
Representantes de distintos ministerios se reunieron con comunidades originarias en el predio Willi Antü para impulsar iniciativas que fortalezcan la seguridad alimentaria.
El Concejo Deliberante de Santa Rosa aprobó por unanimidad un proyecto de resolución presentado por los concejales del bloque FREJUPA, mediante el cual se declara de Interés Municipal las actividades artísticas organizadas por la colectiva trans y travesti "Juntxs y Diversxs".
ProvincialesEl lunesSANTA ROSA | Este lunes, en el marco del Día de la Visibilidad Trans, se llevaron a cabo diversas actividades culturales y artísticas en la Plaza San Martín, a partir de las 18:00 horas. La jornada fue impulsada por la colectiva "Juntxs y Diversxs", con el respaldo del Concejo Deliberante de Santa Rosa, que recientemente declaró de Interés Municipal estas iniciativas.
Un paso más en la lucha por la igualdad
Previo a la votación del proyecto de resolución, la concejal Lorena Guaiquian (FREJUPA) expresó la importancia de visibilizar la lucha del colectivo travesti-trans: "La conducta discriminadora se manifiesta sobre aquellas personas que ejercen la libertad de expresar su identidad de género. Es necesario promover políticas públicas que tiendan a la inclusión".
Además, remarcó que las acciones de visibilización contribuyen a la construcción de políticas públicas y acompañan a los colectivos que han luchado durante años por sus derechos.
En los fundamentos del proyecto, se destacó que, si bien Santa Rosa y la provincia han avanzado en materia legislativa en favor de la diversidad, aún queda un largo camino por recorrer. En este sentido, se advirtió sobre las distintas formas de discriminación y violencia que siguen padeciendo las personas trans en el acceso a derechos fundamentales como el trabajo, la educación y la salud.
"El Día de la Visibilidad Trans favorecerá la generación de actividades socio-comunitarias, de las que se podrán apropiar todas las organizaciones e instituciones del Estado, con el fin de promover la igualdad en el trato entre las personas, independientemente de su orientación sexual e identidad de género", señala el documento aprobado.
Arte, música y memoria en una jornada inclusiva
La conmemoración incluyó una variada propuesta artística y cultural, entre las que se destacaron:
Taller de murga
Proyecciones de imágenes a cargo de "Memoria Trans La Pampa"
Danza y espectáculos artísticos
Música en vivo
Picnic abierto a toda la comunidad
Iluminación del frente de la Municipalidad de Santa Rosa con los colores de la bandera trans
Estas actividades no solo tuvieron como objetivo la celebración de la identidad trans, sino también la promoción de una sociedad más justa e inclusiva, en la que el respeto y la igualdad sean pilares fundamentales.
Representantes de distintos ministerios se reunieron con comunidades originarias en el predio Willi Antü para impulsar iniciativas que fortalezcan la seguridad alimentaria.
El próximo 13 de abril, la Dirección de Ayuda Financiera para la Acción Social conmemorará su trayectoria con un sorteo especial que incluye premios millonarios y la popular promoción 2x1 en cartones.
El siniestro ocurrió este martes por la mañana en el kilómetro 84 de la Ruta Nacional 152. Los ocupantes del vehículo, que viajaban de Buenos Aires a Neuquén, fueron trasladados al Hospital de General Acha con lesiones leves.
El secretario general del Centro de Empleados de Comercio de Santa Rosa, Rodrigo Genoni, respondió con dureza a la Cámara Argentina de Distribuidores y Autoservicios Mayoristas (CADAM), que cuestionó la Contribución Adicional Solidaria destinada a la obra social OSECAC.
La Escuela N° 118 del departamento de Hucal celebró un hito histórico con la inauguración de un sistema solar fotovoltaico, en el marco del "Programa de Energías Renovables para Mercados Rurales" (PERMER II) y el Plan Estratégico de Energía. La iniciativa busca avanzar en la transición energética y mejorar la infraestructura escolar a través del uso de tecnologías eficientes.
En un encuentro clave para el diálogo y la articulación de políticas entre el Gobierno de La Pampa y las comunidades originarias, se llevó a cabo la primera reunión plenaria del Consejo Provincial Aborigen (CPA) en la sala "Juan Ricardo Nervi" del Centro Cultural MEDASUR. Durante la jornada, se abordaron demandas, necesidades y proyectos, y se estableció una agenda de trabajo conjunto.
En el marco del Mes de la Mujer, la Municipalidad de Realicó, a través del Área de Género y en articulación con distintas áreas municipales, llevó a cabo una emotiva exposición y premiación en la Nueva Terminal, donde se destacó la importancia de la igualdad de derechos y el arte como forma de expresión.
La Departamental Río Cuarto informó sobre el fallecimiento de un joven de 19 años, ocurrido en la tarde de este lunes 31 de marzo en Vicuña Mackenna.
A casi una semana de la entrega de las 30 unidades habitacionales del plan nacional "Casa Propia Construir Futuro" en Realicó, y con la totalidad de los beneficiarios ya instalados, señalaron su conformidad con las viviendas.
El actor y humorista Salvador Maximino Ciliberto, más conocido como Toti Ciliberto, murió a los 63 años.
En el corazón de Realicó, La Pampa, nace Sueños Blancos, un emprendimiento familiar que apuesta a la calidad y el confort en ropa de cama y blanquería premium. Con un firme compromiso con la excelencia, la tienda ofrece productos de primeras marcas que transforman el descanso en una experiencia única.