
Arrestan al expresidente de Brasil Jair Bolsonaro y lo envían a la cárcel
El exmandatario cumplía prisión domiciliaria en un lujoso condominio de Brasilia; fue condenado por intento de golpe de Estado.


El fallecimiento del Papa Francisco abrirá un nuevo capítulo en la historia de la Iglesia Católica. El Vaticano se prepara para convocar al cónclave, la tradicional reunión del Colegio Cardenalicio que tiene la misión de elegir al nuevo Pontífice. Esta elección no solo definirá al sucesor de Jorge Bergoglio, sino también el rumbo de la Iglesia en los próximos años.
Internacionales21/04/2025
InfoTec 4.0






VATICANO | El colegio cardenalicio actual es el más diverso de la historia: cuenta con representantes de todos los continentes y refleja la impronta de Francisco, quien durante sus 12 años de papado priorizó cardenales de pensamiento afín y de regiones periféricas.


Sin embargo, esto no garantiza que su legado progresista continúe. La interna en la Santa Sede está marcada por tensiones entre sectores progresistas, moderados y conservadores. Las negociaciones en el próximo cónclave serán clave para definir qué línea doctrinal prevalecerá.
¿Cómo funciona el protocolo de sucesión?
Cuando un Papa fallece, se declara la “Sede Vacante” y el Decano del Colegio Cardenalicio convoca a los cardenales menores de 80 años a Roma para participar del cónclave. El futuro Papa debe ser elegido con una mayoría de dos tercios.
Las deliberaciones se desarrollan a puertas cerradas en la Capilla Sixtina y pueden durar días. Entre cada votación, los cardenales se reúnen para debatir. La elección se anuncia al mundo mediante la tradicional “fumata blanca”.
¿Quiénes suenan como posibles sucesores?
Matteo Zuppi (69 años – Italia)
Es el gran favorito. Actual arzobispo de Bolonia y presidente de la Conferencia Episcopal Italiana. Es conocido como “el cura de la calle” por su cercanía con los sectores más vulnerables. Representa la continuidad del pensamiento de Francisco.
Luis Antonio Tagle (67 años – Filipinas)
Ex arzobispo de Manila y prefecto de la Congregación para la Evangelización de los Pueblos. Se lo identifica con el ala progresista y es valorado por su sensibilidad pastoral.
Pietro Parolin (70 años – Italia)
Secretario de Estado del Vaticano, es uno de los hombres más influyentes de la Curia. Moderado y diplomático, podría ser una opción de consenso.
Raymond Leo Burke (76 años – EE.UU.)
Fuerte crítico de Francisco, representa la línea ultraconservadora. Tiene pocas chances, pero su figura influye en el ala más tradicional.
Willem Eijk (71 años – Países Bajos)
Arzobispo de Utrecht, es otro nombre entre los conservadores. Se opuso a reformas impulsadas por Francisco como la comunión para divorciados vueltos a casar.
Peter Turkson (76 años – Ghana)
Fue titular del Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral. Cercano al progresismo, sería el primer Papa africano de la historia.

El cardenal Peter Turkson es uno de los favoritos para suceder a Francisco (Foto: Reuters)
Peter Erdo (71 años – Hungría)
Conservador, pero dialoguista. Logró acercamientos entre el Vaticano y el gobierno ultraderechista húngaro. Tiene buena imagen dentro del colegio.




El exmandatario cumplía prisión domiciliaria en un lujoso condominio de Brasilia; fue condenado por intento de golpe de Estado.

El Departamento de Justicia deberá hacer públicos los archivos relacionados con el fallecido financiero.

El Santo Padre pidió tiempo y que su agenda necesita planificación.

Las autoridades chilenas mantienen un amplio operativo para dar con el paradero de Alejandro Cabrera, un adolescente argentino de 17 años que desapareció el domingo en el mar de Coquimbo, en la playa Cuatro Esquinas. El joven, oriundo de Mendoza y radicado desde hace un año en La Serena junto a su familia, fue arrastrado por una fuerte corriente mientras se encontraba nadando con dos hermanos y un primo.

