Fabricantes de maquinaria agrícola rechazan la apertura a las importaciones de usados

Desde Afamac advierten que la eliminación de restricciones para traer maquinaria usada impactará negativamente en la industria nacional, que ya enfrenta altos costos y pérdida de competitividad.

Nacionales19/04/2025InfoTec 4.0InfoTec 4.0
crucianelli 25 (FILEminimizer)

NACIONALES | La Asociación de Fabricantes de Maquinaria Agrícola y Agrocomponentes de Córdoba (Afamac) expresó su rechazo a la decisión del Gobierno nacional de liberar el ingreso al país de maquinaria agrícola usada. Para el sector, la medida representa una amenaza directa a la competitividad de la industria local y genera condiciones de competencia desleal.

Según señalaron en un comunicado, la eliminación del Certificado de Importación de Bienes Usados (CIBU) pone en riesgo a una cadena de valor conformada por más de 1200 empresas —entre fábricas y proveedores— que aportan tecnología y servicios de calidad tanto al productor argentino como a los mercados externos.

Aunque destacan que la maquinaria agrícola nacional es respetada a nivel internacional por su calidad e innovación, reconocen que las exportaciones se redujeron de manera sostenida en los últimos años: de casi 300 millones de dólares en 2013 a apenas 150 millones en 2023. “No es casual que Argentina haya terminado 66° sobre 67 países en el World Competitiveness Ranking 2024”, subrayan desde Afamac.

crucianelli 27 (FILEminimizer)

Competitividad en jaque
Los fabricantes cordobeses enumeran los principales factores que restan competitividad a la industria nacional: inestabilidad macroeconómica, alta presión impositiva, costos laborales no salariales, falta de financiamiento al sector privado y elevado costo logístico.

Si bien reconocen que tras el cambio de gobierno se lograron avances en materia de estabilidad macroeconómica y acceso al crédito, consideran que el resto de las distorsiones aún persisten y explican una diferencia de costos cercana al 25% respecto a los principales competidores internacionales.

“Esto, sumado a la continuidad de las retenciones al campo, limita profundamente al productor en su capacidad de inversión en maquinaria nueva, afectando la productividad general del sector”, advierten.

Desde Afamac enfatizan que el problema de los precios de las maquinarias en el mercado interno no radica en la falta de competencia —existen más de 1200 empresas activas— sino en la necesidad urgente de avanzar en reformas estructurales.

Finalmente, el comunicado cierra reclamando “una integración inteligente al mundo, donde estén en sintonía los tiempos y las formas de las políticas públicas para favorecer la competitividad interna”.

Te puede interesar
Milei y Presti

Un militar al frente de Defensa: una decisión lógica que despierta un debate innecesario

InfoTec 4.0
Nacionales26/11/2025

La reciente designación del general Presti como ministro de Defensa disparó un revuelo inesperado. Para algunos sectores, el anuncio pareció casi una provocación; para otros, una rareza impropia de estos tiempos. Sin embargo, basta con repasar mínimamente la historia argentina para comprender que la presencia de militares al frente del área no solo tiene una tradición extensa, sino que durante gran parte de nuestra vida institucional fue la regla y no la excepción.

aeroclub realico

Aeroclubes y escuelas de vuelo exigen a ANAC respuestas urgentes por la nueva RAAC 61

InfoTec 4.0
Nacionales26/11/2025

La Federación Argentina de Aeroclubes (FADA), junto a la Cámara Argentina de Escuelas de Vuelo, la Sociedad Argentina de Aviación y la ETAP, elevaron una presentación formal al Administrador Nacional de Aviación Civil (ANAC), Oscar Villabona, para expresar su “profunda preocupación” por el impacto que están generando las modificaciones implementadas en la RAAC Parte 61, la normativa que regula la formación y habilitación de pilotos civiles.

Lo más visto
PETRI DEFENSA

Petri destacó a Carlos Presti y celebró la continuidad de su “compromiso y lealtad a la Patria”

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El ministro de Defensa saliente, Luis Petri, expresó un mensaje de fuerte respaldo institucional y personal hacia el flamante designado ministro de Defensa, el teniente general Carlos Presti, quien hasta ahora se desempeñó como jefe del Estado Mayor General del Ejército. La publicación, difundida en su cuenta oficial de X, recibió amplia repercusión en el ámbito militar y político, interpretándose como un gesto de continuidad estratégica en la conducción de las Fuerzas Armadas.

2128684

Tres menonitas arrastrados por la corriente en el Río Negro: hallan un cuerpo y continúa la búsqueda

INFOtec 4.0
Provinciales25/11/2025

Tres integrantes de la colonia menonita de Guatraché desaparecieron en el Río Negro el domingo por la tarde tras ser arrastrados por una fuerte correntada. Este martes se desplegó el tercer día de un amplio operativo de rescate, en el que se confirmó el hallazgo de uno de los cuerpos, mientras continúan las tareas para localizar a las dos personas restantes.

envases policia 2

Realicó: secuestran envases de fitosanitarios mal descartados en el basurero municipal

InfoTec 4.0
Locales25/11/2025

Un procedimiento policial se llevó adelante hoy martes por la mañana en el basurero municipal de Realicó, luego de detectarse la presencia de envases vacíos de agroquímicos descartados de manera incorrecta, sin lavado y sin perforación, lo que constituye una infracción a la normativa vigente sobre gestión de envases. La información fue confirmada a Infotec 4.0 por el comisario inspector David Carrizo Ballán, responsable de la Departamental Realicó.