
Milei aseguró que no piensa en la reelección, sino en "resolver problemas"
De todas formas, el mandatario dejó entrever que está dispuesto a afrontar un segundo período “si la gente sigue acompañando”.


El gobernador de La Pampa participó del II Plenario Nacional Patagónico de la CGT en General Pico, donde más de cien delegados sindicales debatieron sobre la situación de los trabajadores en el contexto económico actual. En su discurso, Ziliotto destacó el rol del trabajo en el desarrollo del país y criticó la primarización de la economía.
Política15/03/2025
INFOtec 4.0






GENERAL PICO | El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, estuvo presente ayer en General Pico en la inauguración del II Plenario Nacional Patagónico de la Confederación General del Trabajo (CGT), un evento que reunió a más de cien delegados sindicales de distintas provincias del sur argentino, además de representantes del Consejo Directivo Nacional.


La jornada, que tuvo lugar en la sede sindical de la ciudad, comenzó minutos antes de las 10 de la mañana y tuvo como eje principal analizar la realidad de los trabajadores patagónicos y definir estrategias ante la crisis económica y social que atraviesa el país. Entre los asistentes se destacaron Horacio Otero (Secretario del Interior de la CGT), Sebastián Maturano (Juventud) y Noelia Ruiz (Secretaria de Género), quienes fueron recibidos por los referentes sindicales locales Walter Loza y Aníbal Schmidt.

"Apostamos a la producción y el trabajo"
Durante su intervención, Ziliotto reafirmó su compromiso con el modelo productivo y criticó las políticas económicas que favorecen la especulación financiera. “Hoy la única manera de desarrollar un país es la producción y el trabajo. Nosotros apostamos a eso, mientras otros promueven la timba financiera. Ahora parece que la integración al mundo pasa por la primarización de la economía, pero nosotros creemos en un Estado que ordene y garantice la rentabilidad social”, expresó.
El mandatario pampeano también advirtió sobre las dificultades que enfrentan los trabajadores en el contexto actual y aseguró que la legislación laboral no es la causa de los problemas económicos del país. "Hoy pareciera que todos los males del país son producto de la legislación laboral, pero el verdadero desafío es lograr una mejor distribución de la riqueza y garantizar una mayor justicia social", subrayó.
Un llamado a la unidad del movimiento obrero
Ziliotto instó a los trabajadores a asumir un rol protagónico en la reconstrucción del país y llamó a fortalecer la unidad del movimiento sindical. “Tenemos que reconstruir el proceso de justicia social, y en ello los trabajadores tienen un rol preponderante. El peronismo y el movimiento obrero tienen una cita con la historia, y debemos estar a la altura de lo que nos corresponde”, concluyó.
El II Plenario Nacional Patagónico de la CGT continuará con debates y mesas de trabajo en las próximas jornadas, con el objetivo de definir estrategias para fortalecer la organización sindical y enfrentar los desafíos actuales del sector laboral en Argentina.




De todas formas, el mandatario dejó entrever que está dispuesto a afrontar un segundo período “si la gente sigue acompañando”.

El Presidente habló en Corporación América. Dijo que se enfocará en “generar condiciones para crecer” y pidió participación del sector privado.

El gobernador llamó a la unidad peronista y pidió lealtad, grandeza y compromiso para sostener el gobierno provincial en el próximo turno electoral.

“Lo prioritario va a ser el Presupuesto” pero luego le seguirán “la modernización laboral, la reforma tributaria y la nueva legislación penal”, dijo Menem.

El ministro del Interior comenzará su agenda con una reunión en Casa Rosada donde recibirá al rionegrino Alberto Weretilneck.

El Presidente apuntó contra la editorial especializada en temas técnicos y profesionales por haber difundido información no oficial.







En la mañana de hoy, en la sede de la Dirección Provincial de Vialidad en Santa Rosa, se realizó la apertura de sobres correspondiente a la Licitación Pública N° 29/2025, destinada a la ejecución de la obra de Pavimentación Urbana en Realicó que incluye 51 nuevas cuadras de asfalto y la repavimentación total del acceso Balbín, una de las principales vías de ingreso a la ciudad.

En las primeras horas de la noche de hoy martes, alrededor de las 20:30 un hombre de 87 años que vivía solo en una vivienda ubicada sobre calle Rivadavia al 1837, sector oeste de Realicó se habría disparado con un arma de fuego perdiendo la vida de forma inmediata.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Enrique Domingo Rezza a la edad de 87 años. Casa de duelo calle Rivadavia 1837. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 19 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso.

En horas de la tarde de este miércoles, personal policial de la Comisaría de Parera, a cargo del comisario Carlos Germán Guirin, llevó adelante una serie de procedimientos que culminaron con el secuestro de tres motocicletas utilizadas presuntamente para realizar maniobras riesgosas y destrezas de velocidad en la vía pública.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Alberto Guajardo a la edad de 77 años. Casa de duelo bulevar Belgrano 1176. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 20 de Noviembre de 2025 a las 10:00 horas, previo responso en sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.

Un camión que transportaba vacunos volcó este miércoles por la tarde en la Ruta Provincial 14, cerca del Paraje La Araña. El acoplado se desprendió por la rotura de la lanza y terminó volcado sobre la calzada. Los ocupantes resultaron ilesos.

La Municipalidad de Rancul llevará adelante este fin de semana una variada agenda de propuestas para conmemorar el 122° aniversario de la localidad. Desde el municipio informaron que las actividades comenzarán este jueves 20 de noviembre y se extenderán hasta el domingo 23, con eventos institucionales, culturales, deportivos y comunitarios.

La empresa de capitales mixtos Realicó en Desarrollo SAPEM avanzó en su proceso de reorganización interna luego de que el intendente Facundo Sola solicitara una auditoría externa y un reordenamiento integral para conocer en detalle la situación financiera y administrativa de la firma. La semana pasada se realizó la Asamblea General Ordinaria, en la cual se presentó el informe elaborado por la Contadora Martina Campanari, responsable del análisis contable.







