Explorador Curiosity de la NASA encontró pistas de carbonato desaparecido en Marte

Las excavaciones revelaron la presencia de siderita en el planeta rojo.

Internacionales19/04/2025INFOtec 4.0INFOtec 4.0
curiosity

El explorador Curiosity de la NASA descubrió un archivo químico oculto en la atmósfera antigua de Marte, el cual apunta a que grandes cantidades de dióxido de carbono estuvieron atrapadas en la corteza del planeta rojo, según un nuevo estudio publicado hoy.

Los investigadores creyeron durante mucho tiempo que Marte alguna vez tuvo una atmósfera gruesa, con abundante dióxido de carbono, y agua líquida en la superficie del planeta. Ese dióxido de carbono y agua debieron haber reaccionado con las rocas marcianas para crear minerales de carbonato. Pero las misiones de exploradores y el análisis de espectroscopia de infrarrojo cercano aún no encontraron en la superficie la cantidad de carbonato pronosticada por esta teoría.

Datos de tres sitios de perforación del explorador Curiosity revelaron la presencia de siderita, un mineral de carbonato de hierro, dentro de las capas rocosas ricas en sulfatos en el monte Sharp en el cráter Gale de Marte, de acuerdo con el estudio publicado en la revista Science.

"El descubrimiento de abundante siderita en el cráter Gale representa un gran avance tanto sorprendente como importante en nuestro entendimiento de la evolución geológica y atmosférica de Marte", dijo Benjamin Tutolo, profesor asociado de la Universidad de Calgary, en Canadá, y autor principal del artículo.

El descubrimiento de este mineral de carbonato en la roca debajo de la superficie marciana sugiere que el carbonato podría estar oculto por otros minerales en el análisis de satélite de infrarrojo cercano, señaló la NASA.

Te puede interesar
Lo más visto
ACCIDENTE DOS MOTOS REALICO 1 FILE

Tres jóvenes hospitalizados tras caer con sus motos en Avenida Mullally

InfoTec 4.0
Policiales26/10/2025

En horas de la tarde de este domingo se produjo un accidente en pleno centro de Realicó que involucró a tres jóvenes que circulaban en dos motocicletas. El siniestro ocurrió sobre avenida Mullally, entre Sarmiento y Gobernador Centeno, cuando, por causas que se investigan, ambos rodados se habrían “tocado” mientras avanzaban en el mismo sentido —de sur a norte—, provocando la caída de los ocupantes al pavimento.

ESCUELA 34 FERIA DE CIENCIAS 2025 3

Alumnos de la Escuela N° 34 ya partieron hacia Salta rumbo a la Feria de Ciencias

InfoTec 4.0
Locales27/10/2025

Los alumnos de cuarto grado de la Escuela N° 34 “San Martín”, Nahuel y Josefina, acompañados por su docente seño Eliana, partieron esta mañana integrando la delegación de la provincia de La Pampa hacia la ciudad de Cafayate, en la provincia de Salta. Allí se desarrollará la Feria Nacional de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología 2025, entre el 29 y el 31 de octubre, donde los estudiantes tendrán su momento de exposición.