
Compuesta por cuatro integrantes, requirió más de $1.150.000 para no uedar por debajo de la línea de pobreza.
El ministro Caputo dijo que ya está definido el monto del apoyo pero mantiene el hermetismo sobre ese dato clave y las condiciones que implicaría.
Economía08/03/2025El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que el acuerdo con el FMI está definido y se espera su anuncio en abril. La incertidumbre radica en si el respaldo será suficiente para levantar el cepo cambiario, una promesa del Gobierno para este año. Inicialmente, se esperaba un préstamo de US$ 11.000 millones, pero el banco UBS lo estimó en US$ 20.000 millones, aumentando expectativas.
El FMI exige amplio respaldo político para el acuerdo, algo complicado en un año electoral. El paquete incluiría US$ 8.000 millones en nuevos fondos, mientras que el resto cubriría pagos de deuda. Sin embargo, persisten dudas sobre si aumentará la deuda. El Gobierno afirma que las metas fiscales y de reservas no fueron discutidas, pero sí el esquema cambiario.
Caputo evitó precisar el valor del dólar cuando se implemente el plan, aunque descartó una devaluación abrupta. Además, defendió la implementación de un DNU para evitar demoras en el Congreso. Persisten interrogantes sobre restricciones cambiarias y el uso de reservas del BCRA para controlar la brecha cambiaria.
El FMI teme que los nuevos fondos se diluyan en intervenciones del mercado. Mientras tanto, el Gobierno enfrenta críticas por su estrategia cambiaria y la falta de medidas estructurales. A pesar de la incertidumbre, Wall Street mantiene cierto optimismo sobre el acuerdo.
Milei destaca que el nuevo pacto facilitará un esquema cambiario más libre y atraerá inversiones. Sin embargo, persisten dudas sobre la estabilidad económica y la implementación de reformas tributarias y laborales. El FMI advierte que se necesitarán mayores esfuerzos fiscales y mejoras sociales para consolidar la estabilidad.
Compuesta por cuatro integrantes, requirió más de $1.150.000 para no uedar por debajo de la línea de pobreza.
El INDEC informó la cifra, impulsada por el aumento en Vivienda y servicios. Restaurantes y hoteles fue el rubro que menos subió, con apenas un 1,1%.
El proyecto comprende la exploración y explotación de cobre en la Cordillera de los Andes.
La variación de precios del noveno mes del año estaría por encima del 2%.
El último fin de semana largo movilizó a 1.440.000 turistas en todo el país y generó un impacto económico de $262.627 millones, según un relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). Pese a una leve retracción en el gasto promedio y en la duración de las estadías, la entidad destacó el fuerte movimiento turístico y su efecto positivo sobre las economías regionales.
Es un intercambio temporal de monedas entre bancos centrales. Argentina entrega pesos y recibe dólares para fortalecer las reservas y dar señal de confianza.
El hecho ocurrió en Avenida Vélez Sarsfield en la ciudad de Córdoba. El trabajador no cayó porque estaba agarrado de otra cuerda más.
Se trata de una familia que había viajado a ver la final de Gimnasia de Mendoza y Deportivo Madryn. Las víctimas fatales tenían dos meses y 18 años.
El aeropuerto de General Pico volvió a recibir vuelos comerciales regulares, tras varios años sin conexión directa con Buenos Aires. La empresa American Jet inició el servicio con cuatro frecuencias semanales hacia el Aeroparque Jorge Newbery, marcando un nuevo capítulo para la conectividad aérea del norte pampeano.
Un incendio se desató ayer lunes en uno de los viejos galpones del ferrocarril de la localidad de Caleufú, donde una familia operaba un taller mecánico y de pintura. El siniestro se registró cerca de las 15 horas y, aunque no hubo heridos, las pérdidas materiales fueron totales. María, una de las damnificadas por le siniestro nos envió un video donde relata lo sucedido y su dramática actual situación, pidiendo auxilio al municipio de Caleufú.
El juez Diego Ambrogetti ordenó tres meses de prisión preventiva para Matías Gabriel Romero, acusado de ingresar a una vivienda del barrio Ranqueles VII, robar varios objetos y causar la muerte del perro de la familia. La Fiscalía presentó pruebas de ADN y prendas que lo vincularían al hecho.
El impulsor de Varones Unidos fue trasladado desde Gualeguaychú hasta Concordia para ser indagado.
El siniestro ocurrió en una calle del centro de la localidad. La víctima circulaba en bicicleta cuando fue embestida por un vehículo de una empresa agropecuaria. Es la víctima fatal número 41 en lo que va del año en La Pampa.
La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Pedro Juan Filippini a la edad de 79 años. Casa de duelo calle Constitución 1434. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 15 de Octubre de 2025 a las 18:30 horas, previo responso en sala.