Abre la inscripción para los 700 créditos "Llegar a Casa" del IPAV

Los formularios estarán disponibles online y en sedes del IPAV desde este 20 de marzo hasta el 30 de abril. La iniciativa, presentada por el gobernador Sergio Ziliotto, representa una inversión de $ 28.000 millones y busca facilitar el acceso a la vivienda única familiar. Detalles del proceso de inscripción.

Provinciales19/03/2025InfoTec 4.0InfoTec 4.0
imagen_2025-03-19_213119568

El Gobierno de La Pampa, a través del Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda (IPAV), anunció la apertura de inscripciones para los 700 créditos del programa "Llegar a Casa", destinados a grupos familiares o personas solteras para la construcción de viviendas únicas en terrenos escriturados. La inscripción estará disponible desde el jueves 20 de marzo hasta el 30 de abril, tanto de manera online como presencial en las sedes del IPAV en Santa Rosa, General Pico y General Acha.

La iniciativa fue presentada por el gobernador Sergio Ziliotto durante la apertura de sesiones legislativas 2025, con el objetivo de facilitar el acceso a la vivienda propia a familias pampeanas. La presidenta del IPAV, Erica Riboyra, destacó que el programa representa una inversión de $ 28.000 millones y reafirma el compromiso del Estado provincial con el acceso a la vivienda digna. "Esta nueva operatoria permitirá que 700 familias pampeanas puedan acceder a financiamiento para edificar su hogar en terrenos propios. Es una medida concreta que fortalece el derecho a la vivienda, genera trabajo y mejora la calidad de vida de nuestra gente", afirmó.

Para facilitar el acceso a la solicitud de inscripción en toda la Provincia, se llevó adelante un trabajo conjunto con el Ministerio de Conectividad y Modernización, lo que permitió que desde este jueves a las 8 esté a disposición de las y los interesados en la web oficial del IPAV. “Esto nos permite llegar a toda nuestra Provincia, gracias a la infraestructura de telecomunicaciones desplegada por el Gobierno, que garantiza el servicio de internet, y con el personal del IPAV recepcionando y sistematizando el procesamiento de toda la documentación, para que quienes quieren acceder y cumplen los requisitos, tengan la posibilidad de postular al financiamiento”, explicó Riboyra.

Destacó que “antes de iniciar el trámite de inscripción en el IPAV, los interesados e interesadas deben estar inscriptos en el Sistema de Usuario Único (SUU) al que se accede desde el sitio de internet https://suu.lapampa.gob.ar/. El alta de usuario debe hacerse con el documento en mano, ya que requiere el número de trámite”.

Quienes ya poseen el usuario registrado en el SUU, podrán cargarse directamente en la página del IPAV.

Requisitos para acceder al crédito

Las personas interesadas en obtener el crédito deberán cumplir con los siguientes requisitos:

- Contar con un terreno escriturado en cualquiera de las 80 localidades de La Pampa.
- Acreditar ingresos de entre 4 y 8 salarios mínimos.
- No ser propietarios de una vivienda, ya que el crédito es para vivienda única familiar.
- Estar inscriptos en el Sistema de Usuario Único (SUU), al que se accede desde https://suu.lapampa.gob.ar.
- En caso de que la demanda supere el cupo asignado, se realizará un sorteo para garantizar igualdad de oportunidades.

Modalidad de financiamiento y construcción

El crédito contará con tasa cero y la actualización se realizará mediante la Unidad de Vivienda (UVI). La construcción deberá respetar los prototipos proporcionados por el IPAV y podrá ser ejecutada por empresas, albañiles particulares o los mismos adjudicatarios. El pago de la cuota comenzará a partir de los 12 meses del primer desembolso o a los 30 días de finalizada la obra, según lo que ocurra primero.

Tipologías de viviendas disponibles

El programa "Llegar a Casa" contempla tres tipos de viviendas:

- Monoambiente: 36 m²
- Vivienda de un dormitorio: 46 m²
- Vivienda de dos dormitorios: 57 m²

Proceso de inscripción

Para facilitar el acceso a la inscripción, se ha desarrollado un sistema digital en conjunto con el Ministerio de Conectividad y Modernización. A continuación, se detallan los pasos a seguir:

- PASO 1: Registrarte en el Sistema de Usuario Único (SUU)
Antes de comenzar la inscripción, debes tener un usuario en el Sistema de Usuario Único del Gobierno de La Pampa.
Registrate en el siguiente enlace:https://suu.lapampa.gob.ar

- PASO 2: Ingresar al sitio del IPAV
Ingresa a: www.ipav.lapampa.gob.ar
Hace clic en el botón "IPAV Digital" (es celeste y está en la esquina superior derecha).
Acceso directo: https://ipav.lapampa.gob.ar/ipavdigital

- PASO 3: Acceder a tu cuenta
Selecciona la opción “Mi IPAV”.
Ingresa tu CUIT/CUIL y contraseña del Sistema de Usuario Único.
Hace clic en “Iniciar sesión”.

