
En el padrón están habilitadas 15.770.000 personas para sufragar: las encuestas mencionan una posible segunda vuelta con la participación de la oficialista Jara


El Presidente uruguayo Yamandú Orsi advirtió que "la ecuación y la cuenta tienen que cerrar".
Internacionales03/05/2025
InfoTec 4.0






El presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, dijo hoy que la reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales, propuesta por el Plenario Intersindical de Trabajadores-Convención Nacional de Trabajadores (PIT-CNT), debe condicionarse a la productividad.


"La reducción de la jornada tiene que ir atada de un correcto avance en la productividad, porque se supone que la jornada laboral se reduce ganando lo mismo, el tema es que la ecuación y la cuenta tienen que cerrar", sostuvo Orsi en declaraciones a la prensa local, tras una actividad en la localidad de Chuy, departamento de Rocha (este), en la frontera con Brasil.
"Hay caminos intermedios, por supuesto, que es la formación de los trabajadores, del tiempo de trabajo que dedicas a la formación y la actualización, porque pasa la tecnología y te pasa por arriba. Esa discusión hay que darla como se está dando en el mundo no es blanco o negro, es complejo", reflexionó.
La propuesta de reducción de la jornada laboral sin pérdida salarial formó parte de la proclama de la central única de trabajadores por el Día Internacional de los Trabajadores y fue retomado por el ministro de Trabajo, Juan Castillo, en una cadena nacional de radio y televisión en la que llamó a dar un "debate ineludible" sobre el tema.
La propuesta del PIT-CNT es vista con recelo por parte de las cámaras empresariales.




En el padrón están habilitadas 15.770.000 personas para sufragar: las encuestas mencionan una posible segunda vuelta con la participación de la oficialista Jara

En un encuentro cargado de simbolismo y proyección, la Red de Científicos Argentinos en el Reino Unido (RCARU) y la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) formalizaron un acuerdo estratégico que promete potenciar la colaboración científica entre investigadores radicados en el exterior y el sistema universitario argentino. En el evento estuvo el doctor Exequiel Porta, responsable de los desarrollos de las formulaciones de la firma OMICS.

Los encuentros no se transmitirán en vivo, se eliminarán jugadores surcoreanos y se censurarán símbolos del colectivo LGBTQ+.

Se trata del Operación Lanza del Sur y el anuncio fue realizado por el secretario de Defensa, Pete Hagseth.

Lo comunicó durante una reunión con 300 agricultores, que exteriorizaron su preocupación por los productos importados que “no respeten las reglas de ese país”.

Se produjo en una área de mucha concurrencia turística, en las inmediaciones del Fuerte Rojo.







Un trágico episodio conmocionó este jueves a la localidad de Rancul, donde un operario rural perdió la vida luego de recibir una fuerte descarga eléctrica mientras realizaba tareas de limpieza en una máquina fertilizadora. El hecho ocurrió en el establecimiento rural “Damasco”, aproximadamente a las 17:45 horas.

Un siniestro vial ocurrido esta madrugada en la Ruta Nacional 188, a unos 1000 metros al oeste del cruce con la Ruta Provincial 1, provocó la interrupción total del tránsito durante varias horas. El hecho fue confirmado por el oficial Tolosa, quien se encuentra temporalmente a cargo de la comisaría de Bernardo Larroudé.

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Norberto Francisco Rivero a la edad de 94 años. Casa de duelo calle Primera Junta 1676. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 15 de Noviembre de 2025 a las 17:30 horas, previo responso en la sala.

El mediodía de este sábado dejó una postal tan bella como inusual en el cielo de Rancul. Marina Vara, vecina de la localidad, registró con su teléfono móvil un fenómeno meteorológico poco frecuente: nubes iridiscentes, una formación que suele llamar la atención por sus tonos pastel que recuerdan a los colores de una mancha de aceite sobre el agua.

La tarde de este sábado 15 de noviembre dejó escenas de preocupación en Realicó, cuando las intensas ráfagas de viento arrancaron por completo el techo de una vivienda ubicada en calle Matiazzo al 2200, en el sector sudeste de la localidad, detrás del predio del Instituto Parroquial Sagrada Familia.

La violenta tormenta que azotó este sábado a Intendente Alvear y Ceballos dejó un panorama de destrucción que vecinos y autoridades describen como “nunca visto”. Las ráfagas, de una fuerza inusual, provocaron la caída de árboles, postes, columnas, estructuras de comunicación, además de severos daños en viviendas y en la red eléctrica de ambas localidades.

La intendenta de Alvear, Agustina García, brindó un testimonio contundente sobre la gravedad del temporal que afectó a la localidad durante la tarde de este sábado. En un breve contacto con Infotec 4.0, la jefa comunal describió un escenario crítico, con múltiples daños materiales, personas afectadas y un amplio despliegue de personal de emergencia.







