Claudio Angeleri: "El productor necesita previsibilidad, no incertidumbre"

En el marco de la charla económica brindada por Carlos Seggiaro en la Cooperativa Agropecuaria de Embajador Martini, el vicepresidente de Federación Agraria Argentina, Claudio Angeleri, analizó la situación del sector agropecuario y expresó las preocupaciones de los productores ante la incertidumbre económica y fiscal.

RegionalesEl viernesInfoTec 4.0InfoTec 4.0

EMBAJADOR MARTINI | Angeleri destacó la importante concurrencia a la charla, donde el economista Carlos Seggiaro brindó un análisis sobre la coyuntura económica. "Escucharlo a Carlos siempre es un placer, más aún con la dinámica que tiene la economía argentina, que cambia continuamente", señaló.

El dirigente remarcó que hoy en día los productores están más atentos que nunca a los cambios económicos debido a su impacto inmediato en la actividad agropecuaria. "Antes quizás no se seguía tanto el tema, pero ahora, con la velocidad con la que cambian las reglas de juego, si te descuidás, perdés", advirtió.

cooperativa embajador seggiaro 4 FILE

Los intendentes Gaggioli y Bogino en la charla económica

Del apoyo al reclamo: el campo pide medidas concretas
Angeleri reconoció que el sector agropecuario apoyó en gran medida la llegada de Javier Milei al gobierno al igual que una multiplicidad de sectores, impulsado por la expectativa de reducción de retenciones y un modelo económico más favorable para la producción. Sin embargo, hoy comienzan a surgir reclamos.

"El presidente hizo promesas en campaña, como la baja de retenciones, algo que el campo siempre pidió. Hace poco hubo un gesto en ese sentido, lo tomamos como algo positivo, pero lo que queremos es certeza y continuidad, que no sea solo una medida momentánea", explicó.

La principal inquietud ahora es el futuro de las retenciones una vez que venza el plazo estipulado. "En pocos meses comienza la siembra de trigo, y el productor necesita previsibilidad para saber si podrá invertir o si deberá esperar la cosecha gruesa", agregó.

cooperativa embajador seggiaro 1 FILECarlos Seggiaro en Embajador Martini: "La incertidumbre es el mayor desafío para el sector agropecuario"

El impacto de los factores internacionales y la sequía
El dirigente de Federación Agraria subrayó que la producción agropecuaria no depende solo de políticas locales, sino que está fuertemente influenciada por factores externos, como el mercado internacional y eventos climáticos.

"Los productores no formamos precios, dependemos de los valores internacionales de los commodities. Este año, el panorama fue muy complejo: bajaron los precios, hubo sequía y la rentabilidad se redujo drásticamente", detalló.

En ese contexto, recordó que la provincia de La Pampa fue declarada en emergencia agropecuaria, luego de una evaluación en la Comisión de Emergencia Nacional. "Prácticamente toda la provincia está afectada por la sequía. Esto agrava aún más la situación, porque los números simplemente no cierran", afirmó.

cooperativa embajador seggiaro 1 FILE

Multitudinaria convocatoria influenciada por la relevancia de la temática tratada

Una carga fiscal asfixiante y caída del stock ganadero
Otro de los puntos críticos que mencionó Angeleri fue la presión fiscal que enfrentan los productores, tanto a nivel nacional como provincial y municipal. "El año pasado vimos aumentos del 240% al 800% en el impuesto inmobiliario rural en Buenos Aires y Córdoba. Este año, estamos haciendo gestiones para evitar situaciones similares", señaló.

Asimismo, expresó preocupación por la ganadería, ya que el stock ganadero continúa disminuyendo lentamente, afectado por la falta de políticas adecuadas y las condiciones climáticas adversas. "En La Pampa, muchos productores están moviendo su hacienda hacia zonas con más pasto, pero los animales que vienen de la sequía no tienen las condiciones corporales necesarias para mantenerse en los rodeos", explicó.

Economías regionales en crisis
Además de la problemática agrícola y ganadera, el vicepresidente de Federación Agraria advirtió que las economías regionales también enfrentan serias dificultades. "Tenemos problemas en sectores clave como el tabaco, la yerba mate, la banana en Formosa y la uva en Mendoza. Cada vez hay más frentes abiertos que requieren soluciones urgentes", detalló.