- PASO 4: Iniciar la inscripción
En el menú lateral izquierdo, ingresa a la opción “Convocatoria” (es la primera en la lista).

- PASO 5: Seleccionar la opción Créditos "Llegar a Casa"
Dentro de la convocatoria, hace clic en la opción “Créditos Llegar a Casa”.

- PASO 6: Cargar la documentación y datos requeridos
Completá tus datos personales.
La documentación puede ser una foto clara (formato JPG, PNG o PDF) tomada desde el celular.

- PASO 7: Cargar los datos y escritura del terreno
Ingresa la información del terreno del que sos propietario o propietaria y adjunta imagen de la escritura.

- PASO FINAL: Revisar y confirmar

IMPORTANTE: Verifica que toda la información cargada sea correcta, porque una vez confirmada no puede modificarse, y la misma reviste la característica de ser una DECLARACIÓN JURADA.

- Una vez todo verificado correctamente, confirma tu inscripción.
- Podes guardar el comprobante de la inscripción.

La información, antes de ser enviada, puede ser editada todas las veces que sea necesario, y se puede realizar en momentos y tiempos distintos.

Una vez confirmada la información en el paso final, ya no podrá ser modificada tu inscripción, que es una DECLARACIÓN JURADA.
 
 

Te puede interesar
centro_judicial

Raro: te hacés un cursito virtual y te reducen la prisión

InfoTec 4.0
Provinciales16/10/2025

El Superior Tribunal de Justicia (STJ) de La Pampa resolvió que los jueces de ejecución deben considerar los cursos realizados por personas privadas de libertad —incluidos los virtuales— como posibles factores para reducir los plazos de sus condenas, siempre que aporten a su formación y reinserción social. La medida, firmada por la Sala B, ratifica un precedente y rechazó un recurso de la fiscalía que cuestionaba este criterio.

IMG_0928 FILE

Pullaro anunció que apoya a Guidugli para las elecciones de este 26 de Octubre

InfoTec 4.0
Provinciales16/10/2025

El gobernador de Santa Fe y uno de los impulsores de Provincias Unidas, Maximiliano Pullaro, expresó su apoyo al candidato a diputado nacional de Cambia La Pampa, Federico Guidugli. El mandatario santafesino, referente nacional del radicalismo y actual gobernador de una de las provincias más activas del país, respaldó al dirigente pampeano tras un encuentro en Santa Fe.

Ziliotto Hospital 1

Ziliotto inauguró el Hospital Comunitario del Barrio Federal de General Pico

InfoTec 4.0
Provinciales15/10/2025

El nuevo establecimiento de Nivel IV inicia su puesta en funcionamiento con servicios esenciales y una inversión provincial cercana a los 25 mil millones de pesos.  El gobernador Sergio Ziliotto afirmó que se “cumple con la palabra empeñada: obra prometida, obra inaugurada” y que se consolida la salud pública pampeana como “una referencia regional y nacional”. “Seguiremos siendo soberanos, tomando decisiones mirando a la gente e incluyendo a la gente”, afirmó.

GUIDUGLI 2

Guidugli: “Cambia La Pampa es la única alternativa sensata para los pampeanos”

InfoTec 4.0
Provinciales15/10/2025

A diez días de las elecciones nacionales que definirán los tres nuevos representantes pampeanos en el Congreso, el candidato a diputado nacional por Cambia La Pampa, Federico Guidugli, reafirmó su mensaje de campaña: “Tanto La Libertad Avanza como el peronismo representan dos extremos que la sociedad de a poco va dejando de elegir. Nosotros traemos un sello coherente, donde queremos que los pampeanos tengan trabajo, donde haya transparencia y donde el Estado cumpla con los servicios que debe garantizar a quienes pagan sus impuestos”.

Lo más visto