Búsqueda de una turista argentina en México: hallaron su celular encintado y notas en su departamento

La incertidumbre y la angustia crecen tanto en México como en Argentina por la desaparición de María Belén Zerda, una mujer de 38 años, oriunda de nuestro país, que fue vista por última vez el domingo 6 de abril de 2025 en el municipio de Benito Juárez, Cancún, estado de Quintana Roo. Desde entonces, nada se sabe de su paradero.

Policiales15/04/2025InfoTec 4.0InfoTec 4.0
imagen_2025-04-15_083839825

MEXICO | La Fiscalía General del Estado (FGE) de Quintana Roo activó el Protocolo Alba, un operativo de búsqueda urgente para mujeres desaparecidas, y difundió una ficha oficial solicitando la colaboración ciudadana. El caso fue tomado con gran preocupación por las autoridades, debido a algunos indicios que surgieron durante las primeras horas de investigación.

"La Fiscalía General del Estado de Quintana Roo activa ficha de búsqueda de María Belén Zerda, vista por última vez el 6 de abril de 2025, en el municipio de Benito Juárez. Si tiene datos de su paradero comunicarse al 998 881 7150 ext. 2130", indica el comunicado oficial.

Sospechosos indicios en su departamento
Según informaron medios locales como Sipse.com, el departamento que alquilaba la turista fue hallado en estado de abandono, lo que generó aún más alarma. Además, los investigadores encontraron su teléfono celular encintado junto a notas manuscritas que habrían sido escritas por la propia mujer, aunque no trascendió el contenido de las mismas hasta el momento.

Cómo es María Belén Zerda
La ficha de búsqueda detalla que María Belén Zerda mide 1,70 metros, pesa aproximadamente 50 kilos, tiene tez clara, complexión delgada, cabello largo, lacio y rubio, y ojos marrones. Como seña particular, posee un lunar de unos 3 milímetros en el tobillo izquierdo.

El día de su desaparición vestía una blusa sin mangas negra tipo top, un short de mezclilla claro y crocs blancas con verde.

La denuncia de su desaparición fue realizada cuatro días después, y desde entonces se mantiene activo el operativo de búsqueda. No se han brindado mayores detalles sobre las últimas personas que la vieron o si existía alguna situación previa que pudiera haber motivado su desaparición.

¿Qué es el Protocolo Alba?
El Protocolo Alba es un mecanismo de respuesta inmediata ante la desaparición de mujeres y niñas en México. Fue implementado en 2003 en Ciudad Juárez y reforzado en 2012 como parte del cumplimiento de la histórica sentencia “Campo Algodonero” de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

Su objetivo es articular acciones rápidas y coordinadas entre instituciones públicas, medios de comunicación, sociedad civil y organismos de seguridad, para garantizar la búsqueda efectiva y la protección de las mujeres desaparecidas.

Cómo colaborar
Cualquier persona que tenga información sobre el paradero de María Belén Zerda puede comunicarse con la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo al (998) 881-7150, extensión 2130.

Te puede interesar
vuelco camion guano 1

Un camión volcó su acoplado en la Ruta Nacional 188 durante la madrugada

InfoTec 4.0
Policiales14/11/2025

Un siniestro vial ocurrido esta madrugada en la Ruta Nacional 188, a unos 1000 metros al oeste del cruce con la Ruta Provincial 1, provocó la interrupción total del tránsito durante varias horas. El hecho fue confirmado por el oficial Tolosa, quien se encuentra temporalmente a cargo de la comisaría de Bernardo Larroudé.

Lo más visto
BENJAMIN SAIKOSKY

Ablación de órganos al adolescente fallecido tras un disparo accidental en Jacinto Arauz

InfoTec 4.0
Provinciales17/11/2025

En la mañana de este lunes se llevó a cabo un operativo de ablación de órganos al adolescente de 13 años que había resultado gravemente herido tras un disparo accidental con un rifle de aire comprimido en la localidad de Jacinto Arauz. El procedimiento estuvo a cargo de profesionales del Incucai y del Hospital Favaloro de Santa Rosa, quienes comenzaron las tareas durante la noche del domingo y continuaron hasta las primeras horas de este lunes.

mateclubes ipsf nacional

Dos equipos del I.P.S.F. viajarán a la instancia nacional de Mate Clubes y necesitan recaudar fondos

InfoTec 4.0
Locales17/11/2025

Dos equipos del Instituto Parroquial Sagrada Familia lograron clasificar a la instancia nacional de Mate Clubes, una competencia de resolución de problemas matemáticos que reúne a estudiantes de todo el país. Las alumnas deberán viajar a La Falda, Córdoba, el próximo 30 de noviembre para participar de la última ronda del certamen, pero necesitan reunir fondos para solventar los gastos del viaje y la inscripción.

Secretaria Aguas Buenas

Hilario Lagos celebrará el 98° aniversario del Club Aguas Buenas

Adolfo Sanchez
Regionales17/11/2025

Luego de varios intentos por conformar una institución que integrara la vida social y deportiva de la por entonces incipiente comunidad de Hilario Lagos, en 1927 don Ángel Rodríguez, junto a un grupo de vecinos, logró consolidar el proyecto que dio origen al Club Deportivo y Social Aguas Buenas. La primera comisión directiva estuvo encabezada por José Gondra como presidente, Ángel Sosa como secretario y Manuel Sago como tesorero. Aquella iniciativa permitió darle continuidad a una propuesta que otras agrupaciones, formadas previamente, no habían logrado sostener.

armando_aguero_septiembre_2018

El fiscal Armando Agüero internado en terapia intensiva

InfoTec 4.0
Provinciales17/11/2025

El fiscal general de la Segunda Circunscripción Judicial con asiento en General Pico, Armando Agüero, permanece internado en la unidad de terapia intensiva del Hospital Gobernador Centeno luego de sufrir una complicación coronaria este lunes, lo que motivó su inmediata atención de urgencia.