PAMI selló un convenio con el Malbrán para minimizar enfermedades en hospitales

La acción conjunta pretende reducir los virus intrahospitalarios.

Medicina19 de marzo de 2025INFOtec 4.0INFOtec 4.0
pami1

Tras la reunión entre las autoridades de ambas instituciones, a través de un comunicado, el PAMI dio a conocer que se unió con la institución del barrio porteño de Barracas para trabajar en conjunto con el fin de minimizar las enfermedades intrahospitalarias.

Es una iniciativa del Ministro de Salud de la nación, Mario Lugones que tiene como finalidad asistir a los laboratorios de los hospitales para fortalecer sus capacidades científico-técnicas.

Todos los detalles del comunicado emitido por el PAMI. 

"El Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (INSSJP-PAMI) y la Administración Nacional de laboratorios e Institutos de Salud “Dr. Carlos G. Malbrán” (ANLIS Malbrán), firmaron un convenio de colaboración para fortalecer las capacidades en la lucha contra la resistencia a los antimicrobianos (RAM). 

Se trata de una iniciativa del Ministro de Salud, Mario Lugones, que participó de la actividad, junto a Esteban Leguízamo, Director Ejecutivo del INSSJP y Claudia Perandones, Directora de la ANLIS Malbrán. También estuvieron presentes el subdirector ejecutivo de PAMI, Carlos Zamparolo y Pedro Insausti, Coordinador ejecutivo de PAMI. 

El Plan Estratégico que establece el convenio consiste en la asistencia, por parte de la ANLIS, a los laboratorios de Microbiología de los hospitales que funcionan bajo la órbita de PAMI, con el objetivo de fortalecer sus capacidades científico-técnicas y llevar adelante acciones que tiendan al mejoramiento de la calidad de vida de la población. 

La firma de este convenio es un hito en la lucha contra la resistencia a los antimicrobianos, que representa una amenaza global para la salud pública, compromete la eficacia de los tratamientos médicos y aumenta la morbilidad, mortalidad y los costos sanitarios".

Te puede interesar
salud-sexual-y-reproductiva-1

Diagnóstico fallido: 4 de cada 10 hombres infértiles no reciben el tratamiento adecuado

InfoTec 4.0
Medicina08 de junio de 2025

Cada 4 de junio se conmemora el Día Mundial de la Infertilidad, una fecha destinada a visibilizar una problemática que afecta a 1 de cada 6 adultos en edad fértil, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS). La infertilidad se define como la imposibilidad de lograr un embarazo clínico tras al menos 12 meses de relaciones sexuales sin protección.

Martin Caparros

Martín Caparrós confirmó que tiene ELA

INFOtec 4.0
Medicina19 de octubre de 2024

El periodista y escritor argentino contó en su nuevo libro, "Antes que nada", que fue diagnosticado y profundizó sobre el tema en una entrevista. "Es un envejecimiento acelerado", comentó.

Lo más visto
chancho van praet ruta 5

Violento vuelco tras embestir un jabalí en la 188 entre Van Praet y Realicó

InfoTec 4.0
Policiales30 de junio de 2025

Un violento siniestro vial se registró en la mañana de este lunes sobre la Ruta Nacional N°188, a la altura del kilómetro 463, entre las localidades de Adolfo Van Praet y Realicó. Un automóvil Volkswagen Gol Trend blanco, conducido por un empleado bancario que se dirigía hacia Realicó, volcó sobre la banquina norte tras embestir un jabalí de grandes dimensiones que se cruzó intempestivamente en la calzada.

VUELCO UTILITARI OCITROEN 1

Vuelco en ruta nacional 35 al norte de Huinca Renancó: un herido trasladado al hospital

InfoTec 4.0
Policiales01 de julio de 2025

Un siniestro vial se registró esta mañana en la Ruta Nacional 35, a la altura del kilómetro 535, al norte de Huinca Renancó, cuando un vehículo particular volcó por motivos que aún se investigan. El conductor del rodado resultó herido y fue trasladado por personal de emergencias al hospital local. Se le habría cruzado un animal, lo cual lo habría llevado a realizar un maniobra evasiva que lo desestabilizó perdiendo su trayectoria. se dirigía con destino a Realicó.-

Embrici

(Video) SAPEM: Embrici aclaró que ya se audita externamente, marcó errores de LLA y JxC y generó ruido en la UCR

InfoTec 4.0
Locales01 de julio de 2025

“Presentaron una propuesta rebuscada, con inexactitudes y hasta datos que no son reales. Así queda en evidencia quiénes vienen a calentar la banca”. Con esa frase, la concejal del FreJuPa, Leticia Embrici, desarmó el pedido de auditoría externa impulsado por La Libertad Avanza y Juntos por el Cambio sobre la empresa Realicó en Desarrollo SAPEM. Lejos de evadir el tema, Embrici refutó punto por punto a la oposición: informó que la SAPEM ya está siendo auditada externamente por profesionales matriculados, expuso errores legales graves en la redacción del proyecto y dejó en evidencia la falta de conocimiento de quienes lo impulsaron, al confundir incluso la forma de designación de los directores. La sesión fue tensa, y también sacó a la luz incomodidades dentro del radicalismo local.