
El Presidente aseguró que no hay margen fiscal para reducir la carga impositiva al agro, aunque prometió continuidad en el diálogo con el sector. Los representantes del campo salieron con las manos vacías.
La familia del futbolista Ronald Biglione, oriundo de Laboulaye, presentó una millonaria demanda contra el laboratorio AstraZeneca SA y el Estado nacional por considerar que su muerte fue consecuencia de la aplicación de la vacuna contra el Covid-19. La acción judicial fue radicada en el Juzgado Federal de Río Cuarto, a cargo del juez Carlos Ochoa, y reclama una indemnización superior a los 442 millones de pesos.
Nacionales05 de mayo de 2025LABOULAYE | Según la presentación judicial, Biglione recibió dos dosis de la vacuna de AstraZeneca en julio y septiembre de 2021. Días después de la segunda aplicación, comenzó a manifestar síntomas de cansancio físico inusual para alguien de su condición —era deportista, jugaba al fútbol a diario y gozaba de buena salud—. Con el correr de los días, desarrolló hematomas y un sangrado nasal que lo llevaron a consultar a un médico.
Fue diagnosticado con púrpura trombótica trombocitopénica (PTT), una rara enfermedad sanguínea potencialmente mortal. Su cuadro se agravó rápidamente y debió ser internado primero en Villa María y luego en Córdoba capital, donde permaneció en terapia intensiva durante 15 días, hasta su fallecimiento.
La abogada Maira Moreno, una de las representantes legales de la familia, declaró que el caso fue denunciado por una médica ante el sistema de vigilancia sanitaria el 20 de octubre de 2021, señalando una posible relación entre la vacuna y el trastorno que sufrió el joven.
La demanda fue presentada por su esposa e hijas, quienes alegan no solo el enorme impacto emocional y afectivo por la pérdida, sino también un grave perjuicio económico, ya que Biglione era el principal sostén del hogar. En su presentación, solicitan compensación por daño moral, pérdida de ingresos pasados y futuros, daño emergente, fondo de reparación y daño punitivo.
El caso ha generado fuerte repercusión en la opinión pública, no solo por la magnitud del reclamo económico, sino por tratarse de una posible consecuencia adversa vinculada a la campaña de vacunación contra el Covid-19.
El Presidente aseguró que no hay margen fiscal para reducir la carga impositiva al agro, aunque prometió continuidad en el diálogo con el sector. Los representantes del campo salieron con las manos vacías.
El jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, ratificó que el Gobierno nacional vetará la ley de movilidad jubilatoria y la de emergencia en discapacidad recientemente aprobadas en el Congreso. En declaraciones radiales, el funcionario sostuvo que cualquier proyecto que comprometa el equilibrio fiscal será rechazado, y lanzó una frase contundente: “No se le puede pedir a un Gobierno que en un año y medio solucione los agujeros negros de la economía argentina”.
Este martes, el presidente Javier Milei mantendrá su primer encuentro formal con la Mesa de Enlace, en el marco de la Exposición Rural de Palermo. Los dirigentes agropecuarios llevarán un listado de reclamos urgentes que van desde la eliminación definitiva de retenciones hasta la crisis que atraviesan las economías regionales y la parálisis en el interior productivo.
Encontraron una ballena, en peligro de extinción, encallada en la Costanera Norte. Es el segundo cetáceo que aparece muerto en el Río de la Plata en una semana.
Murió el mono Coco, que vivía en la Fundación Zorba. Había sido rescatado en 2021 de un placard en una casa donde se hacían fiestas clandestinas.
El riesgo de esperar unas semanas más es que el Gobierno pueda recomponer los lazos con los gobernadores.
La obra, que presenta un avance del 95%, se completará en septiembre con la finalización del puente sobreelevado en la intersección de las rutas 8 y A005. La inversión supera los 8.700 millones de pesos. Los trabajos están a cargo de una empresa privada por lo cual Vialidad Nacional no tenía injerencia en la obra.
El hombre de 58 años fue hallado sin vida en la mañana de este lunes en la localidad de Realicó. El cuerpo fue descubierto por trabajadores que realizaban tareas de limpieza en la vía pública, cuando advirtieron -por el portón abierto- la presencia de una persona tendida boca abajo en el interior de un pequeño galpón ubicado sobre calle Malvinas Argentinas, entre calle Italia y pasaje Núñez.
Un inusual siniestro tuvo lugar en la pista del aeródromo de Chivilcoy durante las últimas horas del domingo, cuando una aeronave de pequeño porte que se disponía a aterrizar impactó contra un toro que se encontraba sobre la pista. El episodio ocurrió cerca de la medianoche y dejó como saldo dos personas asistidas, sin lesiones de gravedad, y la muerte del animal en el acto.
Un efectivo de la Policía de La Pampa fue sancionado con 10 días de arresto tras la difusión de una foto en la que se lo ve compartiendo un mate y haciendo la “V” de la victoria junto al intendente de Santa Rosa, Luciano di Nápoli, durante una reunión privada en la localidad de 25 de Mayo. La medida, impuesta por un comisario de la fuerza, desató una fuerte polémica y generó la intervención del Ministerio de Seguridad provincial.
A los 84 años, murió el fundador de una de las consignatarias de hacienda más importantes del país. Desde Del Campillo, Córdoba, supo construir una empresa emblemática del agro nacional, reconocida por su identidad federal y cercanía con el productor.