Formación técnica en Falucho: quedó inaugurada el Aula Taller Móvil

En un paso importante hacia la inclusión educativa y el acceso igualitario a la formación profesional, la localidad de Falucho vivió este viernes una jornada especial con la inauguración del Aula Taller Móvil de Informática, destinada a brindar capacitación en ofimática básica. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO, TAMBIÉN PODÉS ENCONTRARLA EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE.-

Regionales04 de abril de 2025InfoTec 4.0InfoTec 4.0
aula movil falucho 6 FILE

FALUCHO | El evento contó con la presencia la ministra de de Educación de la provincia, Marcela Feuerschvenger, Daiana Schapert Berpof, subsecretaria de Educación Técnico Profesional del Ministerio de Educación de La Pampa, la directora general de Educación Primaria, "Mari" Godoy; directora general de Educación Secundaria, Gabriela Morán y diversos funcionarios del área.

La subsecretaria de Educación Técnica, Schapert Berpof en diálogo con Infotec 4.0 destacó la gran convocatoria local: “Tenemos 24 inscriptos, un número que superó nuestras expectativas, incluso comparado con localidades más grandes”, aseguró.

aula movil falucho 2 FILE

La ministra Marcela Feuerschvenger junto a Oscar Canonero, presidente de la Comisión de Fomento 

Una propuesta inclusiva y con salida laboral
La capacitación está dirigida a personas sin requisitos previos, por lo que admite la participación de jóvenes y adultos. “Las dinámicas que se dan entre adolescentes y personas mayores son sumamente enriquecedoras, se genera un intercambio de saberes que fortalece el grupo”, explicó Schapert Berpof.

La formación tiene una duración de 96 horas y se desarrollará hasta junio, con clases tres veces por semana. Incluye contenidos básicos como Word y Excel, pero también propone una introducción al diseño web y al uso de herramientas digitales actuales.

aula movil falucho 3 FILE

Tecnología al servicio del desarrollo local
El aula de Falucho forma parte de un sistema provincial de seis Aulas Talleres Móviles, que recorren distintas localidades llevando formaciones en áreas como soldadura, mantenimiento edilicio, climatización, gastronomía e informática.

“Apuntamos a llegar a los lugares donde no hay centros de formación profesional, sobre todo porque son oficios con rápida salida laboral”, remarcó Schapert Berpof, quien además adelantó que la nueva incorporación de una impresora 3D permitirá ampliar aún más la propuesta formativa en informática.

aula movil falucho 5 FILE

Falucho, ejemplo de compromiso comunitario
Desde el Ministerio subrayaron el acompañamiento de las comisiones de fomento, fundamentales para el funcionamiento de estos dispositivos educativos itinerantes. En Falucho, el compromiso fue total: “Dos integrantes de la Comisión colaboraron con la inscripción, la organización y el acompañamiento constante al grupo”, detalló la funcionaria.

Lo que viene: nuevas aperturas en la región
Schapert Berpof adelantó que la semana próxima se pondrá en marcha el Aula Móvil de soldadura en Parera, esto será el día jueves, además de otras aperturas en Rolón, Conhello, Carro Quemado y distintas localidades pampeanas. “Hoy tenemos más de 50 pedidos para recibir aulas móviles, lo que muestra la altísima demanda de formación profesional en toda la provincia”, concluyó.

Te puede interesar
Municipalidad de Rancul nueva

Rancul: abre la inscripción para Créditos de Economía Social y Productivos

InfoTec 4.0
Regionales12 de julio de 2025

La Municipalidad de Rancul, bajo la gestión del contador Hernán Viano, informó que desde el 14 al 25 de julio estará abierta la inscripción para acceder a dos líneas de financiamiento destinadas a emprendedores y trabajadores locales: los Créditos de Economía Social (Ley 2358) y los Créditos Productivos (Ley 2461).

compactación de vehiculos 1

Compactación de vehículos: entre el reciclaje útil y el despilfarro de recursos aprovechables

InfoTec 4.0
Regionales11 de julio de 2025

Más de 2.500 motocicletas y 450 rodados mayores fueron recientemente compactados en Río Cuarto como parte de un operativo de descontaminación, ordenamiento y reciclado, impulsado por la Municipalidad a través de un convenio con una empresa especializada en tratamiento de residuos metálicos. No obstante, el proceso genera fuertes cuestionamientos por el potencial desaprovechamiento de innumerables repuestos y autopartes que podrían haber sido reinsertados legalmente al mercado de usados.

Lo más visto