Ahora la licencia de conducir será digital y válida en todo el país

El Gobierno Nacional oficializó modificaciones en la normativa de tránsito con el objetivo de modernizar el sistema, agilizar trámites y reducir costos para los conductores.

Nacionales18/03/2025InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Carnet

Entre los cambios más destacados, se implementará la licencia nacional de conducir en formato digital, válida en todo el país, y se eliminará la Licencia Nacional de Transporte Interjurisdiccional (LiNTI). También se permitirá la instalación de peajes sin barreras para mejorar la fluidez del tránsito.

Detalles de la nueva normativa

Las medidas fueron oficializadas mediante el Decreto 196/2025 y resultan de un trabajo conjunto entre el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado y la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía. La actualización moderniza una legislación vigente desde hace casi 30 años.

Uno de los principales cambios es la digitalización de la licencia de conducir, la cual será válida en todo el territorio nacional. Para su renovación, los conductores deberán presentar un certificado de aptitud psicofísica de manera online con los siguientes plazos:

-Cada 5 años para menores de 65 años.
-Cada 3 años para mayores de 65 años.
-Anualmente a partir de los 70 años.

En caso de antecedentes por infracciones graves, la revalidación requerirá la aprobación de un examen teórico-práctico. Además, los conductores principiantes deberán utilizar el cartel identificatorio durante los primeros 6 meses y, si cometen faltas graves en los primeros 2 años, se les suspenderá la licencia.

Los cursos teórico-prácticos y los exámenes de aptitud psicofísica podrán realizarse en forma descentralizada a través de prestadores públicos y/o privados, siempre bajo los estándares establecidos por la Agencia Nacional de Seguridad Vial.

Cambios para conductores profesionales y revisiones técnicas

Para los conductores de cargas generales y transporte de pasajeros, la eliminación de la LiNTI implica que las licencias nacionales de conducir clases C, D y E (profesionales) serán válidas para el transporte interjurisdiccional, siempre que sean emitidas por jurisdicciones autorizadas por la Agencia Nacional de Seguridad Vial.

En cuanto a las revisiones técnicas, se establecen nuevos plazos:

-Vehículos 0 km de uso particular: la primera revisión se realizará a los 5 años desde su patentamiento.
-Vehículos 0 km de uso no particular: deberán realizar la primera revisión según la normativa local, con un plazo máximo de 1 año.
-Vehículos usados de hasta 10 años: la revisión técnica tendrá una vigencia de 2 años.
-Vehículos con más de 10 años: la revisión técnica será anual.
-Peajes sin barreras y regulación de vehículos autónomos

Otro cambio importante es la implementación de peajes sin barreras en todas las rutas nacionales, con el objetivo de mejorar la circulación vehicular. La Dirección Nacional de Vialidad establecerá un cronograma de implementación que prevé que, para junio de 2027, todas las rutas nacionales operen bajo el sistema de cobro free flow.

Además, la normativa incorpora la figura del vehículo autónomo, estableciendo requisitos obligatorios según diferentes niveles de automatización.

Menos burocracia para trailers y casas rodantes

Finalmente, el decreto facilita el traslado de trailers y casas rodantes categoría O1 (acoplados, remolques y trailers para pequeñas embarcaciones o elementos de recreación de hasta 750 kg). A partir de ahora, bastará con tramitar un único Certificado de Seguridad Vehicular (CSV), en lugar de gestionar uno por cada vehículo asociado al trailer.

Esta medida reducirá costos, agilizará el trámite y disminuirá la burocracia para los usuarios.

Te puede interesar
Lo más visto
investigadores-conicet

Un joven realiquense, clave en un proyecto científico que revoluciona el diagnóstico temprano del cáncer oral

INFOtec 4.0
Locales14/11/2025

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Norberto Francisco Rivero

InfoTec 4.0
Necrológicas15/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Norberto Francisco Rivero a la edad de 94 años. Casa de duelo calle Primera Junta 1676. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 15 de Noviembre de 2025 a las 17:30 horas, previo responso en la sala.

VOLADURA TECHO LOPEZ 13 FILE

Realicó: las fuertes ráfagas volaron completo el techo de una vivienda

InfoTec 4.0
Locales15/11/2025

La tarde de este sábado 15 de noviembre dejó escenas de preocupación en Realicó, cuando las intensas ráfagas de viento arrancaron por completo el techo de una vivienda ubicada en calle Matiazzo al 2200, en el sector sudeste de la localidad, detrás del predio del Instituto Parroquial Sagrada Familia.

alvear voladura de techos 6

Intendente Alvear: una tormenta sin precedentes provocó voladura de techos y graves daños en la red eléctrica

InfoTec 4.0
Regionales15/11/2025

La violenta tormenta que azotó este sábado a Intendente Alvear y Ceballos dejó un panorama de destrucción que vecinos y autoridades describen como “nunca visto”. Las ráfagas, de una fuerza inusual, provocaron la caída de árboles, postes, columnas, estructuras de comunicación, además de severos daños en viviendas y en la red eléctrica de ambas localidades.

Sin título

Tremendo viento y tierra, casi nada de agua, apenas 14 mm

InfoTec 4.0
15/11/2025

La feroz tormenta que se abatió esta tarde sobre Realicó, con intensas ráfagas de viento que generaron voladura de un techo y diversos destrozos de menor cuantía, descargaron la exigua suma de tan solo 14 mm. en un chaparrón de corta duración.