
El Gobierno provincial financió esta obra en la localidad situada en el Departamento Chapaleufú, mediante el Programa para el Mantenimiento de Obras Hídricas y Desagües Pluviales (Promanca) que maneja la Administración Provincial del Agua (APA).


En el marco de la charla económica brindada por Carlos Seggiaro en la Cooperativa Agropecuaria de Embajador Martini, el vicepresidente de Federación Agraria Argentina, Claudio Angeleri, analizó la situación del sector agropecuario y expresó las preocupaciones de los productores ante la incertidumbre económica y fiscal.
Regionales28/03/2025
InfoTec 4.0





EMBAJADOR MARTINI | Angeleri destacó la importante concurrencia a la charla, donde el economista Carlos Seggiaro brindó un análisis sobre la coyuntura económica. "Escucharlo a Carlos siempre es un placer, más aún con la dinámica que tiene la economía argentina, que cambia continuamente", señaló.


El dirigente remarcó que hoy en día los productores están más atentos que nunca a los cambios económicos debido a su impacto inmediato en la actividad agropecuaria. "Antes quizás no se seguía tanto el tema, pero ahora, con la velocidad con la que cambian las reglas de juego, si te descuidás, perdés", advirtió.

Los intendentes Gaggioli y Bogino en la charla económica
Del apoyo al reclamo: el campo pide medidas concretas
Angeleri reconoció que el sector agropecuario apoyó en gran medida la llegada de Javier Milei al gobierno al igual que una multiplicidad de sectores, impulsado por la expectativa de reducción de retenciones y un modelo económico más favorable para la producción. Sin embargo, hoy comienzan a surgir reclamos.
"El presidente hizo promesas en campaña, como la baja de retenciones, algo que el campo siempre pidió. Hace poco hubo un gesto en ese sentido, lo tomamos como algo positivo, pero lo que queremos es certeza y continuidad, que no sea solo una medida momentánea", explicó.
La principal inquietud ahora es el futuro de las retenciones una vez que venza el plazo estipulado. "En pocos meses comienza la siembra de trigo, y el productor necesita previsibilidad para saber si podrá invertir o si deberá esperar la cosecha gruesa", agregó.
El impacto de los factores internacionales y la sequía
El dirigente de Federación Agraria subrayó que la producción agropecuaria no depende solo de políticas locales, sino que está fuertemente influenciada por factores externos, como el mercado internacional y eventos climáticos.
"Los productores no formamos precios, dependemos de los valores internacionales de los commodities. Este año, el panorama fue muy complejo: bajaron los precios, hubo sequía y la rentabilidad se redujo drásticamente", detalló.
En ese contexto, recordó que la provincia de La Pampa fue declarada en emergencia agropecuaria, luego de una evaluación en la Comisión de Emergencia Nacional. "Prácticamente toda la provincia está afectada por la sequía. Esto agrava aún más la situación, porque los números simplemente no cierran", afirmó.

Multitudinaria convocatoria influenciada por la relevancia de la temática tratada
Una carga fiscal asfixiante y caída del stock ganadero
Otro de los puntos críticos que mencionó Angeleri fue la presión fiscal que enfrentan los productores, tanto a nivel nacional como provincial y municipal. "El año pasado vimos aumentos del 240% al 800% en el impuesto inmobiliario rural en Buenos Aires y Córdoba. Este año, estamos haciendo gestiones para evitar situaciones similares", señaló.
Asimismo, expresó preocupación por la ganadería, ya que el stock ganadero continúa disminuyendo lentamente, afectado por la falta de políticas adecuadas y las condiciones climáticas adversas. "En La Pampa, muchos productores están moviendo su hacienda hacia zonas con más pasto, pero los animales que vienen de la sequía no tienen las condiciones corporales necesarias para mantenerse en los rodeos", explicó.
Economías regionales en crisis
Además de la problemática agrícola y ganadera, el vicepresidente de Federación Agraria advirtió que las economías regionales también enfrentan serias dificultades. "Tenemos problemas en sectores clave como el tabaco, la yerba mate, la banana en Formosa y la uva en Mendoza. Cada vez hay más frentes abiertos que requieren soluciones urgentes", detalló.
Falta de decisiones concretas del gobierno
Pese a mantener una buena relación con la cartera de Agricultura, Angeleri lamentó que las decisiones económicas dependen exclusivamente del ministro de Economía, Luis Caputo, lo que dificulta la implementación de medidas en favor del sector. "La verdad es que la lapicera la maneja Caputo y las decisiones que necesitamos no se están concretando", afirmó.
Conclusión: previsibilidad para el agro
Angeleri cerró su análisis subrayando que el mayor pedido del sector agropecuario es previsibilidad. "El productor quiere vivir del campo como lo ha hecho toda la vida, pero necesita reglas claras. No podemos seguir con esta incertidumbre constante", concluyó.
La charla en Embajador Martini dejó en evidencia un panorama desafiante para el agro, con reclamos puntuales y la exigencia de medidas concretas para garantizar estabilidad y rentabilidad en el sector.





