Claudio Angeleri: "El productor necesita previsibilidad, no incertidumbre"

En el marco de la charla económica brindada por Carlos Seggiaro en la Cooperativa Agropecuaria de Embajador Martini, el vicepresidente de Federación Agraria Argentina, Claudio Angeleri, analizó la situación del sector agropecuario y expresó las preocupaciones de los productores ante la incertidumbre económica y fiscal.

Regionales28/03/2025InfoTec 4.0InfoTec 4.0

EMBAJADOR MARTINI | Angeleri destacó la importante concurrencia a la charla, donde el economista Carlos Seggiaro brindó un análisis sobre la coyuntura económica. "Escucharlo a Carlos siempre es un placer, más aún con la dinámica que tiene la economía argentina, que cambia continuamente", señaló.

El dirigente remarcó que hoy en día los productores están más atentos que nunca a los cambios económicos debido a su impacto inmediato en la actividad agropecuaria. "Antes quizás no se seguía tanto el tema, pero ahora, con la velocidad con la que cambian las reglas de juego, si te descuidás, perdés", advirtió.

cooperativa embajador seggiaro 4 FILE

Los intendentes Gaggioli y Bogino en la charla económica

Del apoyo al reclamo: el campo pide medidas concretas
Angeleri reconoció que el sector agropecuario apoyó en gran medida la llegada de Javier Milei al gobierno al igual que una multiplicidad de sectores, impulsado por la expectativa de reducción de retenciones y un modelo económico más favorable para la producción. Sin embargo, hoy comienzan a surgir reclamos.

"El presidente hizo promesas en campaña, como la baja de retenciones, algo que el campo siempre pidió. Hace poco hubo un gesto en ese sentido, lo tomamos como algo positivo, pero lo que queremos es certeza y continuidad, que no sea solo una medida momentánea", explicó.

La principal inquietud ahora es el futuro de las retenciones una vez que venza el plazo estipulado. "En pocos meses comienza la siembra de trigo, y el productor necesita previsibilidad para saber si podrá invertir o si deberá esperar la cosecha gruesa", agregó.

cooperativa embajador seggiaro 1 FILECarlos Seggiaro en Embajador Martini: "La incertidumbre es el mayor desafío para el sector agropecuario"

El impacto de los factores internacionales y la sequía
El dirigente de Federación Agraria subrayó que la producción agropecuaria no depende solo de políticas locales, sino que está fuertemente influenciada por factores externos, como el mercado internacional y eventos climáticos.

"Los productores no formamos precios, dependemos de los valores internacionales de los commodities. Este año, el panorama fue muy complejo: bajaron los precios, hubo sequía y la rentabilidad se redujo drásticamente", detalló.

En ese contexto, recordó que la provincia de La Pampa fue declarada en emergencia agropecuaria, luego de una evaluación en la Comisión de Emergencia Nacional. "Prácticamente toda la provincia está afectada por la sequía. Esto agrava aún más la situación, porque los números simplemente no cierran", afirmó.

cooperativa embajador seggiaro 1 FILE

Multitudinaria convocatoria influenciada por la relevancia de la temática tratada

Una carga fiscal asfixiante y caída del stock ganadero
Otro de los puntos críticos que mencionó Angeleri fue la presión fiscal que enfrentan los productores, tanto a nivel nacional como provincial y municipal. "El año pasado vimos aumentos del 240% al 800% en el impuesto inmobiliario rural en Buenos Aires y Córdoba. Este año, estamos haciendo gestiones para evitar situaciones similares", señaló.

Asimismo, expresó preocupación por la ganadería, ya que el stock ganadero continúa disminuyendo lentamente, afectado por la falta de políticas adecuadas y las condiciones climáticas adversas. "En La Pampa, muchos productores están moviendo su hacienda hacia zonas con más pasto, pero los animales que vienen de la sequía no tienen las condiciones corporales necesarias para mantenerse en los rodeos", explicó.

Economías regionales en crisis
Además de la problemática agrícola y ganadera, el vicepresidente de Federación Agraria advirtió que las economías regionales también enfrentan serias dificultades. "Tenemos problemas en sectores clave como el tabaco, la yerba mate, la banana en Formosa y la uva en Mendoza. Cada vez hay más frentes abiertos que requieren soluciones urgentes", detalló.

Falta de decisiones concretas del gobierno
Pese a mantener una buena relación con la cartera de Agricultura, Angeleri lamentó que las decisiones económicas dependen exclusivamente del ministro de Economía, Luis Caputo, lo que dificulta la implementación de medidas en favor del sector. "La verdad es que la lapicera la maneja Caputo y las decisiones que necesitamos no se están concretando", afirmó.

Conclusión: previsibilidad para el agro
Angeleri cerró su análisis subrayando que el mayor pedido del sector agropecuario es previsibilidad. "El productor quiere vivir del campo como lo ha hecho toda la vida, pero necesita reglas claras. No podemos seguir con esta incertidumbre constante", concluyó.

La charla en Embajador Martini dejó en evidencia un panorama desafiante para el agro, con reclamos puntuales y la exigencia de medidas concretas para garantizar estabilidad y rentabilidad en el sector.

Te puede interesar
minibus van praet 1 FILE

Van Praet presentó un nuevo minibus adquirido con aportes provinciales y recursos propios

InfoTec 4.0
Regionales22/08/2025

En la mañana de este viernes se llevó a cabo en Van Praet el acto de presentación del nuevo minibús Mercedes-Benz Sprinter 517 CDI Pasajeros, adquirido por la Comisión de Fomento con fondos del programa provincial de mejoramiento del parque automotor, al que se sumó un aporte de 50 millones de pesos propios para completar la operación. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO, SEGUINOS EN YOUTUBE Y ACTIVÁ LA CAMPANITA PARA ENTERARTE DE CADA NOVEDAD.-

Lo más visto
mecanicos shimano

Nicolás y Martín, los mecánicos del nuevo "Shimano Center Service" de Realicó

InfoTec 4.0
Locales26/08/2025

Con gran expectativa y satisfacción, se inauguró en Realicó el nuevo Shimano Center Service, un espacio especializado en mantenimiento y reparación de bicicletas, impulsado por Realicó Motors & Bikes dentro del Parque Industrial. Se trata de un taller de referencia regional que ofrecerá respaldo técnico certificado y equipamiento de primer nivel, siguiendo los estándares internacionales de la reconocida marca japonesa.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Hugo Quiroga

InfoTec 4.0
Necrológicas29/08/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socioHugo Quiroga a la edad de 58 años. Casa de duelo Matiazzo 1432. Sus restos que son  velados en casa velatoria, sala "A" de calles: av. San Martín Y Paraguay,  recibirán sepultura el 30 de Agosto de 2025 a las  11:00hs. previo responso en la Iglesia.

123c742f-1499-46f8-8d9e-798ede017615

La Municipalidad de Realicó retiró hasta un sillón de los canales de desagüe y pidió responsabilidad a los vecinos

InfoTec 4.0
Locales30/08/2025

La Municipalidad de Realicó volvió a reclamar responsabilidad a los vecinos en la disposición de residuos, tras detectar nuevamente basura arrojada en los canales de desagüe de la localidad. En los últimos días, personal municipal realizó una limpieza general en diferentes sectores y se encontró con todo tipo de desechos, incluyendo incluso un sillón que debió ser retirado de manera manual.