
Lula insinúa su intención de presentarse a la reelección
"Este país va a tener un presidente electo cuatro veces", dijo, refiriéndose a sí mismo.
El diputado nacional Martín Ardohain presentó un proyecto de resolución en la Cámara de Diputados de la Nación para expresar su preocupación por el elevado costo de la vacuna antiaftosa en Argentina, que actualmente es significativamente más alto que en países vecinos. La iniciativa, acompañada por otros legisladores, también solicita medidas concretas para aliviar la carga económica que asumen los productores ganaderos.
Nacionales01 de mayo de 2025GANADERÍA| En el documento, Ardohain señala que el precio de la vacuna —que es afrontado en su totalidad por los productores— tiene consecuencias directas en los costos de producción y en el precio final de la carne que llega a los consumidores argentinos.
“El elevado costo no es una novedad. Lo que preocupa es que, a pesar de las gestiones realizadas por el gobierno y del debate que se inició el año pasado, la vacuna sigue siendo excesivamente cara”, indica el proyecto.
Asimismo, el texto hace referencia a una medida anunciada en 2024 que no se concretó: la suspensión de la vacunación de algunas categorías de animales durante la segunda campaña del año. Ardohain solicita al SENASA que informe si este año efectivamente se llevará adelante esa medida, que implicaría un alivio económico para el sector.
El proyecto también insta al Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA), a los laboratorios que proveen la vacuna, y a las entidades y fundaciones sanitarias regionales a revisar el precio final del producto y adoptar decisiones de fondo que beneficien a los productores.
“El productor ganadero es un pilar del desarrollo nacional y un generador clave de empleo. Necesitamos medidas que lo acompañen, no que lo sigan asfixiando con costos desproporcionados”, sostuvo el legislador pampeano.
El proyecto fue co-firmado por las diputadas nacionales Sofía Brambilla, Karina Ethel Bachey, Emmanuel Bianchetti, Sergio Capozzi y Eduardo Falcone.
"Este país va a tener un presidente electo cuatro veces", dijo, refiriéndose a sí mismo.
En una entrevista con Splendid AM 990, el exgobernador chaqueño Jorge Capitanich lanzó durísimas críticas al presidente Javier Milei, en la antesala de su visita a la provincia para participar en la inauguración de un microestadio evangélico junto al pastor Jorge Ledesma. El exmandatario acusó al gobierno nacional de llevar adelante políticas de ajuste despiadadas, endeudar al país y “desmantelar al Estado”, dejando espacio al narcotráfico.
Son los que rechazaron los canjes de la Argentina por la deuda en default del 2001.
El ministro de Justicia de la Nación, Mariano Cúneo Libarona, anunció este jueves que el Gobierno impulsará una reforma del Código Penal con el objetivo de declarar imprescriptibles los delitos sexuales, evitando así que el paso del tiempo impida juzgar a los responsables.
Se refirieron así al pedido de los gobernadores. Sobre los proyectos para coparticipar los ATN e impuestos a los combustibles, dijeron que "no es viable".
Este viernes se normaliza la situación en todo el municipio de General Pueyrredón.
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.
Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.
El caso de Juanito, el perro robado en Santa Rosa, tuvo el peor desenlace. Su cuerpo fue hallado sin vida y sus cuidadores denunciaron que fue asesinado. El hecho generó una ola de reclamos por justicia y un fuerte repudio en toda la comunidad.
El Banco Francés (BBVA) restituyó esta semana los fondos robados a la firma Ferretería Narcisi SRL, tras un hackeo sin precedentes en La Pampa. La Justicia investiga una posible falla de seguridad interna en la entidad bancaria.
Una mujer de 32 años fue encontrada fallecida en su vivienda por su hija de 10 años. La causa de muerte está siendo investigada, y una sobredosis es la hipótesis principal.
La policía preservó inmediatamente el lugar del hecho y convocó a Policía Científica y a la UFI N° 7.