Un masivo apagón digital afectó este martes a millones de usuarios en todo el mundo, dejando fuera de servicio redes sociales, diarios digitales, bancos, plataformas de streaming, servicios públicos y herramientas de inteligencia artificial. El incidente, atribuido a un fallo crítico en la infraestructura de Cloudflare, generó un colapso simultáneo en múltiples sectores clave que dependen del tráfico gestionado por esta compañía.

“Podríamos mantener conversaciones con Maduro y ver cómo resulta. Ellos quieren hablar”, dijo el mandatario estadounidense en Palm Beach.







En las primeras horas de la noche de hoy martes, alrededor de las 20:30 un hombre de 87 años que vivía solo en una vivienda ubicada sobre calle Rivadavia al 1837, sector oeste de Realicó se habría disparado con un arma de fuego perdiendo la vida de forma inmediata.

La EPET N° 6 de Realicó abrió sus puertas este jueves 20 de noviembre para recibir a la comunidad en su tradicional muestra anual de trabajos, una actividad profundamente arraigada en la vida institucional y que cada año convoca a cientos de visitantes. Desde las 19, familias, exalumnos, autoridades y vecinos recorrieron los pasillos del establecimiento para conocer de cerca los proyectos desarrollados por los estudiantes durante el ciclo lectivo 2025. MIRÁ TODOS LOS VIDEOS DE NUESTRA RECORRIDA POR EL COLEGIO.-

Un veterano de la Guerra de Malvinas falleció este jueves por la tarde en la Ruta Nacional 7, a la altura del kilómetro 494, en cercanías de Laboulaye, luego de perder el control de la motocicleta en la que viajaba rumbo a Mendoza para participar de un encuentro de excombatientes. El hecho ocurrió sin la intervención de otro vehículo y fue descubierto por sus propios compañeros de ruta.

La empresa YPF La Pampagonia acompaña al proyecto “Innovar y Crear: Diseño y Producción Digital”, iniciativa que se desarrolla en Realicó y que busca fortalecer las oportunidades educativas y tecnológicas de estudiantes y de la comunidad en general. La propuesta se enmarca en el programa de crédito fiscal del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), herramienta que permite articular al sector privado con instituciones educativas para potenciar el acceso a nuevas tecnologías.

En su sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una resolución mediante la cual el cuerpo manifiesta su acompañamiento al proyecto provincial que impulsa la implementación del Narcotest obligatorio para todos los funcionarios de la administración pública pampeana.

Pasadas las 7 de este viernes, dos vehículos chocaron en cercanías de Fernández Oro provincia de Rio Negro, al límite con Neuquén. Hay demoras en el tránsito.

Un trágico accidente ocurrido pasadas las 7 de la mañana sobre la Ruta Nacional 22, en el tramo que une Allen con Fernández Oro, se cobró la vida de cuatro integrantes de una familia de Catriel y dejó a dos personas heridas. El siniestro involucró a una camioneta Volkswagen Amarok V6, conducida por un joven de Allen identificado como Axel Araneda —conocido como “el Chinito”— y a una Ford EcoSport en la que viajaban cinco ocupantes rumbo a Las Grutas para aprovechar el fin de semana largo.

Cuatro personas —dos mujeres y dos menores— murieron este viernes en la autovía de la Ruta 22, a la altura de Fernández Oro, tras un choque frontal que terminó en un incendio inmediato. El siniestro ocurrió cuando una camioneta Volkswagen Amarok negra sin patente impactó violentamente contra una Ford EcoSport en la que viajaba una familia que se dirigía hacia Las Grutas. La intensidad del impacto fue tal que el vehículo familiar se prendió fuego en cuestión de segundos, impidiendo cualquier intento de escape.







