Conductores particulares: se moderniza el trámite para renovar la licencia

El Gobierno incluyó cambios en el Sistema Nacional de Licencias de Conducir. Se agilizan y modernizan los trámites en las renovaciones de las licencias de conductores particulares (categorías A, B y G). El trámite se podrá realizar online y la licencia se otorgará en formato digital.

Nacionales18 de marzo de 2025InfoTec 4.0InfoTec 4.0
conductor principiante

NACIONALES | El Gobierno oficializó cambios en el Sistema Nacional de Licencias de Conducir (SINALIC) que simplifican y modernizan el trámite de renovación para conductores de motos, autos y maquinaria agrícola. A partir de ahora, la licencia se otorgará en formato digital con validez en todo el país.
Por otra parte, quienes lo deseen podrán solicitar también la versión física de la licencia, que tendrá la misma legitimidad que la digital para conducir el tipo de vehículo autorizado.


Desregulación de trámites y renovaciones más simples
La nueva normativa establece una simplificación en la renovación de la licencia, permitiendo a los ciudadanos que el proceso se realice de manera remota. Algunos de los trámites que se podrán hacer online son:
Precargar la documentación de manera digital.
Enviar los certificados de aptitud psicofísica.
Estos certificados, con carácter de declaración jurada, deberán ser realizados por un profesional registrado ante la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV). Este registro es gratuito y digital.
Quienes prefieran el trámite presencial podrán seguir realizándolo en el Centro Emisor de Licencias correspondiente a su domicilio real.


Vigencia de la licencia particular por edades y categorías
Las personas menores de 21 años tendrán una licencia con vigencia de cinco años, pudiendo acceder a las clases A, B y G.
Las personas entre 21 y 65 años también tendrán una vigencia de cinco años y podrán acceder a todas las categorías de licencias nacionales.
Las personas mayores de 65 años con licencias de categorías A, B y G deberán revalidarlas cada tres años.
A partir de los 70 años, la renovación de la licencia será anual.


Mejoras para la seguridad vial


Formación previa y conductores principiantes
En cuanto a la obtención de la licencia por primera vez, los materiales educativos del curso formativo fueron actualizados y se incorporó, por ejemplo, contenido sobre motos y camiones.
Los conductores principiantes deberán circular durante los primeros seis meses con un cartel que identifique esta condición y no podrán transitar por zonas céntricas, autopistas ni semiautopistas, restricción que deberá constar en el reverso de dichos letreros.
Si un conductor principiante comete faltas graves durante los primeros dos años se suspenderá la licencia y deberá rendir nuevamente el examen teórico práctico para volver a ser habilitado.

¿Qué pasa con los conductores temerarios?
A la hora de renovar la vigencia de la licencia, quienes hayan cometido cinco infracciones graves o más deberán rendir nuevamente los exámenes para obtener la renovación. También, se incorpora a la normativa la posibilidad de solicitar la suspensión preventiva para conducir si se comprueba la ineptitud psicofísica del titular. 

casco homologado

Motociclistas más seguros
Otra novedad de importancia es para los conductores clase A (motos), ya que la Argentina adoptará la certificación ECE R22-05 para los cascos de motociclistas. Se trata de un estándar de seguridad reconocido en varios países del mundo y que exige pruebas de protección (como absorción de impactos y resistencia de la correa de la barbilla). Esta medida promoverá una circulación más segura por las rutas y calles del país.
La decisión del Gobierno Nacional busca eliminar las barreras burocráticas sin comprometer la seguridad vial, constatando que todos los conductores cuenten con las condiciones adecuadas para transitar por la vía pública sin poner en riesgo la vida de terceros.

Te puede interesar
kirchnerismo festejo congreso

El kirchnerismo festejó el freno a la Ficha Limpia y Cristina Kirchner evalúa su futuro político

InfoTec 4.0
NacionalesAyer

La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner interpretó el rechazo en el Senado a la ley de Ficha Limpia como un triunfo político y judicial. Según fuentes cercanas, considera que el proyecto tenía como objetivo excluirla de la carrera electoral hacia 2027. En el entorno de la exmandataria aseguran que hubo alivio y celebración tras la votación: “La jefa sigue en cancha”, afirmaron.

fadea

Reclamos laborales en FAdeA: los empleados cobraron solo el 30% del sueldo y el gremio se moviliza

InfoTec 4.0
NacionalesAyer

La situación en la Fábrica Argentina de Aviones (FAdeA) atraviesa un momento crítico: este miércoles, los trabajadores percibieron apenas el 30% de sus salarios y no tienen certezas sobre cuándo cobrarán el resto. El Sindicato de Trabajadores Aeronáuticos (STA) anunció una protesta para este jueves en la puerta principal de la planta, aunque no convocó a los operarios, quienes ya manifestaron su malestar durante la jornada laboral.

imagen_2025-05-07_222328636

El Senado rechazó Ficha Limpia y los condenados por corrupción podrán ser candidatos

InfoTec 4.0
NacionalesEl miércoles

Con 36 votos afirmativos, 35 negativos y ninguna abstención, el Senado de la Nación rechazó el proyecto de Ley de “Ficha Limpia”, una iniciativa que buscaba impedir que personas con condenas por corrupción accedieran a cargos electivos. El resultado generó un inmediato revuelo político y expuso una vez más la fuerte polarización sobre cómo enfrentar la lucha contra la corrupción en Argentina.

Lo más visto
HOSPITAL NUEVO DIRECTOR

Último Momento: El enfermero Daniel Ortiz asume como Director del Hospital de Realicó

InfoTec 4.0
LocalesEl miércoles

El subsecretario de Salud, Gustavo Vera, informó a Infotec 4.0 sobre el cambio en la dirección del Hospital de Realicó. "Tras más de nueve años de gestión comprometida y destacada, por decisión propia el doctor Leandro Deambrossio concluye su etapa como director del establecimiento asistencial. Su labor ha sido fundamental en el desarrollo de la institución, fortaleciendo su capacidad resolutiva y mejorando la calidad de atención".

imagen_2025-05-07_222328636

El Senado rechazó Ficha Limpia y los condenados por corrupción podrán ser candidatos

InfoTec 4.0
NacionalesEl miércoles

Con 36 votos afirmativos, 35 negativos y ninguna abstención, el Senado de la Nación rechazó el proyecto de Ley de “Ficha Limpia”, una iniciativa que buscaba impedir que personas con condenas por corrupción accedieran a cargos electivos. El resultado generó un inmediato revuelo político y expuso una vez más la fuerte polarización sobre cómo enfrentar la lucha contra la corrupción en Argentina.

bensusan

El ausente clave: Bensusán se fue de vacaciones y no estuvo en la votación Ficha Limpia

InfoTec 4.0
ProvincialesAyer

Daniel Bensusán, senador nacional por La Pampa y hombre de confianza del gobernador Sergio Ziliotto, fue el único ausente en la sesión del Senado que rechazó por un solo voto el proyecto de Ficha Limpia. Su faltazo generó malestar y fuertes reproches dentro del peronismo pampeano, al conocerse que el legislador se encontraba de vacaciones en las Islas Canarias, acompañado por su familia.