¿Cómo se elige al sucesor del Papa y quiénes son los candidatos para el próximo cónclave?

El fallecimiento del Papa Francisco abrirá un nuevo capítulo en la historia de la Iglesia Católica. El Vaticano se prepara para convocar al cónclave, la tradicional reunión del Colegio Cardenalicio que tiene la misión de elegir al nuevo Pontífice. Esta elección no solo definirá al sucesor de Jorge Bergoglio, sino también el rumbo de la Iglesia en los próximos años.

Internacionales21/04/2025InfoTec 4.0InfoTec 4.0
imagen_2025-04-21_093009928

VATICANO | El colegio cardenalicio actual es el más diverso de la historia: cuenta con representantes de todos los continentes y refleja la impronta de Francisco, quien durante sus 12 años de papado priorizó cardenales de pensamiento afín y de regiones periféricas.

Sin embargo, esto no garantiza que su legado progresista continúe. La interna en la Santa Sede está marcada por tensiones entre sectores progresistas, moderados y conservadores. Las negociaciones en el próximo cónclave serán clave para definir qué línea doctrinal prevalecerá.

¿Cómo funciona el protocolo de sucesión?
Cuando un Papa fallece, se declara la “Sede Vacante” y el Decano del Colegio Cardenalicio convoca a los cardenales menores de 80 años a Roma para participar del cónclave. El futuro Papa debe ser elegido con una mayoría de dos tercios.

Las deliberaciones se desarrollan a puertas cerradas en la Capilla Sixtina y pueden durar días. Entre cada votación, los cardenales se reúnen para debatir. La elección se anuncia al mundo mediante la tradicional “fumata blanca”.

¿Quiénes suenan como posibles sucesores?

Matteo Zuppi (69 años – Italia)
Es el gran favorito. Actual arzobispo de Bolonia y presidente de la Conferencia Episcopal Italiana. Es conocido como “el cura de la calle” por su cercanía con los sectores más vulnerables. Representa la continuidad del pensamiento de Francisco.

Luis Antonio Tagle (67 años – Filipinas)
Ex arzobispo de Manila y prefecto de la Congregación para la Evangelización de los Pueblos. Se lo identifica con el ala progresista y es valorado por su sensibilidad pastoral.

Pietro Parolin (70 años – Italia)
Secretario de Estado del Vaticano, es uno de los hombres más influyentes de la Curia. Moderado y diplomático, podría ser una opción de consenso.

Raymond Leo Burke (76 años – EE.UU.)
Fuerte crítico de Francisco, representa la línea ultraconservadora. Tiene pocas chances, pero su figura influye en el ala más tradicional.

Willem Eijk (71 años – Países Bajos)
Arzobispo de Utrecht, es otro nombre entre los conservadores. Se opuso a reformas impulsadas por Francisco como la comunión para divorciados vueltos a casar.

Peter Turkson (76 años – Ghana)
Fue titular del Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral. Cercano al progresismo, sería el primer Papa africano de la historia.

imagen_2025-04-21_093222369

El cardenal Peter Turkson es uno de los favoritos para suceder a Francisco (Foto: Reuters)

Peter Erdo (71 años – Hungría)
Conservador, pero dialoguista. Logró acercamientos entre el Vaticano y el gobierno ultraderechista húngaro. Tiene buena imagen dentro del colegio.

Te puede interesar
convenio Reino Unido exequiel porta

Científico vinculado a empresa realiquense en firma de acuerdo en Londres

InfoTec 4.0
Internacionales14/11/2025

En un encuentro cargado de simbolismo y proyección, la Red de Científicos Argentinos en el Reino Unido (RCARU) y la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) formalizaron un acuerdo estratégico que promete potenciar la colaboración científica entre investigadores radicados en el exterior y el sistema universitario argentino. En el evento estuvo el doctor Exequiel Porta, responsable de los desarrollos de las formulaciones de la firma OMICS.

Lo más visto
vuelco camion guano 1

Un camión volcó su acoplado en la Ruta Nacional 188 durante la madrugada

InfoTec 4.0
Policiales14/11/2025

Un siniestro vial ocurrido esta madrugada en la Ruta Nacional 188, a unos 1000 metros al oeste del cruce con la Ruta Provincial 1, provocó la interrupción total del tránsito durante varias horas. El hecho fue confirmado por el oficial Tolosa, quien se encuentra temporalmente a cargo de la comisaría de Bernardo Larroudé.

investigadores-conicet

Un joven realiquense, clave en un proyecto científico que revoluciona el diagnóstico temprano del cáncer oral

INFOtec 4.0
Locales14/11/2025

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Norberto Francisco Rivero

InfoTec 4.0
Necrológicas15/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Norberto Francisco Rivero a la edad de 94 años. Casa de duelo calle Primera Junta 1676. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 15 de Noviembre de 2025 a las 17:30 horas, previo responso en la sala.

VOLADURA TECHO LOPEZ 13 FILE

Realicó: las fuertes ráfagas volaron completo el techo de una vivienda

InfoTec 4.0
Locales15/11/2025

La tarde de este sábado 15 de noviembre dejó escenas de preocupación en Realicó, cuando las intensas ráfagas de viento arrancaron por completo el techo de una vivienda ubicada en calle Matiazzo al 2200, en el sector sudeste de la localidad, detrás del predio del Instituto Parroquial Sagrada Familia.

alvear voladura de techos 6

Intendente Alvear: una tormenta sin precedentes provocó voladura de techos y graves daños en la red eléctrica

InfoTec 4.0
Regionales15/11/2025

La violenta tormenta que azotó este sábado a Intendente Alvear y Ceballos dejó un panorama de destrucción que vecinos y autoridades describen como “nunca visto”. Las ráfagas, de una fuerza inusual, provocaron la caída de árboles, postes, columnas, estructuras de comunicación, además de severos daños en viviendas y en la red eléctrica de ambas localidades.