La recaudación tributaria subió 7% en términos reales en abril

Alcanzó los 13.681.771 millones de pesos en el cuarto mes del año.

Economía06/05/2025INFOtec 4.0INFOtec 4.0
afip

La recaudación de Recursos Tributarios de abril alcanzó $13.681.771 millones, con una variación interanual de 57,9%, informó hoy la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA).

En términos reales, la recaudación tributaria de abril habría ascendido un 7% real interanual, mientras que al excluir la recaudación por tributos vinculados al comercio exterior, la variación real interanual sería del 12%, analizó el presidente del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF), Nadin Argañaraz.

En la red social X, dijo que “analizando por tributo, la recaudación que más caería, sin tener en cuenta la eliminación del impuesto PAIS, sería la de Bienes Personales, que lo habría hecho en un 50% real interanual”.

"Los tributos de mayor aumento real interanual serían combustibles líquidos con 44,5%, seguido por derechos de exportación con 41% y Ganancias con 33%", agregó.

Señaló que "el principal impuesto, el IVA, habría descendido un 0,7% real durante el mes de abril de 2025. Resulta importante destacar que incidió negativamente en la recaudación del tributo la suspensión de la derogación de los certificados de exclusión de la percepción aduanera".

Respecto del primer cuatrimestre, Argañaraz dijo que la recaudación habría aumentado un 7,5% real interanual. Al excluir los tributos vinculados a comercio exterior, la suba sería de 18% real.

Según ARCA, durante abril la recaudación se vio afectada por:

  • Las modificaciones en el esquema cambiario que tuvieron lugar desde el 14 de abril, las cuales incluyeron la eliminación de las restricciones de acceso al mercado de cambios para la compra de moneda extranjera de personas humanas residentes, la flexibilización de acceso al mismo para operaciones de comercio exterior, y el régimen de flotación cambiaria dentro de bandas.
  • La eliminación del Impuesto PAIS, el año pasado se habían recaudado $510.247 millones.
  • La disminución de los aranceles a los Derechos de Exportación, para aquellos exportadores que cumplan con el plazo establecido para la liquidación de divisas, conforme lo estipulado por el Decreto 38/2025.
  • La derogación a partir de marzo 2025 de la suspensión de los certificados de exclusión, lo que incidió negativamente en la recaudación de las percepciones aduaneras en IVA y Ganancias.
  • Los vencimientos y pagos en abril 2024 de los impuestos prorrogados en el marco de las Medidas de Alivio Fiscal implementadas en el año 2023. En especial en IVA y Contribuciones de la Seguridad Social.
Te puede interesar
Lo más visto
Cosechadora-John-Deere-S7-1024x683

Realicó fue escenario de la presentación de la nueva línea de cosechadoras John Deere S7

InfoTec 4.0
Locales16/09/2025

En el marco de la 70ª Exposición de la Asociación Rural y de Fomento de Realicó, la firma local Diesel Lange, representante oficial de John Deere en toda la región central del país, presentó la nueva generación de cosechadoras S7, una línea que marca la evolución de la reconocida serie S700 e incorpora innovaciones en potencia, confort y capacidad de trabajo. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO Y SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE DONDE ENCONTRARÁS TODO EL MATERIAL.-

MANUEL PEREZ NASI 2 FILE

(Video) El libertario Pérez votó en contra del descuento directo de cuotas de viviendas sociales a empleados municipales

InfoTec 4.0
Locales18/09/2025

En la última sesión del Concejo Deliberante de Realicó, el bloque oficialista del FreJuPa y la bancada de Juntos por el Cambio acompañaron el despacho que autoriza al Ejecutivo municipal a adherir a la Ley Provincial 1557, que establece el descuento automático de las cuotas de viviendas sociales otorgadas por el IPAV a empleados públicos. La ordenanza fue aprobada por amplia mayoría, con la única oposición del concejal de La Libertad Avanza, Manuel Pérez.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. José María González

InfoTec 4.0
Necrológicas18/09/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio José María González a la edad de 74 años. Casa de duelo calle Gobernador González 1687. Sus restos que son  velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay,  recibirán sepultura el 18 de Septiembre de 2025 a las  17:00 horas, previo responso.