Informe de Impacto Ambiental: el proyecto solar de Realicó es viable

El Licenciado Lucio Porcelli, especialista en Ciencias del Ambiente y Consultor Ambiental Senior, fue el encargado de brindar los detalles técnicos del Informe de Impacto Ambiental (EIA) correspondiente al proyecto del Parque Solar Fotovoltaico que la empresa 360 Energy desarrollará en Realicó. MIRÁ TODOS NUESTROS VIDEOS EN EL CANAL DE YOUTUBE.-

Locales24/04/2025InfoTec 4.0InfoTec 4.0
audiencia publica parque voltaico 16 FILE
El Licenciado Lucio Porcelli en plena exposición

REALICÓ | “Lo que se hace en un estudio de impacto ambiental es imaginar el proyecto sobre el escenario actual para evaluar qué pasará en el futuro”, explicó Porcelli, quien coordinó el trabajo del equipo técnico de Estudios y Servicios Ambientales que acompañó a 360 Energy.

Durante la exposición, se detalló que el predio elegido ya había sido cultivado, con suelos limo-arenosos de buena calidad orgánica, donde anteriormente se trabajó con girasol, maíz y trigo. La vegetación colindante era de pradera y matorral, y debido a la actividad agropecuaria previa no se observaron grandes poblaciones de fauna, ni cuevas o especies protegidas.

audiencia publica parque voltaico 7 FILE

La gerente de la Cooperativa de Agua junto al ingeniero Pablo Dans, quienes realizaron algunas consultas respecto al acuífero existente en el lugar

En relación al paisaje, Porcelli destacó que se trata de una llanura típica de la zona pampeana, sin grandes accidentes geográficos. En términos de infraestructura, ya existen instalaciones como un gasoducto y una línea de baja tensión, que serán consideradas en el desarrollo del parque.

El informe descartó la presencia de comunidades originarias, impactos arqueológicos o áreas protegidas en el predio. El sitio de conservación más cercano, Chadilauken, se encuentra a 35 km del lugar.

Evaluación integral: desde el suelo hasta el abandono
El estudio contempló todas las etapas del proyecto: construcción, operación, mantenimiento y eventual abandono. “La intervención sobre el suelo será mínima. Los paneles se instalarán con estructuras hincadas directamente, sin grandes movimientos de tierra”, indicó Porcelli. Además, se planificó un sistema de regado para mitigar el polvo en los caminos utilizados por camiones.

Respecto al agua, se aclaró que el uso será mínimo, y en caso de utilizarse hormigón, se prevé que llegue ya preparado en camiones, evitando consumo local. En cuanto a la biodiversidad, Porcelli expresó que “aunque no puede afirmarse en el informe, esperamos que la vegetación nativa se regenere debajo de los paneles, favoreciendo el retorno de pequeños roedores y otras especies”.

Durante la fase de obra, se estima que trabajarán entre 60 y 80 personas, lo que representa un impacto positivo en el empleo y la economía local. También se establecieron medidas para minimizar los riesgos, como señalización, manejo adecuado de residuos y controles técnicos sobre los vehículos y maquinarias.

audiencia publica parque voltaico 6 FILE

El intendente Facundo Sola firmando el acta de la Audiencia realizada

Tecnología de punta y monitoreo continuo
El consultor ambiental remarcó que los equipos que se instalarán “son lo último en tecnología”, ya que cada parque se arma con materiales actualizados en el momento de ejecución. “Eso garantiza eficiencia y reduce los costos de mantenimiento”.

También se colocarán posaderos para aves sobre la línea de media tensión, que correrá paralela a la línea de baja, para reducir riesgos de colisión. Esta disposición conjunta se denomina electroducto, y responde a recomendaciones ambientales provinciales.

Finalmente, Porcelli subrayó que el control ambiental no termina con la construcción. “El ENRE exige monitoreos anuales de calidad de aire, campos electromagnéticos y otras variables, realizados por terceros independientes”, afirmó.

Conclusión: un proyecto ambientalmente viable
La conclusión del informe fue clara: los impactos negativos son bajos y temporales, mientras que los positivos —generación de energía limpia y empleo— son significativos. “Creemos que este es un proyecto ambientalmente viable para Realicó”, cerró Porcelli, destacando que la exposición se diseñó para que cualquier ciudadano pudiera comprenderla sin conocimientos técnicos previos.

Te puede interesar
EPET N° 6

La EPET N° 6 de Realicó celebra 40 años con un gran asado del reencuentro y homenajes a sus egresados

InfoTec 4.0
Locales07/11/2025

La Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó se prepara para una celebración muy especial: este año se cumplieron 40 años de la inauguración del edificio escolar, y la comunidad educativa lo festejará con el tradicional asado del reencuentro, una cita que cada noviembre reúne a docentes, exalumnos, jubilados, familias y amigos de la institución. El evento será el 15 de noviembre en las instalaciones del Club Ferro, y la entradas se venden en la secretaría del colegio.

lluvia semaforo (FILEminimizer)

Suave y agradable lluvia sobre Realicó: 20 mm en las últimas 24 horas

InfoTec 4.0
Locales07/11/2025

La precipitación de anoche descargó otros 20 mm sin sorpresas ni problemas. La lluvia fue muy tranquila y se dio a lo largo de toda la noche, generando alivio fundamentalmente en el sector agropecuario, donde la sequía ya estaba preocupando, máxime si tenemos en cuenta que ya estamos en el inicio de la temporada de siembra gruesa. Los que se arriesgaron a una implantación temprana ya reflejaban problemas de germinación por falta de humedad en la capa superior del perfil. se espera que ahora esto se revierta con las últimas lluvias.

lluvia octubre

Otra "regadita", la lluvia caída anoche fue de 9 m.m. en Realicó

InfoTec 4.0
Locales06/11/2025

Después de una nueva jornada signada por un renovado alerta meteorológico que si bien incluía a nuestra región no parecía muy certero, y tras poder disfrutar del fenómeno de la denominada "súper luna" por su cercanía a la Tierra, anoche se registró una suave precipitación que descargó tan solo 9 m.m.

Lo más visto
utelpamanifestacion2018-11

Utelpa rechaza un posible recorte de vacaciones para los docentes

InfoTec 4.0
Provinciales06/11/2025

La Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (UTELPa) expresó su preocupación por versiones que circulan en distintas escuelas sobre una posible reducción del período de licencia anual de la docencia, y reclamó al Ministerio de Educación que se respeten los plazos establecidos en el calendario escolar oficial.