La Aviación Agrícola mantuvo una reunión clave con autoridades de la ANAC

La Federación Argentina de Cámaras Agroaéreas (FeArCA) mantuvo una reunión con autoridades de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) para abordar temas fundamentales vinculados a la aviación aeroagrícola en Argentina.

Nacionales05 de abril de 2025InfoTec 4.0InfoTec 4.0
FEARCA ANAC

BUENOS AIRES | Del encuentro participaron Diego Martínez y Guillermo Valdés, miembros del Consejo Directivo de FeArCA, junto con la Dra. María Julia Cordero, Administradora de la ANAC; Martín Pratto Chiarella, Director Nacional de Seguridad Operacional (DNSO); y el Dr. Ariel Oliveto, Director de Operaciones de Aeronaves.

Durante la reunión se abordaron diversos temas de interés para el sector, destacándose la necesidad de modernizar los procedimientos vinculados al Certificado de Explotador de Trabajo Aéreo (CETA), con el objetivo de optimizar la operatividad del sector aeroagrícola.

PRAT OCHIARELLA

Martín Prato Chiarello, Ariel Oliveto y María Julia Cordero

Otro eje central fue la reglamentación del uso de drones en actividades agroaéreas, una preocupación creciente entre los actores del sector. Desde FeArCA señalaron la urgencia de contar con un marco normativo que regule su operación, ya que la falta de legislación vigente genera competencia desleal y plantea riesgos operativos en espacios aéreos compartidos no controlados.

drone agrícola

Drone aplicando un lote en Coronel Hilario Lagos, La Pampa

Por su parte, las autoridades de ANAC enfatizaron la importancia de intensificar los controles sobre operaciones ilegales, remarcando el compromiso del organismo en garantizar el cumplimiento normativo para reforzar la seguridad y eficiencia de la actividad.

CORDERO

Dra. María Julia Cordero, Administradora de la ANAC

Al finalizar el encuentro, desde FeArCA se extendió una invitación formal a las autoridades de ANAC para participar del próximo Congreso de Aviación Agrícola del MERCOSUR, que se llevará a cabo el 21 y 22 de julio, en el marco de la Exposición Rural de Palermo. Las autoridades confirmaron su presencia, reafirmando su compromiso con el desarrollo y regulación del sector.

avion fumigador trombetta

SOBRE FEARCA
La Federación Argentina de Cámaras Agroaéreas es una entidad sin fines de lucro creada para desarrollar, fomentar y difundir la Aviación Agrícola en todas sus aplicaciones. Es la representante de la Aviación Agrícola Argentina.

Es su misión trabajar en conjunto con otras entidades gubernamentales y organismos oficiales relacionados con la actividad del sector agropecuario, para formular y ejecutar iniciativas que tiendan a la protección, mejoramiento y progreso de la actividad agroaérea en el país y el MERCOSUR. FEARCA integra la Red de Buenas Prácticas Agropecuarias (Red BPA), el Consejo Asesor de Aviación Civil (CONAV) y el Comité de Aviación Agrícola del Mercosur.

Te puede interesar
bandera a media asta

El Gobierno argentino decretó 7 días de duelo nacional por la muerte del Papa Francisco

InfoTec 4.0
NacionalesHoy

Este lunes 21 de abril, el Gobierno nacional oficializó la declaración de siete días de duelo en todo el país tras el fallecimiento del Papa Francisco, ocurrido hoy. La medida fue comunicada mediante un decreto firmado por el presidente y su gabinete, en el que se expresa el "profundo pesar del pueblo argentino" ante la pérdida del primer pontífice argentino y latinoamericano.

Lo más visto
bomberos luiggi cadetes geriatricos 1

Cadetes de Bomberos de Luiggi visitaron geriátricos por Pascuas

InfoTec 4.0
RegionalesAyer

Este domingo por la tarde, los jóvenes cadetes del cuerpo de Bomberos Voluntarios de Ingeniero Luiggi protagonizaron una hermosa acción solidaria al visitar los geriátricos del pueblo para compartir un cálido momento con los residentes, en el marco de la celebración de Pascuas.