
Milei acusó a Errepar de haber sido el origen de la “opereta” sobre el monotributo y Ganancias
El Presidente apuntó contra la editorial especializada en temas técnicos y profesionales por haber difundido información no oficial.


El gobernador de La Pampa participó del II Plenario Nacional Patagónico de la CGT en General Pico, donde más de cien delegados sindicales debatieron sobre la situación de los trabajadores en el contexto económico actual. En su discurso, Ziliotto destacó el rol del trabajo en el desarrollo del país y criticó la primarización de la economía.
Política15/03/2025
INFOtec 4.0






GENERAL PICO | El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, estuvo presente ayer en General Pico en la inauguración del II Plenario Nacional Patagónico de la Confederación General del Trabajo (CGT), un evento que reunió a más de cien delegados sindicales de distintas provincias del sur argentino, además de representantes del Consejo Directivo Nacional.


La jornada, que tuvo lugar en la sede sindical de la ciudad, comenzó minutos antes de las 10 de la mañana y tuvo como eje principal analizar la realidad de los trabajadores patagónicos y definir estrategias ante la crisis económica y social que atraviesa el país. Entre los asistentes se destacaron Horacio Otero (Secretario del Interior de la CGT), Sebastián Maturano (Juventud) y Noelia Ruiz (Secretaria de Género), quienes fueron recibidos por los referentes sindicales locales Walter Loza y Aníbal Schmidt.

"Apostamos a la producción y el trabajo"
Durante su intervención, Ziliotto reafirmó su compromiso con el modelo productivo y criticó las políticas económicas que favorecen la especulación financiera. “Hoy la única manera de desarrollar un país es la producción y el trabajo. Nosotros apostamos a eso, mientras otros promueven la timba financiera. Ahora parece que la integración al mundo pasa por la primarización de la economía, pero nosotros creemos en un Estado que ordene y garantice la rentabilidad social”, expresó.
El mandatario pampeano también advirtió sobre las dificultades que enfrentan los trabajadores en el contexto actual y aseguró que la legislación laboral no es la causa de los problemas económicos del país. "Hoy pareciera que todos los males del país son producto de la legislación laboral, pero el verdadero desafío es lograr una mejor distribución de la riqueza y garantizar una mayor justicia social", subrayó.
Un llamado a la unidad del movimiento obrero
Ziliotto instó a los trabajadores a asumir un rol protagónico en la reconstrucción del país y llamó a fortalecer la unidad del movimiento sindical. “Tenemos que reconstruir el proceso de justicia social, y en ello los trabajadores tienen un rol preponderante. El peronismo y el movimiento obrero tienen una cita con la historia, y debemos estar a la altura de lo que nos corresponde”, concluyó.
El II Plenario Nacional Patagónico de la CGT continuará con debates y mesas de trabajo en las próximas jornadas, con el objetivo de definir estrategias para fortalecer la organización sindical y enfrentar los desafíos actuales del sector laboral en Argentina.




El Presidente apuntó contra la editorial especializada en temas técnicos y profesionales por haber difundido información no oficial.

Así lo expresó la senadora electa tras el encuentro con la Vicepresidenta en el Senado.

Expectativa por el encuentro entre la ministra y senadora con la vicepresidenta.

El ministro del Interior recordó que Kicillof no firmó el Pacto de Mayo ni el RIGI, y se preguntó si tenía que “pedirle permiso a CKF“.

Bullrich se reunió hoy con legisladores de la Libertad Avanza para avanzar en la coordinación de la actividad legislativa

Así lo expresó la diputada y ex gobernadora a la salida del encuentro con el ex mandatario nacional y líder del partido.







Un trágico episodio conmocionó este jueves a la localidad de Rancul, donde un operario rural perdió la vida luego de recibir una fuerte descarga eléctrica mientras realizaba tareas de limpieza en una máquina fertilizadora. El hecho ocurrió en el establecimiento rural “Damasco”, aproximadamente a las 17:45 horas.

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Norberto Francisco Rivero a la edad de 94 años. Casa de duelo calle Primera Junta 1676. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 15 de Noviembre de 2025 a las 17:30 horas, previo responso en la sala.

El mediodía de este sábado dejó una postal tan bella como inusual en el cielo de Rancul. Marina Vara, vecina de la localidad, registró con su teléfono móvil un fenómeno meteorológico poco frecuente: nubes iridiscentes, una formación que suele llamar la atención por sus tonos pastel que recuerdan a los colores de una mancha de aceite sobre el agua.

La tarde de este sábado 15 de noviembre dejó escenas de preocupación en Realicó, cuando las intensas ráfagas de viento arrancaron por completo el techo de una vivienda ubicada en calle Matiazzo al 2200, en el sector sudeste de la localidad, detrás del predio del Instituto Parroquial Sagrada Familia.

La violenta tormenta que azotó este sábado a Intendente Alvear y Ceballos dejó un panorama de destrucción que vecinos y autoridades describen como “nunca visto”. Las ráfagas, de una fuerza inusual, provocaron la caída de árboles, postes, columnas, estructuras de comunicación, además de severos daños en viviendas y en la red eléctrica de ambas localidades.

La intendenta de Alvear, Agustina García, brindó un testimonio contundente sobre la gravedad del temporal que afectó a la localidad durante la tarde de este sábado. En un breve contacto con Infotec 4.0, la jefa comunal describió un escenario crítico, con múltiples daños materiales, personas afectadas y un amplio despliegue de personal de emergencia.

La feroz tormenta que se abatió esta tarde sobre Realicó, con intensas ráfagas de viento que generaron voladura de un techo y diversos destrozos de menor cuantía, descargaron la exigua suma de tan solo 14 mm. en un chaparrón de corta duración.







