Claudio Poggi se impuso con contundencia y sepultó el liderazgo de los Rodríguez Saá en San Luis

El gobernador de San Luis, Claudio Poggi, logró este domingo una victoria aplastante en las elecciones provinciales, con el 46,7 % de los votos, y consolidó su control político al superar ampliamente a la lista de Alberto Rodríguez Saá, que obtuvo solo el 26,46 %. El resultado marca el ocaso del histórico liderazgo de los Rodríguez Saá y fortalece la figura de Poggi, que ya tenía mayoría legislativa y ahora va por la reforma constitucional.

Nacionales11/05/2025InfoTec 4.0InfoTec 4.0
POGGI

SAN LUIS | El escrutinio provisorio fue anunciado oficialmente por el ministro de Gobierno, Gonzalo Amondarain, pasada las 21 horas. En tercer lugar quedó el partido Tercera Posición, con un 7,5 %, seguido por "Viva La Libertad, Carajo", que alcanzó el 7,21%.

Poggi, con el respaldo de Karina Milei y sin una oposición unificada, convirtió estos comicios en un verdadero plebiscito sobre su gestión. Además de renovar 22 bancas en Diputados y cuatro en el Senado, buscó consolidar su dominio político y avanzar hacia un ambicioso proyecto: la reforma de la Constitución provincial en 2026.

En el entorno de Alberto Rodríguez Saá, la derrota fue sorpresiva. “Fue una elección muy extraña”, admitieron con desconcierto. Su hermano Adolfo, distanciado desde 2023, no participó activamente ni aportó candidatos, facilitando el avance del oficialismo.

Las miradas estaban puestas especialmente en los departamentos Pueyrredón y Pedernera, que incluyen las ciudades clave de San Luis Capital y Villa Mercedes. En ambos, Poggi logró resultados contundentes, incluso con el apoyo de referentes locales que antes respondían al albertismo, como el intendente Maximiliano Frontera.

En cuanto a los espacios libertarios, su desempeño fue marginal. La Casa Rosada, por decisión de Karina Milei, no apoyó a ninguno de los tres sectores que se autoproclamaban afines a La Libertad Avanza. La falta de aval oficial impidió incluso el uso del color violeta característico en sus boletas. La interna judicial entre Rodolfo Negri y el diputado Carlos D’Alessandro terminó por fragmentar la oferta electoral libertaria, debilitando aún más su presencia.

Por su parte, Bartolomé Abdala, presidente provisional del Senado, se mantuvo al margen de esa disputa y respaldó tácitamente el acuerdo del gobierno nacional con Poggi, reforzando el lazo político entre Nación y provincia.

Te puede interesar
grabois-750x375

Grabois no le da tregua a Espert y rebate, punto por punto, su descargo

InfoTec 4.0
Nacionales04/10/2025

En plena recta final de la campaña, sin propuestas y con descalificaciones cruzadas, el dirigente social Juan Grabois redobló sus críticas contra La Libertad Avanza y apuntó directamente contra el diputado José Luis Espert, a quien volvió a vincular con el empresario Fred Machado, acusado de lavar dinero del narcotráfico.

Milei en Cordoba

Milei elige Córdoba para el cierre de campaña

InfoTec 4.0
Nacionales03/10/2025

A veintitrés días de las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre, el presidente Javier Milei prepara un extenso recorrido por varias provincias antes de encabezar el cierre de campaña en Córdoba, el jueves 23 de octubre, donde planea un acto masivo.

Lo más visto
Ingreso a Parera 25 a

Parera vivirá hoy la 36ª Fiesta Provincial de la Rosa

InfoTec 4.0
Regionales04/10/2025

Este sábado 4 de octubre, la localidad de Parera vivirá una nueva edición de la Fiesta Provincial de la Rosa, que en esta oportunidad concentrará todas sus actividades en una sola jornada, ya que desde la organización se confirmó la suspensión del programa previsto para el domingo debido a los pronósticos de mal tiempo.