Carlos Seggiaro en Embajador Martini: "La incertidumbre es el mayor desafío para el sector agropecuario"

En un contexto de gran incertidumbre económica, el economista Carlos Seggiaro brindó una charla ante un numeroso grupo de productores en la Cooperativa Agropecuaria de Embajador Martini. La jornada contó con una destacada participación del público, que no solo asistió en gran número, sino que también intervino activamente con preguntas y repreguntas sobre el panorama económico del país. Entre los presentes estuvieron el intendente local Ariel Bogino y el de Alta Italia, Hernán Gaggioli, el vicepresidente de FAA Claudio Angeleri y el dirigente "Chito" Forte. NOTA EXCLUSIVA CON INFTOTEC 4.0 EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE.-

Regionales28/03/2025InfoTec 4.0InfoTec 4.0
cooperativa embajador seggiaro 1 FILE

EMBAJADOR MARTINI | Seggiaro destacó que el contexto actual genera una profunda preocupación en los empresarios y productores, quienes observan con inquietud las políticas del gobierno. "El sector agropecuario tiene muchos motivos para estar preocupado", señaló. En su análisis, comparó la actual situación con la de la década del 90, encontrando similitudes con las políticas económicas implementadas en ese período, pero aclaró que contexto es diferente.

Uno de los principales puntos de debate giró en torno a la cuestión cambiaria. El economista explicó que el gobierno enfrenta presiones cruzadas, tanto de sectores productivos como del Fondo Monetario Internacional (FMI), que reclama una actualización del tipo de cambio. "Para el FMI, el atraso cambiario es del 30%. Además, pide la salida del cepo y la eliminación del ‘blend’ para la liquidación de exportaciones", explicó.

cooperativa embajador seggiaro 2 FILE

Sin embargo, según Seggiaro, el presidente de la Nación prioriza llegar a octubre con una inflación controlada, en torno al 1% mensual, como su principal carta política para las elecciones. Esta postura genera tensiones con los sectores productivos, que ven afectada su rentabilidad, y con el propio FMI, que insiste en una corrección del tipo de cambio.

La presión del empresariado y el impacto en la economía real
La charla también abordó el creciente descontento del sector empresario con las medidas económicas. Seggiaro mencionó que la Unión Industrial Argentina (UIA) ya no solo mantiene una postura crítica, sino que directamente enfrenta al gobierno. "La semana pasada, una de las cámaras de la UIA emitió un documento oficial denunciando un ‘industricidio’. Esto marca una confrontación directa con el Ejecutivo", advirtió.

cooperativa embajador seggiaro 5 FILE

Entre el público estuvieron los intendentes Bogino y Gaggioli

El deterioro de la rentabilidad empresarial ya impacta en el empleo. Según un informe reciente del INDEC, un tercio de las empresas del país planea despedir personal en los próximos 60 días. "Esto genera mucho ruido, tanto en las empresas como en la calle", señaló el economista.

Además, mencionó que en el propio gabinete económico hay diferencias internas entre figuras clave como el ministro de Economía, Luis Caputo, y Federico Sturzenegger, lo que incrementa la sensación de inestabilidad en los mercados.

cooperativa embajador seggiaro 7 FILE

El acuerdo con el FMI: ¿alivio o más presión?
Seggiaro también analizó el nuevo acuerdo en negociación con el FMI, que se espera que ronde los 20.000 millones de dólares. Sin embargo, aclaró que solo 6.000 millones serían recursos líquidos disponibles, mientras que el resto se destinaría a reestructuración de deudas. Además, el FMI entregaría estos fondos en cuotas y con monitoreos trimestrales, evaluando el cumplimiento de las metas acordadas.

"La Argentina tiene un enorme desafío. El Fondo quiere cobrar y, para ello, exige que las reservas del Banco Central se fortalezcan. Pero el gobierno, en el corto plazo, va en sentido contrario", explicó.

cooperativa embajador seggiaro 3 FILE

Recomendaciones para el sector agropecuario
Ante este escenario de alta volatilidad, Seggiaro recomendó a los empresarios y productores adoptar una postura cautelosa en sus decisiones económicas. "Hay que ser prudentes. Es un momento para cuidar la liquidez, no tomar decisiones apresuradas y no salir a comprar insumos o maquinarias a cualquier precio. La apertura económica seguirá bajando los valores en dólares, por lo que es posible encontrar mejores oportunidades en el futuro", aconsejó.

Asimismo, subrayó la importancia de revisar estructuras de costos. "Es momento de afinar el lápiz y analizar cada gasto. No es tiempo de hacer grandes movimientos financieros", advirtió.

cooperativa embajador seggiaro 6 FILE

Un futuro incierto hasta octubre
Para cerrar, Seggiaro planteó que el gobierno nacional intentará sostener su estrategia económica hasta las elecciones de octubre. "Es lo más probable. Sin embargo, las presiones del FMI y de distintos sectores empresarios pueden generar cambios en el corto plazo", concluyó.

