Diputada libertaria denuncia corrupción en PAMI y apunta contra Sebastián Pareja

Viviana Aguirre, diputada suplente de LLA y exfuncionaria del PAMi en La Plata, denunció que fue echada por denunciar hechos de corrupción

PolíticaAyerINFOtec 4.0INFOtec 4.0
aguirre

Viviana Aguirre, diputada suplente de La Libertad Avanza (LLA) y exfuncionaria del PAMi en La Plata, denunció que fue echada por denunciar irregularidades en la obra social de los jubilados y acusó al armador bonaerense del partido, Sebastián Pareja, y a su colaborador Juan Osaba, de haberla cesanteado por negarse a ocultar casos de corrupción.

Aguirre, que es denunciante en una causa por irregularidades en PAMI, relató que tras asumir la presidencia Javier Milei, “Osaba que es la mano derecha de Sebastián Pareja. me hace renunciar a mi trabajo y me dice que iba a entrar como directora de PAMI”, pero le aclaró: “Me tenés que dar un millón de pesos de retorno”.

Tras explicar que logró ingresar a PAMI La Plata en febrero de 2024, como coordinadora contable, indicó que para ser nombrados se pedían retornos “de un 5% en adelante, según el sueldo” y a ella le pidieron “que firmara papeles ilegales a lo que me negué porque no soy una corrupta yo voté algo distinto".

Aguirre, quien ingresó como diputada en la lista de LLA, señaló: “Creí que Javier Milei iba a cambiar el país. Era la primera vez que me metía en política. Puse más de 15 millones de pesos de mi bolsillo para la campaña y fui fiscal general en la ciudad de La Plata”, dijo en declaraciones radiales.

“Discutí con Osaba -relato- le dije que no iba a firmar papeles ilegales y que si quería un millón que me diera el número de cuenta, porque si era para LLA no tenía problemas en darlo, él (por Osaba) me respondió: no, me lo ponés en un sobre y lo paso a retirar”.

Respecto de las candidaturas en el partido que hoy preside Karina Milei, Aguirre dijo conocer por testimonios de allegados que “Pareja vendía las candidaturas a un muy alto precio y en dólares. En mi caso no me pasó, porque me dio una mano Carlos Kikuchi”, actual senador provincial de la LLA.

Aguirre afirmó tener “audios y grabaciones de toda esta corrupción”, y señaló que tras ser despedidos realizó la denuncia judicial correspondiente.

“A partir de ahí empezaron las amenazas. También me llamaron para llegar a un arreglo para que retirara la denuncia. Esto lo están haciendo en todos lados, no solo en PAMI, también en Anses, es un saqueo permanente al pueblo”, concluyó.

Te puede interesar
goberndaores

Ziliotto participará de una cumbre de gobernadores en Entre Ríos para rechazar recortes de Nación

INFOtec 4.0
PolíticaEl sábado

El gobernador de La Pampa confirmó su presencia en un encuentro clave que se realizará el próximo martes en Entre Ríos, junto a mandatarios de distintas fuerzas políticas. La reunión, convocada con el respaldo del Consejo Federal de Inversiones (CFI), busca expresar el malestar por las últimas medidas económicas del Gobierno nacional que afectan las finanzas provinciales.

Lo más visto
Laila pp

Laila Lucrecia Aiassa Bongiovanni, flamante arquitecta de la UNC

InfoTec 4.0
LocalesAyer

Nueva profesional: Laila Lucrecia Aiassa Bongiovanni obtuvo el titulo de Arquitecta en la Universidad Nacional de Córdoba el pasado 29 de Abril. Nativa de Realicó cursó sus estudios Primarios y Secundarios en el Instituto Parroquial Sagrada Familia de esta localidad. Bienvenida a esta nueva etapa para orgullo de sus papás, familia y afectos. Felicitaciones Laila!!!!

Casado salvadori chiari

Ciclistas realiquenses desafiaron la lluvia y el barro en el Río Pinto

InfoTec 4.0
LocalesAyer

Los ciclistas realiquenses Tomás Casado y Marcelo Salvadori participaron este fin de semana del Desafío Río Pinto, una de las competencias de mountain bike más grandes de América Latina, que tuvo lugar en la localidad cordobesa de La Cumbre y reunió a casi 6.000 competidores de todo el país.

JUGADOR MUERTO VACUNA

Un futbolista murió tras vacunarse con AstraZeneca y su familia presentó una demanda por $400 millones

InfoTec 4.0
NacionalesAyer

La familia del futbolista Ronald Biglione, oriundo de Laboulaye, presentó una millonaria demanda contra el laboratorio AstraZeneca SA y el Estado nacional por considerar que su muerte fue consecuencia de la aplicación de la vacuna contra el Covid-19. La acción judicial fue radicada en el Juzgado Federal de Río Cuarto, a cargo del juez Carlos Ochoa, y reclama una indemnización superior a los 442 millones de pesos.