Explorador Curiosity de la NASA encontró pistas de carbonato desaparecido en Marte

Las excavaciones revelaron la presencia de siderita en el planeta rojo.

Internacionales19 de abril de 2025INFOtec 4.0INFOtec 4.0
curiosity

El explorador Curiosity de la NASA descubrió un archivo químico oculto en la atmósfera antigua de Marte, el cual apunta a que grandes cantidades de dióxido de carbono estuvieron atrapadas en la corteza del planeta rojo, según un nuevo estudio publicado hoy.

Los investigadores creyeron durante mucho tiempo que Marte alguna vez tuvo una atmósfera gruesa, con abundante dióxido de carbono, y agua líquida en la superficie del planeta. Ese dióxido de carbono y agua debieron haber reaccionado con las rocas marcianas para crear minerales de carbonato. Pero las misiones de exploradores y el análisis de espectroscopia de infrarrojo cercano aún no encontraron en la superficie la cantidad de carbonato pronosticada por esta teoría.

Datos de tres sitios de perforación del explorador Curiosity revelaron la presencia de siderita, un mineral de carbonato de hierro, dentro de las capas rocosas ricas en sulfatos en el monte Sharp en el cráter Gale de Marte, de acuerdo con el estudio publicado en la revista Science.

"El descubrimiento de abundante siderita en el cráter Gale representa un gran avance tanto sorprendente como importante en nuestro entendimiento de la evolución geológica y atmosférica de Marte", dijo Benjamin Tutolo, profesor asociado de la Universidad de Calgary, en Canadá, y autor principal del artículo.

El descubrimiento de este mineral de carbonato en la roca debajo de la superficie marciana sugiere que el carbonato podría estar oculto por otros minerales en el análisis de satélite de infrarrojo cercano, señaló la NASA.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto
chancho van praet ruta 5

Violento vuelco tras embestir un jabalí en la 188 entre Van Praet y Realicó

InfoTec 4.0
Policiales30 de junio de 2025

Un violento siniestro vial se registró en la mañana de este lunes sobre la Ruta Nacional N°188, a la altura del kilómetro 463, entre las localidades de Adolfo Van Praet y Realicó. Un automóvil Volkswagen Gol Trend blanco, conducido por un empleado bancario que se dirigía hacia Realicó, volcó sobre la banquina norte tras embestir un jabalí de grandes dimensiones que se cruzó intempestivamente en la calzada.

hielo calles 1

Heladas extremas en Realicó: reventaron cañerías y el hielo en las calles representa un peligro para motociclistas y ciclistas

InfoTec 4.0
Locales30 de junio de 2025

Las intensas heladas que afectan a la región desde hace varios días provocaron esta mañana nuevas roturas de cañerías domiciliarias y pérdidas de agua que se transformaron en un riesgo concreto para la circulación urbana. La marca mínima registrada en Realicó alcanzó los -8,1°C, una de las temperaturas más bajas del año.