Ardohain impulsa un proyecto para reducir el costo de la vacuna antiaftosa que pagan los productores

El diputado nacional Martín Ardohain presentó un proyecto de resolución en la Cámara de Diputados de la Nación para expresar su preocupación por el elevado costo de la vacuna antiaftosa en Argentina, que actualmente es significativamente más alto que en países vecinos. La iniciativa, acompañada por otros legisladores, también solicita medidas concretas para aliviar la carga económica que asumen los productores ganaderos.

NacionalesHoyInfoTec 4.0InfoTec 4.0
vacundación antiaftosa
vacundación antiaftosa

GANADERÍA| En el documento, Ardohain señala que el precio de la vacuna —que es afrontado en su totalidad por los productores— tiene consecuencias directas en los costos de producción y en el precio final de la carne que llega a los consumidores argentinos.

“El elevado costo no es una novedad. Lo que preocupa es que, a pesar de las gestiones realizadas por el gobierno y del debate que se inició el año pasado, la vacuna sigue siendo excesivamente cara”, indica el proyecto.

Asimismo, el texto hace referencia a una medida anunciada en 2024 que no se concretó: la suspensión de la vacunación de algunas categorías de animales durante la segunda campaña del año. Ardohain solicita al SENASA que informe si este año efectivamente se llevará adelante esa medida, que implicaría un alivio económico para el sector.

El proyecto también insta al Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA), a los laboratorios que proveen la vacuna, y a las entidades y fundaciones sanitarias regionales a revisar el precio final del producto y adoptar decisiones de fondo que beneficien a los productores.

“El productor ganadero es un pilar del desarrollo nacional y un generador clave de empleo. Necesitamos medidas que lo acompañen, no que lo sigan asfixiando con costos desproporcionados”, sostuvo el legislador pampeano.

El proyecto fue co-firmado por las diputadas nacionales Sofía Brambilla, Karina Ethel Bachey, Emmanuel Bianchetti, Sergio Capozzi y Eduardo Falcone.

Te puede interesar
empleadoscomercioweb

Se firmó la paritaria mercantil con un aumento del 5,4%

InfoTec 4.0
NacionalesAyer

Se acordó un aumento no remunerativo de 5,4% a abonarse en tres tramos. La Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), la Unión de Entidades Comerciales Argentinas (UDECA) y la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) suscribieron un nuevo acuerdo en el marco de la paritaria para la actividad mercantil.

Lo más visto
ponzio carrizo rivelli pantallas 2 FILE

Estudiante de Realicó viaja a la feria internacional de ciencias en España

InfoTec 4.0
LocalesEl lunes

La emoción se vive intensamente en el Instituto Parroquial Sagrada Familia: María Agustina Carrizo, acompañada por su profesora Daniela Rivelli, viajará en los próximos días a España para participar de "Diverciencia", una reconocida feria internacional de ciencias que se realizará en Algeciras, provincia de Cádiz.

imagen_2025-04-30_214056706

Ruta 151: una combi cayó 10 metros y dejó tres heridos

InfoTec 4.0
Ayer

El siniestro vial se registró este miércoles por la mañana en el kilómetro 292 de la Ruta Nacional 151, en el tramo conocido como Bajo de la Barda, a pocos kilómetros de la localidad pampeana de Algarrobo del Águila.