Informe de Impacto Ambiental: el proyecto solar de Realicó es viable

El Licenciado Lucio Porcelli, especialista en Ciencias del Ambiente y Consultor Ambiental Senior, fue el encargado de brindar los detalles técnicos del Informe de Impacto Ambiental (EIA) correspondiente al proyecto del Parque Solar Fotovoltaico que la empresa 360 Energy desarrollará en Realicó. MIRÁ TODOS NUESTROS VIDEOS EN EL CANAL DE YOUTUBE.-

Locales24/04/2025InfoTec 4.0InfoTec 4.0
audiencia publica parque voltaico 16 FILE
El Licenciado Lucio Porcelli en plena exposición

REALICÓ | “Lo que se hace en un estudio de impacto ambiental es imaginar el proyecto sobre el escenario actual para evaluar qué pasará en el futuro”, explicó Porcelli, quien coordinó el trabajo del equipo técnico de Estudios y Servicios Ambientales que acompañó a 360 Energy.

Durante la exposición, se detalló que el predio elegido ya había sido cultivado, con suelos limo-arenosos de buena calidad orgánica, donde anteriormente se trabajó con girasol, maíz y trigo. La vegetación colindante era de pradera y matorral, y debido a la actividad agropecuaria previa no se observaron grandes poblaciones de fauna, ni cuevas o especies protegidas.

audiencia publica parque voltaico 7 FILE

La gerente de la Cooperativa de Agua junto al ingeniero Pablo Dans, quienes realizaron algunas consultas respecto al acuífero existente en el lugar

En relación al paisaje, Porcelli destacó que se trata de una llanura típica de la zona pampeana, sin grandes accidentes geográficos. En términos de infraestructura, ya existen instalaciones como un gasoducto y una línea de baja tensión, que serán consideradas en el desarrollo del parque.

El informe descartó la presencia de comunidades originarias, impactos arqueológicos o áreas protegidas en el predio. El sitio de conservación más cercano, Chadilauken, se encuentra a 35 km del lugar.

Evaluación integral: desde el suelo hasta el abandono
El estudio contempló todas las etapas del proyecto: construcción, operación, mantenimiento y eventual abandono. “La intervención sobre el suelo será mínima. Los paneles se instalarán con estructuras hincadas directamente, sin grandes movimientos de tierra”, indicó Porcelli. Además, se planificó un sistema de regado para mitigar el polvo en los caminos utilizados por camiones.

Respecto al agua, se aclaró que el uso será mínimo, y en caso de utilizarse hormigón, se prevé que llegue ya preparado en camiones, evitando consumo local. En cuanto a la biodiversidad, Porcelli expresó que “aunque no puede afirmarse en el informe, esperamos que la vegetación nativa se regenere debajo de los paneles, favoreciendo el retorno de pequeños roedores y otras especies”.

Durante la fase de obra, se estima que trabajarán entre 60 y 80 personas, lo que representa un impacto positivo en el empleo y la economía local. También se establecieron medidas para minimizar los riesgos, como señalización, manejo adecuado de residuos y controles técnicos sobre los vehículos y maquinarias.

audiencia publica parque voltaico 6 FILE

El intendente Facundo Sola firmando el acta de la Audiencia realizada

Tecnología de punta y monitoreo continuo
El consultor ambiental remarcó que los equipos que se instalarán “son lo último en tecnología”, ya que cada parque se arma con materiales actualizados en el momento de ejecución. “Eso garantiza eficiencia y reduce los costos de mantenimiento”.

También se colocarán posaderos para aves sobre la línea de media tensión, que correrá paralela a la línea de baja, para reducir riesgos de colisión. Esta disposición conjunta se denomina electroducto, y responde a recomendaciones ambientales provinciales.

Finalmente, Porcelli subrayó que el control ambiental no termina con la construcción. “El ENRE exige monitoreos anuales de calidad de aire, campos electromagnéticos y otras variables, realizados por terceros independientes”, afirmó.

