
El siniestro ocurrió en General Paz y 9 de Julio.
En un contexto de gran incertidumbre económica, el economista Carlos Seggiaro brindó una charla ante un numeroso grupo de productores en la Cooperativa Agropecuaria de Embajador Martini. La jornada contó con una destacada participación del público, que no solo asistió en gran número, sino que también intervino activamente con preguntas y repreguntas sobre el panorama económico del país. Entre los presentes estuvieron el intendente local Ariel Bogino y el de Alta Italia, Hernán Gaggioli, el vicepresidente de FAA Claudio Angeleri y el dirigente "Chito" Forte. NOTA EXCLUSIVA CON INFTOTEC 4.0 EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE.-
Regionales28/03/2025EMBAJADOR MARTINI | Seggiaro destacó que el contexto actual genera una profunda preocupación en los empresarios y productores, quienes observan con inquietud las políticas del gobierno. "El sector agropecuario tiene muchos motivos para estar preocupado", señaló. En su análisis, comparó la actual situación con la de la década del 90, encontrando similitudes con las políticas económicas implementadas en ese período, pero aclaró que contexto es diferente.
Uno de los principales puntos de debate giró en torno a la cuestión cambiaria. El economista explicó que el gobierno enfrenta presiones cruzadas, tanto de sectores productivos como del Fondo Monetario Internacional (FMI), que reclama una actualización del tipo de cambio. "Para el FMI, el atraso cambiario es del 30%. Además, pide la salida del cepo y la eliminación del ‘blend’ para la liquidación de exportaciones", explicó.
Sin embargo, según Seggiaro, el presidente de la Nación prioriza llegar a octubre con una inflación controlada, en torno al 1% mensual, como su principal carta política para las elecciones. Esta postura genera tensiones con los sectores productivos, que ven afectada su rentabilidad, y con el propio FMI, que insiste en una corrección del tipo de cambio.
La presión del empresariado y el impacto en la economía real
La charla también abordó el creciente descontento del sector empresario con las medidas económicas. Seggiaro mencionó que la Unión Industrial Argentina (UIA) ya no solo mantiene una postura crítica, sino que directamente enfrenta al gobierno. "La semana pasada, una de las cámaras de la UIA emitió un documento oficial denunciando un ‘industricidio’. Esto marca una confrontación directa con el Ejecutivo", advirtió.
Entre el público estuvieron los intendentes Bogino y Gaggioli
El deterioro de la rentabilidad empresarial ya impacta en el empleo. Según un informe reciente del INDEC, un tercio de las empresas del país planea despedir personal en los próximos 60 días. "Esto genera mucho ruido, tanto en las empresas como en la calle", señaló el economista.
Además, mencionó que en el propio gabinete económico hay diferencias internas entre figuras clave como el ministro de Economía, Luis Caputo, y Federico Sturzenegger, lo que incrementa la sensación de inestabilidad en los mercados.
El acuerdo con el FMI: ¿alivio o más presión?
Seggiaro también analizó el nuevo acuerdo en negociación con el FMI, que se espera que ronde los 20.000 millones de dólares. Sin embargo, aclaró que solo 6.000 millones serían recursos líquidos disponibles, mientras que el resto se destinaría a reestructuración de deudas. Además, el FMI entregaría estos fondos en cuotas y con monitoreos trimestrales, evaluando el cumplimiento de las metas acordadas.
"La Argentina tiene un enorme desafío. El Fondo quiere cobrar y, para ello, exige que las reservas del Banco Central se fortalezcan. Pero el gobierno, en el corto plazo, va en sentido contrario", explicó.
Recomendaciones para el sector agropecuario
Ante este escenario de alta volatilidad, Seggiaro recomendó a los empresarios y productores adoptar una postura cautelosa en sus decisiones económicas. "Hay que ser prudentes. Es un momento para cuidar la liquidez, no tomar decisiones apresuradas y no salir a comprar insumos o maquinarias a cualquier precio. La apertura económica seguirá bajando los valores en dólares, por lo que es posible encontrar mejores oportunidades en el futuro", aconsejó.
Asimismo, subrayó la importancia de revisar estructuras de costos. "Es momento de afinar el lápiz y analizar cada gasto. No es tiempo de hacer grandes movimientos financieros", advirtió.
