
El Gobierno elimina retenciones al petróleo convencional para impulsar empleo
El Gobierno Nacional y Chubut firmaron un acta para eliminar retenciones al crudo convencional. La provincia revisará regalías y empresas mantendrán inversiones.


Este miércoles, la Cámara de Diputados discutirá en un plenario de comisiones un proyecto que plantea la reducción de la edad de imputabilidad de los menores a 14 años, permitiendo aplicar penas de hasta 20 años de prisión en casos de delitos graves.
Nacionales12/03/2025
InfoTec 4.0






El debate tendrá lugar en un encuentro conjunto de las comisiones de Legislación Penal y Justicia; de Familia, Niñez y Minoridad, y de Presupuesto. Los presidentes de estas comisiones, Laura Rodríguez Machado (PRO), Manuel Quintar (LLA), Roxana Reyes (UCR) y José Luis Espert (LLA), encabezarán la discusión con el objetivo de elaborar un dictamen tras finalizar la ronda de consultas realizada en siete reuniones previas.


Contexto del debate
El tratamiento de esta iniciativa se da en la antesala de una sesión especial promovida por bloques opositores, programada para el mediodía del mismo día. En esa instancia, se debatirán proyectos vinculados a la investigación de presuntos hechos de corrupción y pedidos de informes a funcionarios involucrados en el caso Libra, según informó Noticias Argentinas.
Posturas y propuestas
Desde el oficialismo y el PRO buscan acordar un despacho conjunto basado en la propuesta del Ejecutivo, incorporando elementos de otros proyectos presentados en la Cámara de Diputados. Mientras que el Gobierno inicialmente impulsó una reducción a 13 años para la imputabilidad de menores en delitos graves, el consenso actual apunta a establecerla en 14 años, como propone el diputado massista Ramiro Gutiérrez.
El proyecto gubernamental estipula que, aunque no se podrá aplicar reclusión perpetua a menores de edad, las penas podrán llegar hasta los 20 años, incluso cuando la escala penal de un delito específico contemple una sanción mayor debido a la concurrencia de delitos independientes.
Diferencias en los proyectos
Entre los legisladores que apoyan la reducción de la edad de imputabilidad de 16 a 14 años se encuentran Cristian Ritondo (PRO), Juan Manuel López (Coalición Cívica), Nancy Picon (Producción y Trabajo) y Carla Carrizo (UCR). En contraste, el diputado libertario Álvaro Martínez propone establecer la imputabilidad desde los 12 años. Por otro lado, Natalia Zaracho (UxP) defiende la edad actual y plantea evaluar si los adolescentes de 16 años tienen plena comprensión de los delitos cometidos, sugiriendo también medidas de contención social.
Alternativas a la prisión y estrategias de resocialización
Los proyectos en discusión contemplan diversas medidas dentro del nuevo Régimen Penal Juvenil. Además de la prisión en casos graves, se proponen sanciones alternativas como amonestaciones, restricciones de contacto con la víctima, prohibición de salida del país o de la residencia, inhabilitación para conducir, monitoreo electrónico y trabajo comunitario.
Para fomentar la reinserción social, el plan incluye programas educativos, de formación ciudadana, actividades deportivas y tratamientos médicos cuando sea necesario. Asimismo, se plantea la creación de la figura del supervisor, quien tendrá la tarea de guiar y acompañar a los jóvenes infractores en su proceso de rehabilitación.




El Gobierno Nacional y Chubut firmaron un acta para eliminar retenciones al crudo convencional. La provincia revisará regalías y empresas mantendrán inversiones.

El Jurado de Enjuiciamiento de la provincia de Buenos Aires resolvió destituir por unanimidad a la jueza Julieta Makintach, tras considerar acreditadas diversas irregularidades vinculadas al juicio por la muerte de Diego Armando Maradona y su involucramiento en el documental “Justicia Divina”. La votación final fue de 11 votos a favor, y además se le prohibió volver a ejercer cargos judiciales. La exmagistrada no estuvo presente al momento de la lectura del fallo.

Buscan una cesión de sus activos netos al Fondo Fiduciario de Capital Social (FFCS).

La banda musical de los Bomberos Voluntarios de Salto revolucionó el programa de Guido Kaczka y recibió donaciones millonarias.

Horacio “Chuleta” Zdero embistió con su camioneta a un peatón de 40 años que murió en el acto.

Los autos serán subastados de forma electrónica el próximo 5 de diciembre al mediodía por el Banco Ciudad.







En la mañana de este lunes se llevó a cabo un operativo de ablación de órganos al adolescente de 13 años que había resultado gravemente herido tras un disparo accidental con un rifle de aire comprimido en la localidad de Jacinto Arauz. El procedimiento estuvo a cargo de profesionales del Incucai y del Hospital Favaloro de Santa Rosa, quienes comenzaron las tareas durante la noche del domingo y continuaron hasta las primeras horas de este lunes.

Dos equipos del Instituto Parroquial Sagrada Familia lograron clasificar a la instancia nacional de Mate Clubes, una competencia de resolución de problemas matemáticos que reúne a estudiantes de todo el país. Las alumnas deberán viajar a La Falda, Córdoba, el próximo 30 de noviembre para participar de la última ronda del certamen, pero necesitan reunir fondos para solventar los gastos del viaje y la inscripción.

Una joven de 18 años fue rescatada este sábado por la mañana en Rancul luego de un presunto intento de suicidio, gracias a la alerta inmediata de un vecino y a la rápida reacción de dos efectivos de la comisaría local, quienes lograron reanimarla y evitar una tragedia.

Un auto provocó el siniestro en el cruce con la Ruta 14: hubo heridos leves y un motociclista brasilero cayó al intentar esquivar la colisión.

Luego de varios intentos por conformar una institución que integrara la vida social y deportiva de la por entonces incipiente comunidad de Hilario Lagos, en 1927 don Ángel Rodríguez, junto a un grupo de vecinos, logró consolidar el proyecto que dio origen al Club Deportivo y Social Aguas Buenas. La primera comisión directiva estuvo encabezada por José Gondra como presidente, Ángel Sosa como secretario y Manuel Sago como tesorero. Aquella iniciativa permitió darle continuidad a una propuesta que otras agrupaciones, formadas previamente, no habían logrado sostener.

Mañana martes, a las 11 horas, en el edificio de la Dirección Provincial de Vialidad en Santa Rosa, se realizará la apertura de sobres que definirá cuántas empresas presentaron ofertas para ejecutar la importante obra de pavimentación urbana en Realicó. El acto contará con la presencia del intendente Facundo Sola, quien acompañará el procedimiento administrativo que marcará el inicio formal de uno de los proyectos viales más relevantes para la localidad.

En el Hospital de Complejidad Creciente René Favaloro se llevó a cabo un operativo de ablación multiorgánica de alta complejidad, coordinado por el CUCAI La Pampa y con la participación de equipos locales junto a profesionales del Hospital Garrahan y del Instituto de Trasplante y Alta Complejidad (ITAC).

El fiscal general de la Segunda Circunscripción Judicial con asiento en General Pico, Armando Agüero, permanece internado en la unidad de terapia intensiva del Hospital Gobernador Centeno luego de sufrir una complicación coronaria este lunes, lo que motivó su inmediata atención de urgencia.







