Carlos Seggiaro en Embajador Martini: "La incertidumbre es el mayor desafío para el sector agropecuario"

En un contexto de gran incertidumbre económica, el economista Carlos Seggiaro brindó una charla ante un numeroso grupo de productores en la Cooperativa Agropecuaria de Embajador Martini. La jornada contó con una destacada participación del público, que no solo asistió en gran número, sino que también intervino activamente con preguntas y repreguntas sobre el panorama económico del país. Entre los presentes estuvieron el intendente local Ariel Bogino y el de Alta Italia, Hernán Gaggioli, el vicepresidente de FAA Claudio Angeleri y el dirigente "Chito" Forte. NOTA EXCLUSIVA CON INFTOTEC 4.0 EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE.-

RegionalesEl viernesInfoTec 4.0InfoTec 4.0
cooperativa embajador seggiaro 1 FILE

EMBAJADOR MARTINI | Seggiaro destacó que el contexto actual genera una profunda preocupación en los empresarios y productores, quienes observan con inquietud las políticas del gobierno. "El sector agropecuario tiene muchos motivos para estar preocupado", señaló. En su análisis, comparó la actual situación con la de la década del 90, encontrando similitudes con las políticas económicas implementadas en ese período, pero aclaró que contexto es diferente.

Uno de los principales puntos de debate giró en torno a la cuestión cambiaria. El economista explicó que el gobierno enfrenta presiones cruzadas, tanto de sectores productivos como del Fondo Monetario Internacional (FMI), que reclama una actualización del tipo de cambio. "Para el FMI, el atraso cambiario es del 30%. Además, pide la salida del cepo y la eliminación del ‘blend’ para la liquidación de exportaciones", explicó.

cooperativa embajador seggiaro 2 FILE

Sin embargo, según Seggiaro, el presidente de la Nación prioriza llegar a octubre con una inflación controlada, en torno al 1% mensual, como su principal carta política para las elecciones. Esta postura genera tensiones con los sectores productivos, que ven afectada su rentabilidad, y con el propio FMI, que insiste en una corrección del tipo de cambio.

La presión del empresariado y el impacto en la economía real
La charla también abordó el creciente descontento del sector empresario con las medidas económicas. Seggiaro mencionó que la Unión Industrial Argentina (UIA) ya no solo mantiene una postura crítica, sino que directamente enfrenta al gobierno. "La semana pasada, una de las cámaras de la UIA emitió un documento oficial denunciando un ‘industricidio’. Esto marca una confrontación directa con el Ejecutivo", advirtió.

cooperativa embajador seggiaro 5 FILE

Entre el público estuvieron los intendentes Bogino y Gaggioli

El deterioro de la rentabilidad empresarial ya impacta en el empleo. Según un informe reciente del INDEC, un tercio de las empresas del país planea despedir personal en los próximos 60 días. "Esto genera mucho ruido, tanto en las empresas como en la calle", señaló el economista.

Además, mencionó que en el propio gabinete económico hay diferencias internas entre figuras clave como el ministro de Economía, Luis Caputo, y Federico Sturzenegger, lo que incrementa la sensación de inestabilidad en los mercados.

cooperativa embajador seggiaro 7 FILE

El acuerdo con el FMI: ¿alivio o más presión?
Seggiaro también analizó el nuevo acuerdo en negociación con el FMI, que se espera que ronde los 20.000 millones de dólares. Sin embargo, aclaró que solo 6.000 millones serían recursos líquidos disponibles, mientras que el resto se destinaría a reestructuración de deudas. Además, el FMI entregaría estos fondos en cuotas y con monitoreos trimestrales, evaluando el cumplimiento de las metas acordadas.

"La Argentina tiene un enorme desafío. El Fondo quiere cobrar y, para ello, exige que las reservas del Banco Central se fortalezcan. Pero el gobierno, en el corto plazo, va en sentido contrario", explicó.

cooperativa embajador seggiaro 3 FILE

Recomendaciones para el sector agropecuario
Ante este escenario de alta volatilidad, Seggiaro recomendó a los empresarios y productores adoptar una postura cautelosa en sus decisiones económicas. "Hay que ser prudentes. Es un momento para cuidar la liquidez, no tomar decisiones apresuradas y no salir a comprar insumos o maquinarias a cualquier precio. La apertura económica seguirá bajando los valores en dólares, por lo que es posible encontrar mejores oportunidades en el futuro", aconsejó.

