió heridas.

El automovilista, oriundo de General Pico, perdió el control del vehículo tras tomar un charco de agua acumulada y terminó volcando sobre la banquina. Fue derivado al Hospital Padre Buodo para una evaluación preventiva.

Un violento siniestro vial se registró en la tarde de este jueves, alrededor de las 19 horas, en el ingreso sur a Realicó. El accidente tuvo lugar en la intersección de la Ruta Nacional 188 y el Acceso Ricardo Balbín, cuando un camión tolva embistió a un automóvil Volkswagen Gol Power conducido por un vecino de nuestra ciudad.

La Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (UTELPa) expresó su preocupación por versiones que circulan en distintas escuelas sobre una posible reducción del período de licencia anual de la docencia, y reclamó al Ministerio de Educación que se respeten los plazos establecidos en el calendario escolar oficial.

El hecho ocurrió en una casa ubicada sobre la calle Leopoldo Lugones al 1700, donde la víctima realizaba tareas domésticas con el dispositivo.

La Cámara de Apelaciones de Santa Rosa confirmó la sentencia contra un comerciante que había recibido por equivocación una millonaria transferencia de una empresa automotriz. El tribunal rechazó su apelación al no encontrar pruebas que justificaran el ingreso del dinero.







