
Se firmó un nuevo convenio del ProManCa para limpiar 2.500 metros de canales pluviales en la localidad. La obra busca mejorar el escurrimiento de aguas en épocas de lluvias intensas y tendrá un plazo de ejecución de 60 días.
El ministro de Seguridad, Horacio Di Nápoli, prestó declaración como testigo en la causa que investiga al fiscal general de la Tercera Circunscripción Judicial, Alejandro Sebastián Mendiara, acusado de abuso de autoridad y amenazas tras un incidente con la policía en Victorica. El funcionario evitó emitir opiniones sobre el caso y remarcó que su participación se limita al testimonio judicial.
Provinciales13 de marzo de 2025GENERAL PICO | El escándalo se desató cuando Mendiara fue filmado increpando y humillando a un policía en la puerta de un boliche en Victorica. En el video, también se lo escucha mofarse de los fiscales locales y alardear sobre su contacto directo con el ministro de Gobierno, Horacio Di Nápoli.
Consultado por la prensa, Di Nápoli se abstuvo de emitir opiniones personales sobre el caso: “Una opinión tengo, pero me la voy a reservar porque habiendo una investigación de por medio sería un torpe si digo algo que pienso”. Además, aclaró que su rol se limita a brindar testimonio y no a influir en el proceso judicial.
Por su parte, el fiscal general Armando Agüero afirmó que Mendiara deberá responder por sus expresiones y eximió de responsabilidad al ministro Di Nápoli: “Él viene como testigo y no tiene ningún poder de resolución sobre lo que haya hecho o no Mendiara”.
Ante la gravedad de los hechos, el Superior Tribunal de Justicia (STJ) resolvió por unanimidad denunciar a Mendiara por desorden de conducta ante el Jurado de Enjuiciamiento. De prosperar la denuncia, el fiscal podría ser destituido de su cargo, ya que el desorden de conducta está contemplado como causal en el artículo 21, inciso 2°, de la Ley Provincial 313. Este mecanismo de juzgamiento está previsto en los artículos 113 y 114 de la Constitución Provincial.
Se firmó un nuevo convenio del ProManCa para limpiar 2.500 metros de canales pluviales en la localidad. La obra busca mejorar el escurrimiento de aguas en épocas de lluvias intensas y tendrá un plazo de ejecución de 60 días.
El gobernador firmó un contrato por más de $260 millones con el CFI y la consultora CO.AS. para iniciar la planificación de desagües, cloacas y agua potable en el barrio Lowo Che. Las obras se ejecutarán entre 2026 y 2027 y beneficiarán a más de 650 manzanas.
Tras la ajustada votación que terminó por rechazar el proyecto de ley de Ficha Limpia en el Senado de la Nación, desde el PRO La Pampa emitieron un fuerte comunicado en el que lamentaron la decisión y señalaron su compromiso con la transparencia y el fortalecimiento institucional, tanto a nivel nacional como provincial.
Daniel Bensusán, senador nacional por La Pampa y hombre de confianza del gobernador Sergio Ziliotto, fue el único ausente en la sesión del Senado que rechazó por un solo voto el proyecto de Ficha Limpia. Su faltazo generó malestar y fuertes reproches dentro del peronismo pampeano, al conocerse que el legislador se encontraba de vacaciones en las Islas Canarias, acompañado por su familia.
Los apoderados de la Lista de Unidad “Peronismo Pampeano”, espacio que responde al actual presidente del Partido Justicialista de La Pampa y gobernador provincial Sergio Ziliotto, impugnaron ante la Junta Electoral Permanente del partido la presentación de la lista opositora “Renovación Peronista”, encabezada por el intendente de Santa Rosa, Luciano di Nápoli.
El ministro de Obras y Servicios Públicos, Alfredo Intronati, visitó la localidad junto a autoridades provinciales y municipales para constatar los avances en obras de saneamiento, iluminación, viviendas y mejoras urbanas financiadas íntegramente por la Provincia.
El subsecretario de Salud, Gustavo Vera, informó a Infotec 4.0 sobre el cambio en la dirección del Hospital de Realicó. "Tras más de nueve años de gestión comprometida y destacada, por decisión propia el doctor Leandro Deambrossio concluye su etapa como director del establecimiento asistencial. Su labor ha sido fundamental en el desarrollo de la institución, fortaleciendo su capacidad resolutiva y mejorando la calidad de atención".
Con 36 votos afirmativos, 35 negativos y ninguna abstención, el Senado de la Nación rechazó el proyecto de Ley de “Ficha Limpia”, una iniciativa que buscaba impedir que personas con condenas por corrupción accedieran a cargos electivos. El resultado generó un inmediato revuelo político y expuso una vez más la fuerte polarización sobre cómo enfrentar la lucha contra la corrupción en Argentina.
En las últimas horas, efectivos del Comando de Prevención Rural (CPR) de Alberti intervinieron en dos episodios de suma gravedad vinculados a intentos de suicidio, ocurridos en distintos puntos del distrito. Ambos casos quedaron bajo investigación de la Unidad Funcional de Instrucción N°2 del Departamento Judicial de Mercedes.
La policía encontró el vehículo accidentado y sin ocupantes en un camino rural cerca del cementerio de la localidad. El conductor se comunicó más tarde y confirmó que estaba en buen estado de salud.
Daniel Bensusán, senador nacional por La Pampa y hombre de confianza del gobernador Sergio Ziliotto, fue el único ausente en la sesión del Senado que rechazó por un solo voto el proyecto de Ficha Limpia. Su faltazo generó malestar y fuertes reproches dentro del peronismo pampeano, al conocerse que el legislador se encontraba de vacaciones en las Islas Canarias, acompañado por su familia.