Andrea Valderrama: "La licitación de Medanito debe tratarse con responsabilidad y transparencia"

La diputada de la UCR y presidente de la Comisión de Asuntos Agrarios de la Legislatura, Andrea Valderrama Calvo, destacó la importancia de un tratamiento serio y detallado en torno a la licitación del área hidrocarburífera Medanito. La legisladora señaló que la Comisión de Asuntos Agrarios convocará a reunión luego del inicio del período ordinario para abordar este tema clave para la provincia.

Provinciales10 de marzo de 2025InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Andrea Valderrama 2025

"Desde la UCR no queremos dilatar el tema, pero tampoco tratarlo a las apuradas como se propuso en diciembre. La concesión de Medanito vence en 2026, por lo que no estamos a contrarreloj y aún hay tiempo para analizarlo con seriedad", sostuvo Valderrama Calvo. La diputada resaltó que se trata del contrato más importante de la provincia y que cualquier decisión impactará en los próximos ocho gobiernos. "Trasciende a este gobierno y a la gestión de todos los diputados que están hoy", agregó.

En relación con la situación en 25 de Mayo, Valderrama Calvo destacó el diálogo constante con el intendente y aseguró que la preocupación es comprensible, pero que la rapidez en la resolución no garantiza soluciones efectivas. "PCR está desinvirtiendo porque su contrato está por vencer yno tiene certeza sobre su continuidad en la explotación del área. La licitación se llevará adelante y ganará la mejor oferta", explicó.

Además, la legisladora indicó que el proceso que se está dando es habitual en la industria petrolera. "Cuando las empresas saben que sus contratos están por finalizar, dejan de invertir porque son inversiones a largo plazo", afirmó. En ese sentido, enfatizó que la reunión con el intendente de 25 de Mayo fue productiva y que ambas partes compartieron la mesa del petróleo conformada el año pasado.

Respecto a la llegada del proyecto a la Legislatura, Valderrama Calvo recordó que ingresó en la última sesión de 2024 y que el oficialismo intentó tratarlo de manera apresurada. "Esto necesita analizarse con tiempo y con información. El gobernador recién envió un informe el 14 de febrero con los datos solicitados, pero antes de eso no había nada", advirtió. Asimismo, aseguró que la UCR no ha demorado el proceso y que la Comisión de Asuntos Agrarios convocó a reunión en la primera oportunidad disponible.

"El martes comenzaremos a diagramar la agenda para que funcionarios de la Secretaría de Energía y Pampetrol brinden información clave. También habrá invitados que puedan aportar al debate. Luego, se abordará en la Comisión de Hacienda y en un plenario de comisiones", detalló la diputada.

Sobre el informe enviado por el Ejecutivo, Valderrama Calvo indicó que siguen analizándolo junto a expertos en la materia y que aún faltan datos cruciales. "Nosotros establecemos tres puntos básicos: cuánto se va a pagar en regalías, el bono de ingreso y la valuación de los yacimientos", precisó.

En este sentido, cuestionó que el proyecto enviado a la Legislatura no incluía un porcentaje definido de regalías. "No se sabe por qué estaba en blanco. Para establecerlo, debemos conocer con precisión las reservas probadas, las probables y las que se pueden extraer, y esa información aún no está completa", alertó.

Además, recordó que en la mesa del petróleo el oficialismo mencionó una regalía del 20%, mientras que ahora se habla del 15%. "No se pueden tirar números al aire. Hay que evaluar bien y garantizar que la provincia obtenga el mejor beneficio", remarcó. También destacó que la empresa PCR ofreció un 20% en su intento de prórroga, lo que genera más dudas sobre el criterio a aplicar. 

Finalmente, la legisladora radical insistió en la necesidad de elaborar una ley con fundamentos sólidos. "Esto impactará en la gobernación y en los municipios durante los próximos 35 años. Tenemos la responsabilidad de tomar la mejor decisión para la provincia", concluyó.

Te puede interesar
Restaurant La Delfina

Otra estafa cibernética en Santa Rosa: Restaurant denunció el robo de $360.000 y falta de respuesta del Banco Santander

InfoTec 4.0
Provinciales09 de julio de 2025

El hotel y restaurante santarroseño La Delfina fue víctima de una estafa cibernética en la que delincuentes lograron sustraer $360.000 de su cuenta corriente en el Banco Santander. El hecho ocurrió en enero de este año y, pese a los reiterados reclamos, los titulares de la firma aseguran que la entidad bancaria aún no ha brindado ninguna respuesta concreta ni ha resuelto la situación.

ziliotto 9 de julio apn bandera

Ziliotto reforzó su mensaje opositor al Gobierno nacional en el acto del 9 de julio

InfoTec 4.0
Provinciales09 de julio de 2025

En el marco del 209° aniversario de la Declaración de la Independencia, el gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, aprovechó la ocasión para emitir un mensaje con fuerte contenido político opositor al Gobierno nacional, en el que cuestionó la situación actual del país y apuntó contra Javier Milei, al que acusó de haber entregado soberanía a intereses extranjeros.

Lo más visto
ROBO MOTO HONDA TWISTAR 250 pp

ÚLTIMO MOMENTO: sustrajeron una moto Honda 250 en Realicó

InfoTec 4.0
Policiales10 de julio de 2025

Anoche los amigos de lo ajeno volvieron a hacer de las suyas en Realicó. En horario aún no precisado, aunque se estima plena madrugada, sustrajeron una moto marca Honda, modelo Twister de 250 cc. de un complejo de departamentos situado en pleno centro.

AUXILIO AUTO SANTA ROSA

Santa Rosa: otro accidente en la flamante semipeatonal, y todavía no fue inaugurada

InfoTec 4.0
Policiales10 de julio de 2025

La flamante semipeatonal inaugurada esta semana en pleno centro de Santa Rosa volvió a ser escenario de un incidente vial. Este jueves al mediodía, una conductora que circulaba por calle Mitre dobló hacia 9 de Julio, en la esquina de la confitería La Capital, y chocó contra uno de los conos de seguridad colocados para delimitar el nuevo corredor urbano.