Polémica por la carne con hueso: Ardohain solicita aclaraciones sobre la suspensión

El diputado nacional de La Pampa, Martín Ardohain presentó un proyecto de resolución en la Honorable Cámara de Diputados de la Nación, solicitando al Poder Ejecutivo Nacional que brinde información sobre la suspensión de la Resolución 180/2025 del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA).

Provinciales26/03/2025InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Ardohain 24

Dicha resolución, publicada en el Boletín Oficial el pasado 18 de marzo, tenía como objetivo permitir el ingreso de carne con hueso a la Patagonia, una medida que buscaba corregir una desigualdad en los precios de la carne entre distintas regiones del país. Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), en los últimos tres meses la inflación de la carne en la Patagonia fue del 23,8%, significativamente superior a la de otras zonas. Además, se estima que los consumidores patagónicos pagan hasta un 100% más por el kilo de carne en comparación con el resto del país.

La medida también se alineaba con la recomendación de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), que avala la movilización de carne y animales de zonas libres de fiebre aftosa con vacunación hacia zonas libres sin vacunación. Esto se fundamenta en los avances epidemiológicos logrados por Argentina en el control de la enfermedad.

Sin embargo, poco después de su publicación comenzaron a circular versiones sobre una posible marcha atrás en la implementación de la resolución, supuestamente debido a la presión ejercida por los gobernadores patagónicos. Aunque distintos medios de comunicación informaron que la medida sería suspendida por 90 días para abrir un espacio de diálogo con las partes involucradas, hasta el momento no hubo ninguna comunicación oficial por parte del Gobierno Nacional.

Ante este panorama, Ardohain presentó su proyecto de resolución solicitando que el SENASA informe si efectivamente se suspenderá la Resolución 180/2025, los motivos de la medida, si la decisión responde exclusivamente a un pedido de los gobernadores patagónicos y el tiempo estimado de la suspensión. Además, requirió detalles sobre la posible conformación de una mesa de diálogo y la inclusión de otros gobernadores en la discusión.

“El ingreso de carne con hueso a la Patagonia es un tema clave no solo desde el punto de vista sanitario, sino también económico y social. Es fundamental que la decisión que se tome sea producto de un diálogo transparente e inclusivo, donde participen todas las provincias afectadas y no solo las patagónicas”, expresó el legislador.

El pedido de informes busca arrojar claridad sobre el futuro de la resolución y garantizar que cualquier modificación en su implementación responda a criterios técnicos y no exclusivamente a presiones políticas.

Te puede interesar
Rock en el galpón

General Pico: Este sábado llega otra vibrante noche de rock en el Viejo Galpón

InfoTec 4.0
Provinciales15/09/2025

La Municipalidad de General Pico, en conjunto con M.I.P.A (Músicos Independientes Piquenses Asociados), instituciones sin fines de lucro y empresas locales de técnica, invita a disfrutar de una nueva edición del Ateneo Cultural. El encuentro tendrá lugar este sábado 20 de septiembre, a las 21:00, en El Viejo Galpón, con otra noche de “Rock en el Galpón”.

Lo más visto
rural realico 2025 1 FILE

Realicó se prepara para la 70° Muestra Agrícola, Ganadera, Industrial, Comercial e Institucional

InfoTec 4.0
Locales15/09/2025

La Asociación Rural y de Fomento de Realicó presentó en conferencia de prensa, la 70° edición de su tradicional muestra agrícola, ganadera, industrial, comercial e institucional, que se desarrollará desde mañana martes 16 al domingo 21 de septiembre en el predio rural de la localidad. La actividad contó con la presencia del presidente de la Asociación, médico veterinario Carlos Arese, junto a Silvina Lange, vocal y Ariel Damilano, vicepresidente, quienes brindaron todos los detalles de la exposición.

fiscal rivero caso musse

Caso Solange Musse: Fiscalía pide prisión condicional para Andrada y Morales

InfoTec 4.0
Regionales15/09/2025

Este lunes se conoció el alegato final en el juicio por la muerte de Solange Musse, la joven que falleció en Alta Gracia durante la pandemia de COVID-19 sin poder despedirse de su padre, Pablo Musse, oriundo de Neuquén. La causa puso bajo la lupa a dos funcionarios del COE de Córdoba, acusados de abuso de autoridad e incumplimiento de sus deberes como servidores públicos.