Falta de decisiones concretas del gobierno
Pese a mantener una buena relación con la cartera de Agricultura, Angeleri lamentó que las decisiones económicas dependen exclusivamente del ministro de Economía, Luis Caputo, lo que dificulta la implementación de medidas en favor del sector. "La verdad es que la lapicera la maneja Caputo y las decisiones que necesitamos no se están concretando", afirmó.

Conclusión: previsibilidad para el agro
Angeleri cerró su análisis subrayando que el mayor pedido del sector agropecuario es previsibilidad. "El productor quiere vivir del campo como lo ha hecho toda la vida, pero necesita reglas claras. No podemos seguir con esta incertidumbre constante", concluyó.

La charla en Embajador Martini dejó en evidencia un panorama desafiante para el agro, con reclamos puntuales y la exigencia de medidas concretas para garantizar estabilidad y rentabilidad en el sector.

Te puede interesar
pozo1

Cuando el Estado no tapa los baches, los vecinos los pintan

INFOtec 4.0
RegionalesAyer

Cansado de la falta de respuestas oficiales, un vecino de América decidió advertir a los conductores sobre los peligrosos pozos de la Ruta Nacional que une Bahía Blanca con Rosario. Con pintura blanca y mucha paciencia, marcó los cráteres de la calzada para evitar accidentes. Su iniciativa generó un fuerte impacto en la región.

La palabra de Ulises "Chito" Forte durante el inicio de la charla en la cooperativa de Martini

"Chito" Forte: "El desafío de mantener vivas las instituciones agropecuarias"

InfoTec 4.0
RegionalesEl viernes

En el contexto de una jornada organizada por la Cooperativa Agropecuaria de Embajador Martini, el dirigente Ulises "Chito" Forte, compartió una reflexión profunda sobre los desafíos que atraviesa el sector agropecuario y la importancia de mantener vivas las instituciones que defienden los intereses de los pequeños y medianos productores.

cooperativa embajador seggiaro 1 FILE

Carlos Seggiaro en Embajador Martini: "La incertidumbre es el mayor desafío para el sector agropecuario"

InfoTec 4.0
RegionalesEl viernes

En un contexto de gran incertidumbre económica, el economista Carlos Seggiaro brindó una charla ante un numeroso grupo de productores en la Cooperativa Agropecuaria de Embajador Martini. La jornada contó con una destacada participación del público, que no solo asistió en gran número, sino que también intervino activamente con preguntas y repreguntas sobre el panorama económico del país. Entre los presentes estuvieron el intendente local Ariel Bogino y el de Alta Italia, Hernán Gaggioli, el vicepresidente de FAA Claudio Angeleri y el dirigente "Chito" Forte. NOTA EXCLUSIVA CON INFTOTEC 4.0 EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE.-

SUM RANCUL

La Municipalidad de Rancul da inicio a sus Escuelas Deportivas

InfoTec 4.0
RegionalesEl jueves

La Municipalidad de Rancul anunció el inicio de las actividades en sus Escuelas Deportivas, brindando a la comunidad una amplia oferta de disciplinas para distintas edades y niveles. Las prácticas se llevarán a cabo en el Polideportivo Abel Trombetta, la pista de atletismo y el SUM municipal, bajo la dirección de profesores especializados en cada disciplina.

Lo más visto
PANELES SOLARES

Parque Solar en Realicó: En abril se realizará la audiencia pública de impacto ambiental

InfoTec 4.0
LocalesEl sábado

El desarrollo de un parque solar en Realicó sigue en marcha y dará un paso clave en abril, cuando se lleve a cabo la audiencia pública para evaluar su impacto ambiental. El proyecto, impulsado por la empresa 360 Energy Solar SA, contempla la instalación de un parque fotovoltaico de 15 megavatios (MW), con capacidad para almacenar energía y reforzar la red eléctrica.

ARGENTINA MUERTA USA

Misterio en EE.UU.: hallan muerta a una joven argentina y detienen a su esposo

InfoTec 4.0
PolicialesEl sábado

La trágica muerte de Lucila Nahir Nieva, una joven argentina de 20 años, conmociona a la comunidad de San Miguel de Tucumán y genera interrogantes en Estados Unidos. La joven fue encontrada sin vida en su hogar en Killeen, Texas, y las primeras hipótesis apuntan a un posible femicidio. Su esposo, Preston Sullivan, un soldado del Ejército estadounidense, es el principal sospechoso y ya fue detenido.