Fabricantes de maquinaria agrícola rechazan la apertura a las importaciones de usados

Desde Afamac advierten que la eliminación de restricciones para traer maquinaria usada impactará negativamente en la industria nacional, que ya enfrenta altos costos y pérdida de competitividad.

Nacionales19/04/2025InfoTec 4.0InfoTec 4.0
crucianelli 25 (FILEminimizer)

NACIONALES | La Asociación de Fabricantes de Maquinaria Agrícola y Agrocomponentes de Córdoba (Afamac) expresó su rechazo a la decisión del Gobierno nacional de liberar el ingreso al país de maquinaria agrícola usada. Para el sector, la medida representa una amenaza directa a la competitividad de la industria local y genera condiciones de competencia desleal.

Según señalaron en un comunicado, la eliminación del Certificado de Importación de Bienes Usados (CIBU) pone en riesgo a una cadena de valor conformada por más de 1200 empresas —entre fábricas y proveedores— que aportan tecnología y servicios de calidad tanto al productor argentino como a los mercados externos.

Aunque destacan que la maquinaria agrícola nacional es respetada a nivel internacional por su calidad e innovación, reconocen que las exportaciones se redujeron de manera sostenida en los últimos años: de casi 300 millones de dólares en 2013 a apenas 150 millones en 2023. “No es casual que Argentina haya terminado 66° sobre 67 países en el World Competitiveness Ranking 2024”, subrayan desde Afamac.

crucianelli 27 (FILEminimizer)

Competitividad en jaque
Los fabricantes cordobeses enumeran los principales factores que restan competitividad a la industria nacional: inestabilidad macroeconómica, alta presión impositiva, costos laborales no salariales, falta de financiamiento al sector privado y elevado costo logístico.

Si bien reconocen que tras el cambio de gobierno se lograron avances en materia de estabilidad macroeconómica y acceso al crédito, consideran que el resto de las distorsiones aún persisten y explican una diferencia de costos cercana al 25% respecto a los principales competidores internacionales.

“Esto, sumado a la continuidad de las retenciones al campo, limita profundamente al productor en su capacidad de inversión en maquinaria nueva, afectando la productividad general del sector”, advierten.

Desde Afamac enfatizan que el problema de los precios de las maquinarias en el mercado interno no radica en la falta de competencia —existen más de 1200 empresas activas— sino en la necesidad urgente de avanzar en reformas estructurales.

Finalmente, el comunicado cierra reclamando “una integración inteligente al mundo, donde estén en sintonía los tiempos y las formas de las políticas públicas para favorecer la competitividad interna”.

Te puede interesar
AUTOVIA RIO CUARTO 1

Río Cuarto: Con seis frentes activos avanza la obra de Circunvalación

InfoTec 4.0
Nacionales19/11/2025

Con una extensión proyectada de 42 kilómetros y perfil de autopista, es una de las intervenciones viales más importantes en ejecución en el país. Una obra que beneficiará a muchísimos pampeanos fundamentalmente a aquellos que tienen a sus hijos estudiando en la capital cordobesa, o por otros motivos viajen hacía allí.

Lo más visto
4bfd2126-9620-42f3-85b6-3135836fa19e

Tres empresas presentaron ofertas para la obra de pavimentación urbana en Realicó

InfoTec 4.0
Locales18/11/2025

En la mañana de hoy, en la sede de la Dirección Provincial de Vialidad en Santa Rosa, se realizó la apertura de sobres correspondiente a la Licitación Pública N° 29/2025, destinada a la ejecución de la obra de Pavimentación Urbana en Realicó que incluye 51 nuevas cuadras de asfalto y la repavimentación total del acceso Balbín, una de las principales vías de ingreso a la ciudad.

vivienda presunto suicidio rezza 1 FILE

Se investiga el presunto suicido de un octogenario en Realicó

InfoTec 4.0
Policiales18/11/2025

En las primeras horas de la noche de hoy martes, alrededor de las 20:30 un hombre de 87 años que vivía solo en una vivienda ubicada sobre calle Rivadavia al 1837, sector oeste de Realicó se habría disparado con un arma de fuego perdiendo la vida de forma inmediata.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Enrique Domingo Rezza

InfoTec 4.0
Necrológicas19/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Enrique Domingo Rezza a la edad de 87 años. Casa de duelo calle Rivadavia 1837. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 19 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Alberto Guajardo

InfoTec 4.0
Necrológicas19/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Alberto Guajardo a la edad de 77 años. Casa de duelo bulevar Belgrano 1176. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 20 de Noviembre de 2025 a las 10:00 horas, previo responso en sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.

rancul

Rancul celebrará su 122° Aniversario con una agenda cargada de actividades

InfoTec 4.0
Regionales19/11/2025

La Municipalidad de Rancul llevará adelante este fin de semana una variada agenda de propuestas para conmemorar el 122° aniversario de la localidad. Desde el municipio informaron que las actividades comenzarán este jueves 20 de noviembre y se extenderán hasta el domingo 23, con eventos institucionales, culturales, deportivos y comunitarios.

facundo sola

Proponen nuevas autoridades para "Realicó en Desarrollo SAPEM" tras auditoría externa y reordenamiento administrativo

InfoTec 4.0
Locales20/11/2025

La empresa de capitales mixtos Realicó en Desarrollo SAPEM avanzó en su proceso de reorganización interna luego de que el intendente Facundo Sola solicitara una auditoría externa y un reordenamiento integral para conocer en detalle la situación financiera y administrativa de la firma. La semana pasada se realizó la Asamblea General Ordinaria, en la cual se presentó el informe elaborado por la Contadora Martina Campanari, responsable del análisis contable.