La charla dejó en claro que, en un contexto de alta incertidumbre y con tensiones económicas crecientes, los empresarios del agro deben actuar con prudencia y prepararse para posibles escenarios adversos en los próximos meses.

Te puede interesar
rancul

Rancul celebrará su 122° Aniversario con una agenda cargada de actividades

InfoTec 4.0
Regionales19/11/2025

La Municipalidad de Rancul llevará adelante este fin de semana una variada agenda de propuestas para conmemorar el 122° aniversario de la localidad. Desde el municipio informaron que las actividades comenzarán este jueves 20 de noviembre y se extenderán hasta el domingo 23, con eventos institucionales, culturales, deportivos y comunitarios.

poste 3

Ceballos: una vecina denuncia que una columna de Telefónica podría con caer sobre su vivienda

InfoTec 4.0
Regionales18/11/2025

Una vecina de la localidad denunció una situación de alto riesgo por la presencia de un poste de Telefónica que quedó seriamente dañado tras los intensos vientos registrados en los últimos días. Según relató, la estructura quedó “quebrada” y se mantiene en pie únicamente por la tensión de los cables, lo que genera un peligro inminente de derrumbe sobre su vivienda.

Secretaria Aguas Buenas

Hilario Lagos celebrará el 98° aniversario del Club Aguas Buenas

Adolfo Sanchez
Regionales17/11/2025

Luego de varios intentos por conformar una institución que integrara la vida social y deportiva de la por entonces incipiente comunidad de Hilario Lagos, en 1927 don Ángel Rodríguez, junto a un grupo de vecinos, logró consolidar el proyecto que dio origen al Club Deportivo y Social Aguas Buenas. La primera comisión directiva estuvo encabezada por José Gondra como presidente, Ángel Sosa como secretario y Manuel Sago como tesorero. Aquella iniciativa permitió darle continuidad a una propuesta que otras agrupaciones, formadas previamente, no habían logrado sostener.

Lo más visto
epet trabajos 2025 2 FILE

Gran convocatoria en la muestra anual de trabajos de la EPET N° 6 de Realicó

InfoTec 4.0
Locales20/11/2025

La EPET N° 6 de Realicó abrió sus puertas este jueves 20 de noviembre para recibir a la comunidad en su tradicional muestra anual de trabajos, una actividad profundamente arraigada en la vida institucional y que cada año convoca a cientos de visitantes. Desde las 19, familias, exalumnos, autoridades y vecinos recorrieron los pasillos del establecimiento para conocer de cerca los proyectos desarrollados por los estudiantes durante el ciclo lectivo 2025. MIRÁ TODOS LOS VIDEOS DE NUESTRA RECORRIDA POR EL COLEGIO.-

MOTO MUERTO RUTA 7 6(1)

Veterano de Malvinas murió tras perder el control de su moto en la Ruta 7

InfoTec 4.0
Policiales20/11/2025

Un veterano de la Guerra de Malvinas falleció este jueves por la tarde en la Ruta Nacional 7, a la altura del kilómetro 494, en cercanías de Laboulaye, luego de perder el control de la motocicleta en la que viajaba rumbo a Mendoza para participar de un encuentro de excombatientes. El hecho ocurrió sin la intervención de otro vehículo y fue descubierto por sus propios compañeros de ruta.

Fatal accidente 2

Una reconocida médica de Catriel, su hija y sus dos nietos fueron las víctimas del fatal accidente de Rio Negro

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Un trágico accidente ocurrido pasadas las 7 de la mañana sobre la Ruta Nacional 22, en el tramo que une Allen con Fernández Oro, se cobró la vida de cuatro integrantes de una familia de Catriel y dejó a dos personas heridas. El siniestro involucró a una camioneta Volkswagen Amarok V6, conducida por un joven de Allen identificado como Axel Araneda —conocido como “el Chinito”— y a una Ford EcoSport en la que viajaban cinco ocupantes rumbo a Las Grutas para aprovechar el fin de semana largo.

Araneda

Condenado por narcotráfico, sin patente y alcoholizado: así manejaba antes del choque fatal

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Cuatro personas —dos mujeres y dos menores— murieron este viernes en la autovía de la Ruta 22, a la altura de Fernández Oro, tras un choque frontal que terminó en un incendio inmediato. El siniestro ocurrió cuando una camioneta Volkswagen Amarok negra sin patente impactó violentamente contra una Ford EcoSport en la que viajaba una familia que se dirigía hacia Las Grutas. La intensidad del impacto fue tal que el vehículo familiar se prendió fuego en cuestión de segundos, impidiendo cualquier intento de escape.

CFK BALCON

La Justicia evalúa incautar el departamento donde vive Cristina Kirchner

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

La Justicia federal avanza en una nueva etapa dentro del proceso de decomiso de bienes de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, en el marco de la Causa Vialidad. Tras la confirmación de la condena y el decomiso inicial de propiedades, los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola preparan un nuevo listado que incluye un inmueble clave: el departamento de San José 1111, en el barrio porteño de Constitución, donde la exmandataria cumple prisión domiciliaria.