
Solo 4 de cada 10 mujeres en Argentina tiene información suficiente sobre cómo cuidar su salud mamaria
Así reveló una encuesta que indicó que 6 de cada 10 considera al nódulo como principal signo indicativo de cáncer de mama.
La acción conjunta pretende reducir los virus intrahospitalarios.
Medicina19/03/2025Tras la reunión entre las autoridades de ambas instituciones, a través de un comunicado, el PAMI dio a conocer que se unió con la institución del barrio porteño de Barracas para trabajar en conjunto con el fin de minimizar las enfermedades intrahospitalarias.
Es una iniciativa del Ministro de Salud de la nación, Mario Lugones que tiene como finalidad asistir a los laboratorios de los hospitales para fortalecer sus capacidades científico-técnicas.
Todos los detalles del comunicado emitido por el PAMI.
"El Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (INSSJP-PAMI) y la Administración Nacional de laboratorios e Institutos de Salud “Dr. Carlos G. Malbrán” (ANLIS Malbrán), firmaron un convenio de colaboración para fortalecer las capacidades en la lucha contra la resistencia a los antimicrobianos (RAM).
Se trata de una iniciativa del Ministro de Salud, Mario Lugones, que participó de la actividad, junto a Esteban Leguízamo, Director Ejecutivo del INSSJP y Claudia Perandones, Directora de la ANLIS Malbrán. También estuvieron presentes el subdirector ejecutivo de PAMI, Carlos Zamparolo y Pedro Insausti, Coordinador ejecutivo de PAMI.
El Plan Estratégico que establece el convenio consiste en la asistencia, por parte de la ANLIS, a los laboratorios de Microbiología de los hospitales que funcionan bajo la órbita de PAMI, con el objetivo de fortalecer sus capacidades científico-técnicas y llevar adelante acciones que tiendan al mejoramiento de la calidad de vida de la población.
La firma de este convenio es un hito en la lucha contra la resistencia a los antimicrobianos, que representa una amenaza global para la salud pública, compromete la eficacia de los tratamientos médicos y aumenta la morbilidad, mortalidad y los costos sanitarios".
Así reveló una encuesta que indicó que 6 de cada 10 considera al nódulo como principal signo indicativo de cáncer de mama.
Especialistas advierten sobre la eliminación de alimentos que son clave en la nutrición de los niños.
La misma priorizó el respeto por las necesidades reales de los niños.
Se trata de un tratamiento para el glioblastoma, el tumor cerebral primario maligno más común en adultos, altamente resistente a la quimioterapia y radioterapia.
Llega la fecha que coincide con un popular ritual en la Argentina. De qué se trata.
Cada 4 de junio se conmemora el Día Mundial de la Infertilidad, una fecha destinada a visibilizar una problemática que afecta a 1 de cada 6 adultos en edad fértil, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS). La infertilidad se define como la imposibilidad de lograr un embarazo clínico tras al menos 12 meses de relaciones sexuales sin protección.
La Justicia formalizó este miércoles al conductor de la camioneta que el martes por la noche atropelló y provocó la muerte de una niña de 3 años en la localidad de Catriló. El hombre, de 58 años, fue imputado por “homicidio culposo” y se le dictó arresto domiciliario con custodia por un plazo de 30 días.
La periodista y locutora pampeana Agustina Peñalva, oriunda de Rancul y actual integrante del equipo de C5N, realizó un conmovedor testimonio en vivo en el que relató el calvario que atraviesa desde hace varios meses a raíz del acoso y hostigamiento constante de un hombre, a quien identificó al aire como el economista Walter Graziano.
Un nuevo siniestro vial se cobró la vida de un automovilista pampeano en la tarde de este jueves, elevando a 42 el número de víctimas fatales en rutas y calles de la provincia en lo que va del año.
Un grave episodio se registró este jueves al mediodía en la intersección de las rutas nacionales 33 y 7, en cercanías de la estación de servicio “Las 40” de Rufino, cuando un hombre efectuó un disparo de arma de fuego durante una acalorada discusión con otro conductor.
La remisera realiquense Bibiana Manzano, titular del servicio remis "El Maico”, denunció públicamente una falta de pago por parte del Ministerio de Educación de La Pampa, asegurando que mantiene una deuda que supera a los 1,8 millones de pesos por viajes realizados para trasladar personal educativo desde Realicó hasta Adolfo Van Praet.
El centro de Realicó suma una nueva propuesta comercial que combina estilo, renovación constante y precios pensados para todos los bolsillos. Se trata de NC Moda, un local de indumentaria unisex ubicado en San Lorenzo 1642, a pocos metros de la avenida Mullally, que apuesta por un formato moderno y profesional, con atención tanto a clientes minoristas como mayoristas.
El sujeto tenía una lapicera de la entidad en el bolsillo y sus huellas coincidieron con pericias tomadas en la sucursal.
La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Norma Beatriz Haritchabalet a la edad de 74 años. Casa de duelo calle 2 de Marzo S/N. Sus restos fueron trasladados a Realicó y recibieron sepultura hoy, 17 de Octubre de 2025.