
Se reanudan las clases en Mar del Plata tras la suspensión por falta de gas
Este viernes se normaliza la situación en todo el municipio de General Pueyrredón.
El diputado nacional del PRO La Pampa, Martín Ardohain, presentó un proyecto en la Honorable Cámara de Diputados de la Nación para declarar de interés legislativo la Semana Azul 2025, que se llevará a cabo del 2 al 5 de abril. El objetivo de esta iniciativa es promover la concientización sobre el Trastorno del Espectro Autista (TEA) a través de diversas actividades y jornadas informativas bajo el lema #HablemosDeAutismo.
Nacionales01 de abril de 2025LA PAMPA | El proyecto busca visibilizar la realidad de las personas con TEA y sus familias, fomentando la inclusión y el acceso a derechos fundamentales. Durante estos días, se llevarán a cabo charlas, capacitaciones y eventos destinados a generar un mayor conocimiento sobre el autismo en la sociedad.
Además de Ardohain, el proyecto cuenta con el respaldo de los legisladores Gabriel Chumpitaz, José Núñez, Gerardo Milman, Marilú Quiroz, Nancy Ballejos, Karina Bachey, Javier Sánchez, Cristian Ritondo, Martín Maquieyra, Sofía Brambilla, Emanuel Bianchetti, Silvana Giudici, Patricia Vásquez y Sergio Capozzi.
Cada año, el 2 de abril se conmemora el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, instaurado por la ONU en 2007, con el fin de promover la comprensión, el respeto y la inclusión de las personas con TEA. En este marco, la Semana Azul busca reforzar este mensaje con actividades concretas en todo el país.
La propuesta destaca la importancia de seguir trabajando en políticas públicas que garanticen la detección temprana, el acceso a tratamientos adecuados y una educación inclusiva para las personas con TEA, promoviendo una sociedad más equitativa y libre de prejuicios.
Este viernes se normaliza la situación en todo el municipio de General Pueyrredón.
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.
Los senadores de UP, dos radicales y una macrista se autoconvocaron para emitir dictamen sobre jubilaciones y discapacidad
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
Durante la madrugada de este jueves, alrededor de las 02:50 horas, se produjo un siniestro vial en el kilómetro 407 de la Ruta Nacional N° 9, a la altura de la localidad de General Roca, en sentido Rosario–Córdoba.
Senadores kirchneristas, radicales, macristas y de partidos provinciales presentaron dos proyectos de ley para garantizar el envío automático de fondos a las provincias y eliminar fideicomisos nacionales. El trasfondo: la creciente tensión entre los gobernadores y el Gobierno nacional.
Un robo de agroquímicos valuados en más de 100 millones de pesos, ocurrido en un campo de la zona rural de Trebolares, fue resuelto en tiempo récord gracias a la rápida intervención de la Policía de La Pampa y la actuación del sistema judicial. Los productos fueron recuperados en su totalidad y hay personas detenidas en el marco de la causa.
En las próximas horas, el Gobierno nacional oficializará por decreto una profunda reestructuración del sistema de movilidad y transporte del país que incluye la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad y otros organismos clave, como la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) y la Comisión Nacional de Tránsito y Seguridad Vial.
El mandatario respaldó a José Luis Espert ante el cruce de diputadas de UxP.
Durante la noche de ayer miércoles, minutos después de las 22:00 horas, se produjo una importante movilización de los servicios de emergencia hacia una vivienda ubicada en calle Gobernador González, entre bulevar Belgrano y calle Alberdi, en el sector norte de Realicó.
Un accidente entre una Toyota Hilux y un camión Dodge se registró en la madrugada en el kilómetro 705, en Santa Catalina Holmberg. Los conductores resultaron ilesos.