
El Presidente encabezará el primer encuentro junto a su flamante equipo de ministros en Casa Rosada.


El equipo económico confía en que la desaceleración del dólar y el control sobre los márgenes empresariales permitirán llegar a las elecciones legislativas con una inflación mínima.
Nacionales18/04/2025
InfoTec 4.0





NACIONALES | Mientras la inflación sigue siendo una de las principales preocupaciones de la población, el Gobierno nacional sostiene que se encamina hacia una fuerte desaceleración del índice de precios al consumidor, y apuesta a que para octubre —mes de las elecciones legislativas— el costo de vida mensual se ubique por debajo del 1%.


Para lograrlo, el ministro de Economía, Luis Caputo, se involucró directamente en el monitoreo de precios y en la tensión entre fabricantes y cadenas de supermercados, negándose a convalidar remarcaciones que no se ajusten a los nuevos valores del dólar.
El economista Miguel Boggiano, en diálogo con Radio Rivadavia, respaldó esta perspectiva y señaló que “para junio o julio probablemente se verá una inflación por debajo del 2%”, impulsada por la baja del dólar. Según explicó, el plan económico actual difiere del modelo de convertibilidad de los años 90, ya que mantiene un tipo de cambio flotante y un compromiso estricto con el equilibrio fiscal.
“El Gobierno no solo confirmó la meta de superávit fiscal, sino que la incrementó a un 1,6% del PBI, y eso es clave”, remarcó Boggiano.
En la Casa Rosada aseguran que el valor del dólar es uno de los principales indicadores que el mercado ha utilizado históricamente para fijar precios, incluso en sectores que no tienen un vínculo directo con la divisa. Por eso, consideran que si en diciembre de 2023 el dólar estaba a $840, y hoy ronda los $1.160 con tendencia a la baja, muchos precios deberían reacomodarse en consecuencia.
“Varios productos siguen valuados con un dólar ficticio de $1400 o más, cuando hoy el tipo de cambio real es considerablemente más bajo”, argumentan desde el entorno económico oficial. En esa línea, proponen no solo ajustar precios, sino también revisar los márgenes de ganancia derivados de promociones y del negocio financiero, para favorecer una baja más efectiva.
Por último, el Gobierno plantea que visibilizar los cambios de precios semana a semana podría ayudar a generar transparencia y presión para que los valores se adecuen al nuevo contexto.





El Presidente encabezará el primer encuentro junto a su flamante equipo de ministros en Casa Rosada.

El diputado electo por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires reemplazará a Lisandro Catalán.

La Confederación General del Trabajo atraviesa horas decisivas antes del congreso del próximo miércoles, donde debe definirse la nueva conducción. Sin embargo, una fuerte pulseada interna amenaza con fracturar a la central obrera antes de que nazca su nueva cúpula. Los "gordos" se resisten a la renovación.

El exministro Guillermo Francos anunció oficialmente su renuncia al cargo de Jefe de Gabinete de Ministros a través de una carta publicada en sus redes sociales. En un tono sereno, respetuoso y profundamente humano, Francos explicó que su decisión busca otorgar al presidente libertad de acción para encarar una nueva etapa de gobierno tras las elecciones del 26 de octubre.

El listado de las firmas que pueden pasar a manos privadas en el segundo tramo de gestión de Javier Milei ya empieza a esbozarse en los despachos oficiales.

A casi seis años del crimen de Fernando Báez Sosa, el caso volvió a ocupar los titulares luego de conocerse que dos de los jóvenes condenados fueron aislados dentro del penal donde cumplen sus condenas. Según confirmó el abogado de la familia Báez Sosa, Fernando Burlando, Luciano Pertossi fue separado del resto tras intentar suicidarse, mientras que Máximo Thomsen fue apartado luego de protagonizar una pelea con otro interno.







Un contingente de alumnos de escuelas primarias de General Acha, General Campos y Rolón vivió un grave episodio de intoxicación alimentaria durante su viaje de egresados en la ciudad cordobesa de Villa Carlos Paz. Más de treinta personas, entre niños y adultos acompañantes, debieron recibir atención médica por vómitos, diarrea y malestar generalizado, e incluso uno de los menores permanecía internado este jueves al mediodía sin poder regresar con el resto del grupo a La Pampa.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Roberto Pedro Brunetta a la edad de 78 años. Casa de duelo pasaje Merceditas de San Martín casa N° 15, Barrio Caldenia. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 2 de Noviembre de 2025 a las 9:30 horas, previo responso en la Iglesia. Dicha Sala permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.

El intendente de Embajador Martini, Ariel Bogino, anunció el impulso de un proyecto turístico integral orientado a reactivar y poner en valor la Laguna Chadilauquen, un emblemático sitio natural que forma parte del patrimonio ambiental y afectivo de la comunidad.

El violento episodio ocurrió este viernes al mediodía en una vivienda de la calle Servando Vidal. La víctima, una mujer de 68 años, sufrió graves lesiones en distintas partes del cuerpo y fue derivada al Hospital San Antonio de Padua. El animal, un border collie, fue secuestrado por orden judicial.

Este domingo 2 de noviembre, Realicó será escenario de un evento deportivo sin precedentes: la primera edición de la Media Maratón “Corredor 188”. La competencia, organizada por el área de Deportes de la Municipalidad en conjunto con Marathon Eventos, convocará a corredores locales y de distintas provincias en un recorrido que pondrá en valor los espacios urbanos más representativos de la localidad.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Griselda Noemí Cardonatto de Michelis a la edad de 64 años. Casa de duelo calle Gobernador González 1675. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "B" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 2 de Noviembre de 2025 a las 17:00 horas, previo responso en la sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.

Una nueva tragedia vial sacudió la madrugada de este domingo en el noroeste bonaerense. Dos camiones colisionaron de frente sobre la Ruta Nacional 33, a la altura del kilómetro 460, entre General Villegas y Piedritas, provocando la muerte de ambos conductores.

Un lamentable episodio enlutó esta mañana la competencia atlética que se desarrollaba en Realicó. Un hombre de 57 años, oriundo de la localidad pampeana de Rancul, falleció tras descompensarse mientras corría junto a su hija, quien participaba oficialmente de la prueba. La víctima no estaba inscrita para correr, pero a último momento habría decidido acompañarla.







