Polémica por la carne con hueso: Ardohain solicita aclaraciones sobre la suspensión

El diputado nacional de La Pampa, Martín Ardohain presentó un proyecto de resolución en la Honorable Cámara de Diputados de la Nación, solicitando al Poder Ejecutivo Nacional que brinde información sobre la suspensión de la Resolución 180/2025 del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA).

Provinciales26/03/2025InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Ardohain 24

Dicha resolución, publicada en el Boletín Oficial el pasado 18 de marzo, tenía como objetivo permitir el ingreso de carne con hueso a la Patagonia, una medida que buscaba corregir una desigualdad en los precios de la carne entre distintas regiones del país. Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), en los últimos tres meses la inflación de la carne en la Patagonia fue del 23,8%, significativamente superior a la de otras zonas. Además, se estima que los consumidores patagónicos pagan hasta un 100% más por el kilo de carne en comparación con el resto del país.

La medida también se alineaba con la recomendación de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), que avala la movilización de carne y animales de zonas libres de fiebre aftosa con vacunación hacia zonas libres sin vacunación. Esto se fundamenta en los avances epidemiológicos logrados por Argentina en el control de la enfermedad.

Sin embargo, poco después de su publicación comenzaron a circular versiones sobre una posible marcha atrás en la implementación de la resolución, supuestamente debido a la presión ejercida por los gobernadores patagónicos. Aunque distintos medios de comunicación informaron que la medida sería suspendida por 90 días para abrir un espacio de diálogo con las partes involucradas, hasta el momento no hubo ninguna comunicación oficial por parte del Gobierno Nacional.

Ante este panorama, Ardohain presentó su proyecto de resolución solicitando que el SENASA informe si efectivamente se suspenderá la Resolución 180/2025, los motivos de la medida, si la decisión responde exclusivamente a un pedido de los gobernadores patagónicos y el tiempo estimado de la suspensión. Además, requirió detalles sobre la posible conformación de una mesa de diálogo y la inclusión de otros gobernadores en la discusión.

“El ingreso de carne con hueso a la Patagonia es un tema clave no solo desde el punto de vista sanitario, sino también económico y social. Es fundamental que la decisión que se tome sea producto de un diálogo transparente e inclusivo, donde participen todas las provincias afectadas y no solo las patagónicas”, expresó el legislador.

El pedido de informes busca arrojar claridad sobre el futuro de la resolución y garantizar que cualquier modificación en su implementación responda a criterios técnicos y no exclusivamente a presiones políticas.

Te puede interesar
jornada neo 1

Santa Rosa recibió la Primera Jornada Provincial de Neonatología

InfoTec 4.0
Provinciales15/11/2025

En el marco de la Semana del Prematuro, que cada año se celebra del 11 al 17 de noviembre bajo el lema de la OPS “Brindar a los bebés prematuros un buen comienzo para un futuro esperanzador”, la ciudad de capital de la Provincia fue sede hoy de la Primera Jornada Provincial de Neonatología

pasaporte museos

Siete Museos a descubrir con el pasaporte del Portal del Norte Pampeano

InfoTec 4.0
Provinciales14/11/2025

La región Portal del Norte Pampeano extiende la invitación a participar en su circuito cultural mediante el Pasaporte de Museos, una iniciativa de promoción turística para descubrir y revalorizar la historia regional. Esta propuesta, fruto del trabajo mancomunado de los municipios, estará disponible para su recorrido hasta el 31 de diciembre de 2025.

bisterfeldguidodiputadosloveraaltolaguirre2025-1

Bisterfeld presentó el Presupuesto 2026: “Es un presupuesto de resistencia, equilibrado y sin endeudamiento”

INFOtec 4.0
Provinciales14/11/2025

El ministro de Hacienda y Finanzas de La Pampa, Guido Bisterfeld, abrió este viernes la ronda de exposiciones ante la comisión de Hacienda y Presupuesto de la Legislatura. Defendió un presupuesto “equilibrado y sin deudas” pese a la fuerte caída de recursos nacionales y la incertidumbre económica. También anticipó recortes, menos obras y reducciones significativas en la construcción de viviendas.

Lo más visto
NECROLÓGICAS

NECROLÓGICA | Q.E.P.D. Vicente Cresencio Sosa

InfoTec 4.0
Necrológicas13/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Vicente Cresencio Sosa a la edad de 86 años, en la localidad de Quetrequén. Sus restos que son velados en casa velatoria de dicha localidad, recibirán sepultura el 14 de Noviembre de 2025 a las 09:00 horas, previo responso.

vuelco camion guano 1

Un camión volcó su acoplado en la Ruta Nacional 188 durante la madrugada

InfoTec 4.0
Policiales14/11/2025

Un siniestro vial ocurrido esta madrugada en la Ruta Nacional 188, a unos 1000 metros al oeste del cruce con la Ruta Provincial 1, provocó la interrupción total del tránsito durante varias horas. El hecho fue confirmado por el oficial Tolosa, quien se encuentra temporalmente a cargo de la comisaría de Bernardo Larroudé.

convenio Reino Unido exequiel porta

Científico vinculado a empresa realiquense en firma de acuerdo en Londres

InfoTec 4.0
Internacionales14/11/2025

En un encuentro cargado de simbolismo y proyección, la Red de Científicos Argentinos en el Reino Unido (RCARU) y la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) formalizaron un acuerdo estratégico que promete potenciar la colaboración científica entre investigadores radicados en el exterior y el sistema universitario argentino. En el evento estuvo el doctor Exequiel Porta, responsable de los desarrollos de las formulaciones de la firma OMICS.

investigadores-conicet

Un joven realiquense, clave en un proyecto científico que revoluciona el diagnóstico temprano del cáncer oral

INFOtec 4.0
Locales14/11/2025

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.