Manuel Pérez impulsa cambios en el reglamento del Concejo Deliberante

El concejal Manuel Pérez, quien recientemente abandonó Juntos por el Cambio para conformar el bloque unipersonal de La Libertad Avanza, presentará esta noche un proyecto de ordenanza que busca modificar el Reglamento Interno del Honorable Concejo Deliberante de Realicó. La iniciativa pretende agilizar los procedimientos legislativos, facilitar la solicitud de informes y permitir la presentación de proyectos en colaboración entre distintos bloques.

Locales20/03/2025InfoTec 4.0InfoTec 4.0
MANUEL PEREZ NASI 1 FILE

El proyecto se fundamenta en la autonomía municipal establecida en la Constitución Nacional y en la Constitución de la Provincia de La Pampa, así como en la Ley Orgánica de Municipalidades. Según argumenta Pérez, el reglamento vigente contiene contradicciones y omisiones que dificultan el normal funcionamiento del Concejo, lo que justifica la necesidad de introducir cambios.

Uno de los puntos centrales de la propuesta es la incorporación del artículo 53 bis, que establecería un mecanismo más ágil para la solicitud de informes al Departamento Ejecutivo Municipal. De aprobarse, los pedidos de informe podrán realizarse mediante una nota formal a través de la Secretaría Administrativa del Concejo, con un plazo máximo de tres días hábiles para su remisión.

Además, se plantea la modificación del artículo 54, redefiniendo los tipos de proyectos que pueden presentarse. Se especifica que las iniciativas serán clasificadas como ordenanza, disposición, resolución o comunicación, con la posibilidad de incluir otros formatos según su naturaleza. También se introduce la posibilidad de proyectos en colaboración, permitiendo que concejales de distintos bloques puedan firmar una misma iniciativa, algo que hasta ahora no estaba expresamente contemplado en el reglamento.

Por otro lado, la iniciativa propone modificaciones en los artículos 55, 121 y 122, con el objetivo de garantizar mayor claridad en el proceso de tramitación de ordenanzas y disposiciones internas del Concejo. En este sentido, se busca evitar que las normas del reglamento puedan ser alteradas mediante disposiciones sobre tablas, exigiendo un proceso formal para cualquier modificación.

El proyecto también incorpora nuevos puntos en el Anexo B del Reglamento Interno, estableciendo criterios claros para la presentación de proyectos tanto de ordenanza como de disposición, resolución y comunicación. 

La propuesta de Pérez se enmarca en su nuevo posicionamiento político dentro del Concejo Deliberante, donde intenta imponer su agenda bajo la bandera de la desburocratización y la eficiencia legislativa, en línea con las políticas impulsadas por el gobierno de Javier Milei. Su propuesta deberá sortear la discusión en el recinto, donde la oposición podría verla como un intento de reescribir las normas en función de su nueva postura política.

 

Te puede interesar
epet claudio gareis

Gareis: “Nunca nuestros jóvenes estuvieron tan conectados y tan solos”: el análisis sobre los nuevos desafíos educativos

InfoTec 4.0
Locales08/11/2025

El director de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó, Claudio Gareis, dialogó con Infotec 4.0 y ofreció un profundo análisis sobre los desafíos que atraviesa la educación técnica en el contexto actual. En una entrevista cargada de reflexión y mirada crítica, el directivo abordó temas que van desde la incidencia de las tecnologías en el aula hasta el rol de las familias, los cambios en la conducta de los jóvenes y la necesidad de fortalecer el vínculo entre escuela y trabajo.

EPET N° 6

La EPET N° 6 de Realicó celebra 40 años con un gran asado del reencuentro y homenajes a sus egresados

InfoTec 4.0
Locales07/11/2025

La Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó se prepara para una celebración muy especial: este año se cumplieron 40 años de la inauguración del edificio escolar, y la comunidad educativa lo festejará con el tradicional asado del reencuentro, una cita que cada noviembre reúne a docentes, exalumnos, jubilados, familias y amigos de la institución. El evento será el 15 de noviembre en las instalaciones del Club Ferro, y la entradas se venden en la secretaría del colegio.

lluvia semaforo (FILEminimizer)

Suave y agradable lluvia sobre Realicó: 20 mm en las últimas 24 horas

InfoTec 4.0
Locales07/11/2025

La precipitación de anoche descargó otros 20 mm sin sorpresas ni problemas. La lluvia fue muy tranquila y se dio a lo largo de toda la noche, generando alivio fundamentalmente en el sector agropecuario, donde la sequía ya estaba preocupando, máxime si tenemos en cuenta que ya estamos en el inicio de la temporada de siembra gruesa. Los que se arriesgaron a una implantación temprana ya reflejaban problemas de germinación por falta de humedad en la capa superior del perfil. se espera que ahora esto se revierta con las últimas lluvias.

Lo más visto
vuelco ruta 35 colegio agropecuario 2 FILE

Dos hospitalizados: Iban al Colegio Agropecuario con dos caballos y volcaron en la 35

InfoTec 4.0
Policiales09/11/2025

Un importante siniestro vial se registró durante la mañana de este domingo sobre la Ruta Nacional 35, aproximadamente a 14 kilómetros al sur del cruce con la Ruta Nacional 188, en jurisdicción de Realicó. Una camioneta Chevrolet S10 cabina simple, que remolcaba un tráiler doble eje para transporte de ganado, protagonizó un violento vuelco que dejó a sus dos ocupantes hospitalizados y provocó la liberación de los dos caballos que eran trasladados.

Casa prefabricada

Defensa del Consumidor impuso sanciones por más de 4,7 millones de pesos a empresas pampeanas

InfoTec 4.0
Provinciales10/11/2025

La Dirección General de Defensa del Consumidor de La Pampa, dependiente del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, aplicó multas que en conjunto superan los 4,7 millones de pesos a distintas empresas por infracciones a la Ley Nacional 24.240 de Defensa del Consumidor. Las sanciones, publicadas en el Boletín Oficial, forman parte de una política de control más rigurosa impulsada por el organismo que encabeza Florencia Rabario.

hospital realicó

La Pampa actualizó los criterios para definir quiénes deben pagar atención en hospitales públicos

InfoTec 4.0
Provinciales11/11/2025

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.