
El curioso regalo de Sturzenegger a la jefa del FMI: el cargo que ocupará en el organismo
El ministro de Desregulación mantuvo un encuentro a sala llena con Georgieva.
De esta manera se procura responder a los requerimientos de la OACI.
Nacionales12 de abril de 2025La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) instó a la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA) a actualizar todos los Procedimientos de Vuelo Instrumental (IFP) en un plazo de 90 días, cumpliendo con requerimientos de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), que identificó el tema como una preocupación significativa de seguridad.
Desde la Secretaría de Transporte indicaron que esta medida busca revertir la falta de gestión de gobiernos anteriores y actualizar cartas de navegación que llevan más de 15 años sin revisión, pese a que deben actualizarse cada cinco años. EANA trabaja desde principios de año, en coordinación con líneas aéreas y con apoyo técnico de la empresa italiana ENAV, para cumplir con los plazos y fortalecer la seguridad aérea.
La ANAC también aprobó un nuevo procedimiento para obtener el Certificado de Explotador de Trabajo Aéreo (CETA), que simplifica los trámites. Ahora se podrá gestionar mediante una declaración jurada, facilitando actividades como trabajos agrícolas, deportivos o de vigilancia, excluyendo el transporte aerocomercial. Esta medida forma parte de una reforma para modernizar y agilizar la gestión aeronáutica nacional.
El ministro de Desregulación mantuvo un encuentro a sala llena con Georgieva.
En una jugada clave para impulsar el turismo en la próxima temporada invernal, aprovechando la baja inflacionaria, el intendente de San Carlos de Bariloche, Walter Cortés, anunció una medida que busca atraer visitantes y sostener la actividad económica local: el congelamiento del precio del pase de esquí al Cerro Catedral, que se mantendrá al mismo valor que el año pasado.
"No pueden ver que el sobrino de sangre del Francisco no tiene un mango para viajar al funeral y no se quejan ni llaman a nadie”, dijo el periodista de A24.
En la mañana de este miércoles, el senador Daniel Kroneberger (UCR-La Pampa) fue nuevamente propuesto y aceptado por los distintos bloques que conforman el Senado de la Nación para ocupar la presidencia de la comisión de Asuntos Administrativos y Municipales de la cámara alta.
La empresa Edmacar de Trenque Lauquen lleva adelante las tareas de reparación en un tramo crítico de la Ruta Nacional 33, entre General Villegas y América.
La Conadu anunció que hoy habrá clases públicas para "visibilizar" el conflicto. Además Impulsan una marcha federal universitaria para mayo.
La firma realiquense “Castaño Frutas”, formará parte de la estructura comercial del Mercado Concentrador de Santa Rosa con tres puestos propios, marcando una fuerte presencia en este nuevo espacio estratégico para la comercialización mayorista de frutas y verduras en la provincia.
Ubicado en la intersección de Avenida Mullally y 2 de Marzo, en pleno corazón de Realicó, abrió sus puertas un nuevo local de la firma Arco Iris Colchones y Sommiers, una propuesta diferente que llega a toda la región con productos de fabricación 100% nacional, atención personalizada y una gran variedad de opciones para el descanso. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO.-
La Profesora de Educación Especial Julieta Valle y el Médico Veterinario Walter Gabert, docentes del Colegio Agropecuario de Realicó, representaron a la institución en la Edición 2025 de las Jornadas Regionales de la Asociación FEDIAP, que se llevaron a cabo en el Centro de Educación Integral San Ignacio, en Junín de los Andes, provincia de Neuquén.
La diputada nacional María Celeste Ponce, representante libertaria oriunda de Huinca Renancó, decidió no participar del homenaje al papa Francisco que tuvo lugar este martes en la Cámara de Diputados de la Nación. A través de un comunicado en sus redes sociales, la legisladora expresó contundentes razones vinculadas a su fe cristiana.
El Tribunal Superior de Justicia de Córdoba ratificó la condena a prisión perpetua contra Javier Gallo por el homicidio calificado de Osvaldo Miranda, productor agropecuario oriundo de Realicó. Tras esta resolución, la Cámara del Crimen de Río Cuarto ordenó su inmediata detención.