Conclusión: un proyecto ambientalmente viable
La conclusión del informe fue clara: los impactos negativos son bajos y temporales, mientras que los positivos —generación de energía limpia y empleo— son significativos. “Creemos que este es un proyecto ambientalmente viable para Realicó”, cerró Porcelli, destacando que la exposición se diseñó para que cualquier ciudadano pudiera comprenderla sin conocimientos técnicos previos.

Te puede interesar
InfoMatrix 2024

Realicó, nuevamente elegida como sede de InfoMatrix y RoboMatrix Argentina 2025

InfoTec 4.0
Locales10/10/2025

Realicó fue seleccionada una vez más como sede de InfoMatrix y RoboMatrix Argentina 2025, dos de los certámenes tecnológicos y educativos más destacados del país. El evento se desarrollará en el Gimnasio “Dorita Lucesoli” y reunirá a jóvenes de distintos puntos de Argentina y de países vecinos en torno a la ciencia, la innovación y la robótica.

COOPERATIVA ASAMBLEA 2025 4 FILE

La Cooperativa Eléctrica de Realicó celebró su 72° Asamblea: balance, avances y desafíos de gestión

InfoTec 4.0
Locales08/10/2025

La Cooperativa Eléctrica de Realicó llevó adelante este miércoles por la noche su Asamblea General Ordinaria Nº 72, encuentro en el que se presentaron los resultados del ejercicio económico cerrado el 30 de abril de 2025 y se compartió con los delegados un repaso institucional de la gestión realizada durante el último año. MIRÁ LOS VIDEOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE, DALE "ME GUSTA" Y SEGUINOS PARA NO PERDERTE NADA.

1d2cc894-da93-4436-ab02-9d1d6a0d35f8

Más de 400 adultos mayores participaron del Encuentro Provincial de Cumelén en Realicó

InfoTec 4.0
Locales08/10/2025

Con una jornada colmada de alegría, baile y reencuentros, más de 400 adultos mayores participaron del Encuentro Provincial de Cumelén, realizado en la localidad de Realicó. La actividad, enmarcada en el programa provincial que impulsa la integración y el bienestar de las personas mayores, reunió a delegaciones de toda la región en un evento que combinó recreación, música y convivencia comunitaria.

Lo más visto
cochico lancha destrozada

Laguna de Cochicó: ráfagas de más de 100 km/h destrozaron embarcaciones y pusieron en riesgo a pescadores

InfoTec 4.0
Regionales12/10/2025

El brutal temporal que se abatió sobre el sur de La Pampa y Buenos Aires dejó imágenes sorprendentes en la laguna de Cochicó, donde el ingreso de un intenso frente de baja presión, proveniente del territorio chileno, generó vientos que alcanzaron entre 70 y 80 kilómetros por hora, aunque algunos testigos aseguran que las ráfagas superaron los 100 km/h.

fonseca aliaga pp

Fonseca y Aliaga alertan por un posible perjuicio millonario al Estado pampeano en el caso Refi Pampa

InfoTec 4.0
Provinciales12/10/2025

Los diputados provinciales Sandra Fonseca y Maximiliano Aliaga Souto presentaron este viernes una denuncia formal ante la autoridad policial, en la que señalan posibles delitos de acción pública vinculados con la empresa Refi Pampa S.A., una firma que habría recibido millonarios fondos públicos a través de créditos del régimen de Promoción Industrial y que actualmente se encuentra en cesación de pagos.Solicitaron que se investigue la responsabilidad del gobernador y de otros funcionarios públicos que tenían la obligación de supervisar el manejo de los recursos hidrocarburíferos provinciales.

BOCHAS FALUCHO 1

Falucho arrasó en Santa Rosa y representará a La Pampa en el Argentino

InfoTec 4.0
Deportes13/10/2025

Ayer domingo 12 de octubre, en las instalaciones del Club Barrio Fitte de Santa Rosa, se desarrolló el Campeonato Provincial de Bochas Femenino en la modalidad Parejas, donde el equipo del Club Falucho se consagró campeón invicto, asegurando su lugar en el Campeonato Argentino de Damas, que se disputará del 20 al 23 de noviembre en San Francisco, Córdoba.