
Venezuela busca garantizar la operatividad de vuelos tras la advertencia de EE. UU.
Prestadores de servicios coincidieron en transmitir confianza a los usuarios frente al contexto internacional.


El fallecimiento del Papa Francisco abrirá un nuevo capítulo en la historia de la Iglesia Católica. El Vaticano se prepara para convocar al cónclave, la tradicional reunión del Colegio Cardenalicio que tiene la misión de elegir al nuevo Pontífice. Esta elección no solo definirá al sucesor de Jorge Bergoglio, sino también el rumbo de la Iglesia en los próximos años.
Internacionales21/04/2025
InfoTec 4.0






VATICANO | El colegio cardenalicio actual es el más diverso de la historia: cuenta con representantes de todos los continentes y refleja la impronta de Francisco, quien durante sus 12 años de papado priorizó cardenales de pensamiento afín y de regiones periféricas.


Sin embargo, esto no garantiza que su legado progresista continúe. La interna en la Santa Sede está marcada por tensiones entre sectores progresistas, moderados y conservadores. Las negociaciones en el próximo cónclave serán clave para definir qué línea doctrinal prevalecerá.
¿Cómo funciona el protocolo de sucesión?
Cuando un Papa fallece, se declara la “Sede Vacante” y el Decano del Colegio Cardenalicio convoca a los cardenales menores de 80 años a Roma para participar del cónclave. El futuro Papa debe ser elegido con una mayoría de dos tercios.
Las deliberaciones se desarrollan a puertas cerradas en la Capilla Sixtina y pueden durar días. Entre cada votación, los cardenales se reúnen para debatir. La elección se anuncia al mundo mediante la tradicional “fumata blanca”.
¿Quiénes suenan como posibles sucesores?
Matteo Zuppi (69 años – Italia)
Es el gran favorito. Actual arzobispo de Bolonia y presidente de la Conferencia Episcopal Italiana. Es conocido como “el cura de la calle” por su cercanía con los sectores más vulnerables. Representa la continuidad del pensamiento de Francisco.
Luis Antonio Tagle (67 años – Filipinas)
Ex arzobispo de Manila y prefecto de la Congregación para la Evangelización de los Pueblos. Se lo identifica con el ala progresista y es valorado por su sensibilidad pastoral.
Pietro Parolin (70 años – Italia)
Secretario de Estado del Vaticano, es uno de los hombres más influyentes de la Curia. Moderado y diplomático, podría ser una opción de consenso.
Raymond Leo Burke (76 años – EE.UU.)
Fuerte crítico de Francisco, representa la línea ultraconservadora. Tiene pocas chances, pero su figura influye en el ala más tradicional.
Willem Eijk (71 años – Países Bajos)
Arzobispo de Utrecht, es otro nombre entre los conservadores. Se opuso a reformas impulsadas por Francisco como la comunión para divorciados vueltos a casar.
Peter Turkson (76 años – Ghana)
Fue titular del Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral. Cercano al progresismo, sería el primer Papa africano de la historia.

El cardenal Peter Turkson es uno de los favoritos para suceder a Francisco (Foto: Reuters)
Peter Erdo (71 años – Hungría)
Conservador, pero dialoguista. Logró acercamientos entre el Vaticano y el gobierno ultraderechista húngaro. Tiene buena imagen dentro del colegio.




Prestadores de servicios coincidieron en transmitir confianza a los usuarios frente al contexto internacional.

Raúl Rocha, copropietario de Miss Universo, desmintió acusaciones de fraude por el vínculo con Pemex. Un juez renunció y Miss Costa de Marfil dejó su título.

Aseguran que el ala militar del capítulo libanés se unió a Hamás, Hezbolá y facciones palestinas para atacar con cohetes a Israel.

Estados Unidos y Ucrania lograron redactar un borrador “actualizado y refinado” de un marco de paz durante las conversaciones mantenidas en Ginebra, según informó la Casa Blanca en un comunicado difundido este domingo. El documento preliminar establece líneas de trabajo comunes que ambas delegaciones continuarán desarrollando en los próximos días.

El Gran Premio de Las Vegas dejó una combinación de festejo, tensión y preocupación para los fanáticos argentinos. Mientras Max Verstappen volvió a meterse en la pelea por el título con una victoria clave, el piloto argentino Franco Colapinto no logró recuperarse del golpe inicial y terminó lejos de los puntos.

El exmandatario cumplía prisión domiciliaria en un lujoso condominio de Brasilia; fue condenado por intento de golpe de Estado.







La Cooperativa Eléctrica de Victorica (CEVIC) celebrará sus 80 años con un evento de magnitud inédita: la presentación gratuita de La Delio Valdez en el Estadio Club Cochico, un espectáculo que promete convocar a miles de personas tras la reciente gira de la popular orquesta por México y el éxito de su nuevo material discográfico “El desvelo”. Será, además, la única actuación del año de la banda en territorio pampeano, lo que refuerza las expectativas por una noche que ya se perfila como histórica para la localidad.

El bloque de concejales del FreJuPa —integrado por Magalí Vallejos, Julio Díaz, Leticia Embrici y Javier García— presentó en la sesión del pasado jueves 20 de noviembre un proyecto de ordenanza que propone reglamentar la disposición de los carros de comidas frente a la Plaza Hipólito Yrigoyen y crear formalmente un Paseo Gastronómico en ese sector. La iniciativa fue enviada a Comisión plenaria para su análisis y se espera que sea tratada el próximo jueves 27, en la última sesión ordinaria del año.

Roberto Darío Gatica es un mecánico de 41 años que compró dos camionetas, mediante la entrega de cuatro cheques robados y/o adulterados por 22 millones de pesos. Al comprobarse que cometió el delito de estafa en dos ocasiones fue condenado a la pena unificada de cuatro años de prisión de cumplimiento efectivo y permanece detenido en General Pico.

Realicó volverá a vivir una verdadera fiesta del deporte con una nueva edición de la carrera de Rural Bikes, que tendrá lugar este 30 de noviembre y que nuevamente reunirá a ciclistas de toda la región. El evento, organizado por la agrupación Realicó Bike y acompañado por el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Realicó, cuenta con el auspicio principal del Grupo Martínez y se consolida como una de las competencias más convocantes del calendario regional.

Un santarroseño que disfrutó de un paseo en lancha por el río Colorado durante el fin de semana largo se topó con una inesperada sorpresa al regresar a su ciudad: reconoció en redes sociales que la embarcación que había utilizado era la misma que había sido robada semanas atrás en Toay. El hallazgo permitió a la Policía recuperar el bote, que estaba siendo utilizado para excursiones en La Adela.

Realicó fue sede de una jornada técnica inédita que integró aviones, drones, química aplicada y gestión de datos en una demostración a campo que reunió a productores, estudiantes, técnicos y especialistas del agro. El encuentro se desarrolló en el Aeródromo Público de Realicó, ubicado sobre la Ruta Nacional 188, kilómetro 475, organizado por Trombetta Aviación Agrícola SRL, BYLA y Grupo Omics.

En la mañana de este miércoles, personal policial de la comisaría de Rancul recuperó una motocicleta robada incluso antes de que su propietario advirtiera el faltante. El hallazgo se produjo alrededor de las 7:30, cuando un efectivo realizaba tareas de patrullaje en un descampado cercano a la zona urbana.

Los Bomberos Voluntarios de Huinca Renancó trabajaron arduamente durante la tarde del miércoles para controlar un incendio forestal que se desató en la zona de los campos San Carlos y El Cristiano, donde el fuego avanzó rápidamente sobre monte y rastrojo.







