El homenaje de Rosario Central con el pañuelo blanco generó reacciones encontradas

El gesto de Rosario Central de lucir un pañuelo blanco en sus camisetas en homenaje a Abuelas y Madres de Plaza de Mayo durante el partido ante River Plate generó diversas reacciones en redes sociales.

Nacionales30/03/2025InfoTec 4.0InfoTec 4.0
pañuelos blancos en camisetas

BUENOS AIRES | Previo al encuentro, en el estadio Monumental se realizó un reconocimiento a los veteranos de la Guerra de Malvinas, un homenaje que fue ampliamente celebrado. Sin embargo, minutos después, el equipo de Ariel Holan ingresó al campo de juego con el pañuelo blanco estampado en su indumentaria, lo que generó posiciones divididas entre los hinchas y usuarios en redes.

RIVER ROSARIO CENTRAL MALVINAS

El homenaje a los Veteranos de Malvinas

Opiniones divididas en redes sociales
Mientras muchos destacaron la iniciativa como un acto de compromiso con la memoria y los derechos humanos, otros cuestionaron la decisión de incluir el símbolo en la camiseta. En particular, algunos señalaron que la coincidencia con el homenaje a los excombatientes generó contrastes y debates sobre causas que son muy sensibles en la sociedad argentina.

Te puede interesar
cristina y nestor

ANSES notificó a Cristina Kirchner para que devuelva el dinero percibido por su jubilación y pensión

InfoTec 4.0
Nacionales07/11/2025

El Ministerio de Capital Humano, a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), notificó formalmente a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner para que devuelva el dinero que percibió en concepto de jubilación y pensión por viudez. La medida se enmarca en la condena que pesa sobre la ex mandataria en la denominada causa Vialidad, y el monto a reintegrar rondaría los 1.000 millones de pesos, según estimaciones oficiales.

20251106_1740_image

Críticas a la designación de Mario Ishii como vicepresidente regional de la UNESCO

InfoTec 4.0
Nacionales06/11/2025

La reciente designación del intendente de José C. Paz, Mario Ishii, como vicepresidente regional de la Red de Ciudades del Aprendizaje de la UNESCO para América Latina generó una fuerte ola de críticas tanto en ámbitos académicos como políticos. Para muchos, se trata de un reconocimiento incomprensible que contradice los propios valores que la UNESCO promueve: la transparencia, la calidad educativa y la gestión democrática.

Lo más visto