El Gobierno provincial financió esta obra en la localidad situada en el Departamento Chapaleufú, mediante el Programa para el Mantenimiento de Obras Hídricas y Desagües Pluviales (Promanca) que maneja la Administración Provincial del Agua (APA).

La Municipalidad de Rancul informó que, mediante la Resolución N° 869/2025, el intendente Hernán Viano dispuso que el próximo lunes 10 de noviembre será día no laborable para todas las dependencias municipales, con motivo de celebrarse el Día del Empleado Municipal.

El hecho ocurrió en una casa ubicada sobre la calle Leopoldo Lugones al 1700, donde la víctima realizaba tareas domésticas con el dispositivo.

El intendente de Las Higueras, Gianfranco Lucchesi, confirmó que el 5 de diciembre arribarán los primeros seis aviones F-16 al país y que el presidente Javier Milei participará del acto. Las aeronaves provienen de Dinamarca y se alojarán en la base de Río Cuarto.

El siniestro ocurrió cerca de Catriel, en un tramo crítico de la Ruta Nacional 151. Dos camiones que transportaban arena para Vaca Muerta protagonizaron la colisión, sin que se registraran heridos.

La Comunidad Educativa del IPET N° 52 “Carlos Pellegrini” se prepara para vivir un día cargado de emoción y recuerdos con motivo de la Fiesta del Reencuentro, en la que serán homenajeadas las promociones 1975 y 2000, que cumplen Bodas de Oro y Bodas de Plata, respectivamente.







Un violento siniestro vial se registró en la tarde de este jueves, alrededor de las 19 horas, en el ingreso sur a Realicó. El accidente tuvo lugar en la intersección de la Ruta Nacional 188 y el Acceso Ricardo Balbín, cuando un camión tolva embistió a un automóvil Volkswagen Gol Power conducido por un vecino de nuestra ciudad.

El hecho ocurrió en una casa ubicada sobre la calle Leopoldo Lugones al 1700, donde la víctima realizaba tareas domésticas con el dispositivo.

La Cámara de Apelaciones de Santa Rosa confirmó la sentencia contra un comerciante que había recibido por equivocación una millonaria transferencia de una empresa automotriz. El tribunal rechazó su apelación al no encontrar pruebas que justificaran el ingreso del dinero.

“Abusó de su cargo público al solicitar dinero de manera indebida”, consideró la magistrada María Cecilia Córdoba.

El Ministerio de Capital Humano, a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), notificó formalmente a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner para que devuelva el dinero que percibió en concepto de jubilación y pensión por viudez. La medida se enmarca en la condena que pesa sobre la ex mandataria en la denominada causa Vialidad, y el monto a reintegrar rondaría los 1.000 millones de pesos, según estimaciones oficiales.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa a la edad de 91 años. Casa de duelo calle Mitre 1767. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 8 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso en la Iglesia. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.

El director de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó, Claudio Gareis, dialogó con Infotec 4.0 y ofreció un profundo análisis sobre los desafíos que atraviesa la educación técnica en el contexto actual. En una entrevista cargada de reflexión y mirada crítica, el directivo abordó temas que van desde la incidencia de las tecnologías en el aula hasta el rol de las familias, los cambios en la conducta de los jóvenes y la necesidad de fortalecer el vínculo entre escuela y trabajo.

A diferencia de otras localidades pampeanas, en Realicó el lunes se trabajará normalmente. Así lo confirmó el intendente Facundo Sola a InfoTec 4.0, tras ser consultado sobre la jornada laboral posterior al Día del Empleado Municipal, que se celebra hoy sábado 8 de noviembre.







