
Milei aseguró que no piensa en la reelección, sino en "resolver problemas"
De todas formas, el mandatario dejó entrever que está dispuesto a afrontar un segundo período “si la gente sigue acompañando”.


Viviana Aguirre, diputada suplente de LLA y exfuncionaria del PAMi en La Plata, denunció que fue echada por denunciar hechos de corrupción
Política05/05/2025
INFOtec 4.0






Viviana Aguirre, diputada suplente de La Libertad Avanza (LLA) y exfuncionaria del PAMi en La Plata, denunció que fue echada por denunciar irregularidades en la obra social de los jubilados y acusó al armador bonaerense del partido, Sebastián Pareja, y a su colaborador Juan Osaba, de haberla cesanteado por negarse a ocultar casos de corrupción.


Aguirre, que es denunciante en una causa por irregularidades en PAMI, relató que tras asumir la presidencia Javier Milei, “Osaba que es la mano derecha de Sebastián Pareja. me hace renunciar a mi trabajo y me dice que iba a entrar como directora de PAMI”, pero le aclaró: “Me tenés que dar un millón de pesos de retorno”.
Tras explicar que logró ingresar a PAMI La Plata en febrero de 2024, como coordinadora contable, indicó que para ser nombrados se pedían retornos “de un 5% en adelante, según el sueldo” y a ella le pidieron “que firmara papeles ilegales a lo que me negué porque no soy una corrupta yo voté algo distinto".
Aguirre, quien ingresó como diputada en la lista de LLA, señaló: “Creí que Javier Milei iba a cambiar el país. Era la primera vez que me metía en política. Puse más de 15 millones de pesos de mi bolsillo para la campaña y fui fiscal general en la ciudad de La Plata”, dijo en declaraciones radiales.
“Discutí con Osaba -relato- le dije que no iba a firmar papeles ilegales y que si quería un millón que me diera el número de cuenta, porque si era para LLA no tenía problemas en darlo, él (por Osaba) me respondió: no, me lo ponés en un sobre y lo paso a retirar”.
Respecto de las candidaturas en el partido que hoy preside Karina Milei, Aguirre dijo conocer por testimonios de allegados que “Pareja vendía las candidaturas a un muy alto precio y en dólares. En mi caso no me pasó, porque me dio una mano Carlos Kikuchi”, actual senador provincial de la LLA.
Aguirre afirmó tener “audios y grabaciones de toda esta corrupción”, y señaló que tras ser despedidos realizó la denuncia judicial correspondiente.
“A partir de ahí empezaron las amenazas. También me llamaron para llegar a un arreglo para que retirara la denuncia. Esto lo están haciendo en todos lados, no solo en PAMI, también en Anses, es un saqueo permanente al pueblo”, concluyó.





De todas formas, el mandatario dejó entrever que está dispuesto a afrontar un segundo período “si la gente sigue acompañando”.

El Presidente habló en Corporación América. Dijo que se enfocará en “generar condiciones para crecer” y pidió participación del sector privado.

El gobernador llamó a la unidad peronista y pidió lealtad, grandeza y compromiso para sostener el gobierno provincial en el próximo turno electoral.

“Lo prioritario va a ser el Presupuesto” pero luego le seguirán “la modernización laboral, la reforma tributaria y la nueva legislación penal”, dijo Menem.

El ministro del Interior comenzará su agenda con una reunión en Casa Rosada donde recibirá al rionegrino Alberto Weretilneck.

El Presidente apuntó contra la editorial especializada en temas técnicos y profesionales por haber difundido información no oficial.







Pasadas las 7 de este viernes, dos vehículos chocaron en cercanías de Fernández Oro provincia de Rio Negro, al límite con Neuquén. Hay demoras en el tránsito.

Un hombre de 44 años fue encontrado sin vida al costado de una camioneta en el kilómetro 533 de la Ruta Nacional 226, en un hecho que movilizó a personal policial y judicial de la región. La víctima fue identificada como Luis Enrique Carpineti, domiciliado en la zona.

El Gobierno nacional y la Fuerza Aérea Argentina ultiman los detalles de lo que será una de las exhibiciones aéreas militares más importantes de las últimas décadas: el pasaje de bienvenida a los nuevos cazas F-16 Fighting Falcon, cuya llegada está prevista para el 6 y 7 de diciembre de 2025.

El presidente Javier Milei designó como nuevo ministro de Defensa al teniente general Carlos Alberto Presti, una figura de larga trayectoria en el Ejército argentino y con experiencia tanto operativa como diplomática. Su llegada marca un hito: por primera vez desde el retorno democrático, la conducción del área quedará en manos de un militar. Reemplazará a Luis Petri.

El Gobierno nacional confirmó que Alejandra Monteoliva será la nueva ministra de Seguridad en reemplazo de Patricia Bullrich, quien asumirá su banca en el Senado el próximo 10 de diciembre. El anuncio se realizó en paralelo al nombramiento del teniente general Carlos Alberto Presti como ministro de Defensa, completando así el reordenamiento del Gabinete previo al recambio legislativo.

A casi dos años del inicio de la gestión de Facundo Sola, Realicó consolida uno de los planes de infraestructura vial urbana más importantes de su historia reciente. Con la licitación anunciada por el Gobierno provincial para la pavimentación de 51 nuevas cuadras y 890 metros del acceso Balbín, la localidad supera ampliamente las 108 cuadras asfaltadas al sumar esta nueva intervención a las 57 cuadras ya ejecutadas en la primera etapa del plan de pavimentación.

El diputado nacional electo del peronismo y ex ministro de Defensa, Agustín Rossi calificó este sábado como un “retroceso” en materia democrática la designación del Teniente General Carlos Presti al frente de la cartera castrense.

El equipo de Realicó Voley se consagró campeón de la Liga Norteña de Voley tras una sobresaliente temporada deportiva que culminó con un triunfo cargado de emoción y esfuerzo colectivo. La conducción técnica estuvo a cargo de Claudia Testa, entrenadora oriunda de Parera, cuya labor fue clave para consolidar un equipo sólido, competitivo y con marcado espíritu de superación.







