Judiciales pampeanos logran avances en salarios, recategorizaciones e indumentaria

El Sindicato de Trabajadores Judiciales de La Pampa (SiTraJ) celebró la firma de un acuerdo paritario sectorial con el Poder Ejecutivo provincial, el cual establece una serie de mejoras sustanciales en las condiciones laborales y salariales para el personal judicial. El entendimiento alcanzado incluye recategorizaciones, incrementos en el ítem de antigüedad y un nuevo esquema de entrega de indumentaria.

Provinciales05/05/2025InfoTec 4.0InfoTec 4.0
judiciales pampeanos

La reunión de conciliación se llevó a cabo este viernes y contó con la participación de representantes del SiTraJ, autoridades del Superior Tribunal de Justicia, el subsecretario de Hacienda Diego Aguirre y miembros de la Secretaría de Trabajo y Promoción del Empleo.

Uno de los principales logros del acuerdo es la concreción de las recategorizaciones correspondientes a los años 2023 y 2024, dando cumplimiento al esquema legal vigente y reconociendo la trayectoria de los trabajadores judiciales.

Otro punto destacado es la modificación del tope de antigüedad para acceder a la categoría de Jefe de Despacho. A partir de 2026, se reducirá de 25 a 20 años el requisito de antigüedad, eliminando una barrera que durante años limitó el ascenso de numerosos empleados del sector administrativo.

En el aspecto salarial, se acordó un incremento progresivo en el ítem de antigüedad: desde el 1º de mayo de 2025 pasará del 2% al 2,5% por año trabajado, y desde febrero de 2026 alcanzará el 3%. Esta mejora impactará positivamente en los haberes mensuales de los trabajadores y en sus adicionales.

Además, el Ejecutivo provincial se comprometió a entregar ropa de trabajo dos veces al año, siempre que esta modalidad se generalice para el resto de los empleados del Estado. Esta medida representa la respuesta a una demanda histórica del sector.

Desde el sindicato también se destacó que el incremento del ítem de antigüedad también beneficiará a funcionarios y magistrados, lo que refuerza el carácter inclusivo del acuerdo alcanzado.

“Este acuerdo no solo mejora el presente de nuestras y nuestros trabajadores, sino que construye un futuro con más justicia, equidad y reconocimiento para toda la familia judicial pampeana”, expresaron desde el SiTraJ.

Te puede interesar
utelpamanifestacion2018-11

Utelpa rechaza un posible recorte de vacaciones para los docentes

InfoTec 4.0
Provinciales06/11/2025

La Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (UTELPa) expresó su preocupación por versiones que circulan en distintas escuelas sobre una posible reducción del período de licencia anual de la docencia, y reclamó al Ministerio de Educación que se respeten los plazos establecidos en el calendario escolar oficial.

Lo más visto
jin nº 9

Condenaron a una docente de Realicó por malos tratos a pequeños del JIN N° 9

InfoTec 4.0
Judiciales04/11/2025

El juez Maximiliano Boga Doyhenard, a cargo del Juzgado Contravencional de la Segunda Circunscripción Judicial con cabecera en General Pico, dictó una sentencia condenatoria contra una docente por tres hechos de malos tratos y castigos inmoderados hacia cinco alumnos de cinco años del J.I.N. N.º 9 de la localidad de Realicó, perpetrados durante el ciclo lectivo 2024. El debate oral y público se celebró los días 15, 16, 17, 20 y 21 de octubre del corriente año interviniendo por el Ministerio Público Fiscal el fiscal Sebastián Rawson Paz y por la defensa el letrado particular Jerónimo Altamirano.

utelpamanifestacion2018-11

Utelpa rechaza un posible recorte de vacaciones para los docentes

InfoTec 4.0
Provinciales06/11/2025

La Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (UTELPa) expresó su preocupación por versiones que circulan en distintas escuelas sobre una posible reducción del período de licencia anual de la docencia, y reclamó al Ministerio de Educación que se respeten los plazos establecidos en el calendario escolar oficial.