Asimismo, subrayó la importancia de revisar estructuras de costos. "Es momento de afinar el lápiz y analizar cada gasto. No es tiempo de hacer grandes movimientos financieros", advirtió.

cooperativa embajador seggiaro 6 FILE

Un futuro incierto hasta octubre
Para cerrar, Seggiaro planteó que el gobierno nacional intentará sostener su estrategia económica hasta las elecciones de octubre. "Es lo más probable. Sin embargo, las presiones del FMI y de distintos sectores empresarios pueden generar cambios en el corto plazo", concluyó.

La charla dejó en claro que, en un contexto de alta incertidumbre y con tensiones económicas crecientes, los empresarios del agro deben actuar con prudencia y prepararse para posibles escenarios adversos en los próximos meses.

Te puede interesar
pozo1

Cuando el Estado no tapa los baches, los vecinos los pintan

INFOtec 4.0
RegionalesAyer

Cansado de la falta de respuestas oficiales, un vecino de América decidió advertir a los conductores sobre los peligrosos pozos de la Ruta Nacional que une Bahía Blanca con Rosario. Con pintura blanca y mucha paciencia, marcó los cráteres de la calzada para evitar accidentes. Su iniciativa generó un fuerte impacto en la región.

La palabra de Ulises "Chito" Forte durante el inicio de la charla en la cooperativa de Martini

"Chito" Forte: "El desafío de mantener vivas las instituciones agropecuarias"

InfoTec 4.0
RegionalesEl viernes

En el contexto de una jornada organizada por la Cooperativa Agropecuaria de Embajador Martini, el dirigente Ulises "Chito" Forte, compartió una reflexión profunda sobre los desafíos que atraviesa el sector agropecuario y la importancia de mantener vivas las instituciones que defienden los intereses de los pequeños y medianos productores.

Nota con Claudio Angeleri, vicepresidente de Federación Agraria Argentina en Embajador Martini

Claudio Angeleri: "El productor necesita previsibilidad, no incertidumbre"

InfoTec 4.0
RegionalesEl viernes

En el marco de la charla económica brindada por Carlos Seggiaro en la Cooperativa Agropecuaria de Embajador Martini, el vicepresidente de Federación Agraria Argentina, Claudio Angeleri, analizó la situación del sector agropecuario y expresó las preocupaciones de los productores ante la incertidumbre económica y fiscal.

SUM RANCUL

La Municipalidad de Rancul da inicio a sus Escuelas Deportivas

InfoTec 4.0
RegionalesEl jueves

La Municipalidad de Rancul anunció el inicio de las actividades en sus Escuelas Deportivas, brindando a la comunidad una amplia oferta de disciplinas para distintas edades y niveles. Las prácticas se llevarán a cabo en el Polideportivo Abel Trombetta, la pista de atletismo y el SUM municipal, bajo la dirección de profesores especializados en cada disciplina.

Lo más visto
PANELES SOLARES

Parque Solar en Realicó: En abril se realizará la audiencia pública de impacto ambiental

InfoTec 4.0
LocalesEl sábado

El desarrollo de un parque solar en Realicó sigue en marcha y dará un paso clave en abril, cuando se lleve a cabo la audiencia pública para evaluar su impacto ambiental. El proyecto, impulsado por la empresa 360 Energy Solar SA, contempla la instalación de un parque fotovoltaico de 15 megavatios (MW), con capacidad para almacenar energía y reforzar la red eléctrica.

ARGENTINA MUERTA USA

Misterio en EE.UU.: hallan muerta a una joven argentina y detienen a su esposo

InfoTec 4.0
PolicialesEl sábado

La trágica muerte de Lucila Nahir Nieva, una joven argentina de 20 años, conmociona a la comunidad de San Miguel de Tucumán y genera interrogantes en Estados Unidos. La joven fue encontrada sin vida en su hogar en Killeen, Texas, y las primeras hipótesis apuntan a un posible femicidio. Su esposo, Preston Sullivan, un soldado del Ejército estadounidense, es el principal sospechoso y ya fue detenido.