El Banco de La Pampa lanza préstamos especiales para profesionales afiliados a la Caja Forense

Desde este mes está habilitada una nueva línea de créditos destinada a profesionales de la Caja Forense de La Pampa. La iniciativa busca impulsar el desarrollo del sector con opciones de financiamiento flexibles y condiciones preferenciales.

ProvincialesHoyINFOtec 4.0INFOtec 4.0
BANCO DE LA PAMPA REALICO
BANCO DE LA PAMPA REALICO

El Banco de La Pampa y la Caja Forense firmaron un convenio que permitió poner en marcha una nueva línea de créditos exclusiva para profesionales afiliados, denominada “Préstamos para Profesionales Caja Forense La Pampa”. El objetivo principal del acuerdo es ofrecer soluciones financieras adaptadas a las necesidades del sector, facilitando el acceso al crédito para fortalecer su desarrollo profesional.

El convenio fue rubricado el mes pasado y, desde principios de este mes, los préstamos ya se encuentran disponibles para quienes cuenten con el correspondiente Certificado de Admisibilidad emitido por la Caja Forense. Además, será requisito otorgar el consentimiento ante la Dirección General de Rentas (DGR) de La Pampa para autorizar el intercambio de información fiscal con el Banco de La Pampa.

Entre las condiciones exigidas para acceder al beneficio se incluye: estar calificado en situación 1 en la Central de Deudores del Banco Central, tener una Cuenta Corriente (Común o PyME) en el Banco de La Pampa, y estar adherido a la plataforma digital “Pampa Digital”, desde donde se podrá gestionar íntegramente el préstamo.

Dos líneas de financiamiento

El programa contempla dos modalidades de crédito:

  • Préstamos a Tasa Fija: permite solicitar hasta $10 millones, con una tasa nominal anual del 40%, un plazo máximo de 12 meses, sin período de gracia, y comisiones de originación y precancelación bonificadas. El seguro de vida tiene un costo del 0,080% sobre el saldo.
  • Préstamos a Tasa Variable: ofrece hasta $25 millones, con una tasa compuesta por el promedio de tasa de plazos fijos en pesos a 30/59 días publicado por el BCRA, más 4 puntos porcentuales. El plazo se extiende de 12 a 60 meses, sin período de gracia, con las mismas bonificaciones y seguro de vida.
    Proceso de solicitud

Para acceder, las personas interesadas deberán gestionar el Certificado de Admisibilidad ante la Caja Forense, autorizar el intercambio de información fiscal desde la DGR, y en caso de no tener una cuenta corriente comercial o PyME, solicitar turno para abrir una. La cuenta PyME tendrá bonificada su comisión de mantenimiento durante toda la vigencia del préstamo.

Una vez cumplidos estos requisitos, se deberá subir el certificado a través de la opción “Envío de documentación” en Pampa Digital. Luego de 24 horas hábiles, se habilitará la solicitud del préstamo desde la app móvil.

Garantía solidaria

Como respaldo, la Caja Forense se compromete a actuar como fiador solidario por hasta $500 millones, garantizando el 100% de cada operación crediticia, incluyendo capital, intereses y demás cargos asociados. Esta garantía se mantendrá vigente hasta la cancelación total de cada crédito otorgado.

Te puede interesar
Lo más visto
JORGE CORREAS MATI LULI MARTI PLAZA 2 (FILEminimizer)

URGENTE: Condenaron a tres años de prisión condicional al conductor que causó un trágico choque en Realicó

InfoTec 4.0
LocalesAyer

En un juicio abreviado y cuya sentencia fue leída esta mañana, Facundo Federico Giménez fue condenado a la pena de tres años de prisión de ejecución condicional (no irá preso) e inhabilitación especial para conducir por diez años por su responsabilidad en un trágico siniestro vial ocurrido en Realicó, que dejó como saldo tres personas fallecidas y una herida de gravedad.

IMG_2889 FILE

Cómo se llegó a la resolución de "juicio abreviado" en el caso del accidente fatal de Realicó

InfoTec 4.0
LocalesAyer

El juez de control de la Segunda Circunscripción Judicial, Dr. Diego Julio Ambrogetti, dictó sentencia en el legajo N° 82110, condenando a Facundo Federico Giménez a la pena de tres años de prisión de ejecución condicional y diez años de inhabilitación para conducir. El fallo se dio en el marco de un juicio abreviado, tras el acuerdo entre el Ministerio Público Fiscal y la defensa particular del imputado con el consentimiento de las demás familias damnificadas.