Un futuro incierto hasta octubre
Para cerrar, Seggiaro planteó que el gobierno nacional intentará sostener su estrategia económica hasta las elecciones de octubre. "Es lo más probable. Sin embargo, las presiones del FMI y de distintos sectores empresarios pueden generar cambios en el corto plazo", concluyó.
La charla dejó en claro que, en un contexto de alta incertidumbre y con tensiones económicas crecientes, los empresarios del agro deben actuar con prudencia y prepararse para posibles escenarios adversos en los próximos meses.
El siniestro ocurrió en General Paz y 9 de Julio.
El combate contra los incendios forestales continúa este domingo en distintas zonas de la provincia de Córdoba. En los operativos intervienen de forma coordinada Bomberos Voluntarios, personal del Equipo Técnico de Acción ante Catástrofes (ETAC), agentes de Parques Nacionales y recursos aéreos tanto provinciales como federales.
El brutal temporal que se abatió sobre el sur de La Pampa y Buenos Aires dejó imágenes sorprendentes en la laguna de Cochicó, donde el ingreso de un intenso frente de baja presión, proveniente del territorio chileno, generó vientos que alcanzaron entre 70 y 80 kilómetros por hora, aunque algunos testigos aseguran que las ráfagas superaron los 100 km/h.
Las niñas integraban el grupo de la iglesia Nuevo Amanecer con Jesús, proveniente de Barros Blancos, Uruguay.
El Ministerio de la Producción invitó a participar de la Jornada a Campo “Pasturas: estrategias para recuperar bajos salinos y ganar kilos de carne”, que se realizará el miércoles 15 de octubre, de 8:30 a 12:30, en el Salón de la Cooperativa Agropecuaria de Embajador Martini ubicado en la calle Hipólito Yrigoyen y Ruta 2.
El reconocido vecino de Parera participa este fin de semana en el Encuentro de Lateros Coleccionistas que se realiza en Santa Rosa del Conlara, donde comparte parte de su extensa y curiosa colección de latas y etiquetas con aficionados de todo el país.
Nuevos datos surgieron en torno al confuso episodio ocurrido el sábado en el alteo de la ruta provincial N°4, al norte de Bernardo Larroudé, donde un vehículo terminó volcado y sus dos ocupantes —un hombre y una mujer— resultaron heridos en circunstancias "poco claras".
El brutal temporal que se abatió sobre el sur de La Pampa y Buenos Aires dejó imágenes sorprendentes en la laguna de Cochicó, donde el ingreso de un intenso frente de baja presión, proveniente del territorio chileno, generó vientos que alcanzaron entre 70 y 80 kilómetros por hora, aunque algunos testigos aseguran que las ráfagas superaron los 100 km/h.
Uruguayo, con estudios en el exterior y un discurso antifeminista radicalizado en redes. Tenía una denuncia previa por intentar ahorcar a su expareja.
Ayer domingo 12 de octubre, en las instalaciones del Club Barrio Fitte de Santa Rosa, se desarrolló el Campeonato Provincial de Bochas Femenino en la modalidad Parejas, donde el equipo del Club Falucho se consagró campeón invicto, asegurando su lugar en el Campeonato Argentino de Damas, que se disputará del 20 al 23 de noviembre en San Francisco, Córdoba.
El menor halló el proyectil mientras paseaba con su familia en la Expo Vivero de Santa Rosa. El padre lo entregó de inmediato a la policía. Se confirmó que se trataba de un mortero de ejercicio sin material explosivo.
Un insólito episodio policial se registró en las últimas horas en jurisdicción de la localidad bonaerense de 9 de Julio, donde un hombre fue detenido e imputado por el robo de dos vehículos, los cuales terminó volcando en la misma ruta con pocas horas de diferencia.
Una adolescente de 14 años, identificada como Melody, fue asesinada de un disparo en la cabeza durante una fiesta clandestina realizada en una vivienda de la Villa La Iapi, en Bernal Oeste, durante la madrugada de este domingo.
Un gran operativo policial se desplegó este domingo en la zona rural de Carro Quemado, luego de que una mujer y sus dos nietos —de 9 y 11 años— se perdieran en el monte mientras cazaban pájaros. Afortunadamente, los tres fueron hallados en buen estado de salud gracias a la rápida intervención de las fuerzas de seguridad.