Avanza proyecto para crear el índice de crianza provincial en La Pampa

La legisladora provincial Romina Mota (UCR) presentó un proyecto de ley que propone la creación del Índice de Crianza Provincial, una herramienta clave para medir cuánto cuesta criar a un niño o adolescente en La Pampa. La iniciativa, aprobada en la comisión de Legislación Social y que será tratada en la Cámara de Diputados, busca establecer un valor de referencia que permita conocer con mayor precisión los costos mensuales asociados a la alimentación, vestimenta, vivienda, traslado y cuidado de las infancias y adolescencias en el territorio provincial.

Provinciales15 de mayo de 2025InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Romina Mota

El índice sería elaborado y difundido por la Dirección de Estadística y Censos de la Provincia de manera mensual, tomando en cuenta los valores locales y adaptando la metodología utilizada actualmente por el INDEC para la Canasta de Crianza Nacional. Su objetivo es convertirse en una herramienta concreta para la planificación de políticas públicas, la organización de la vida familiar y, especialmente, para respaldar reclamos y acuerdos en materia de cuota alimentaria en los ámbitos judiciales.

Mota señaló que el 76% de las madres pampeanas afronta dificultades para recibir la cuota alimentaria, según datos relevados por la Secretaría de la Mujer, Género y Diversidad. A nivel nacional, se estima que más de un millón de hogares encabezados por mujeres enfrentan la misma problemática. “El incumplimiento de la obligación alimentaria se volvió una situación de enorme gravedad, que requiere herramientas actualizadas y basadas en evidencia”, expresó en los fundamentos de la iniciativa.

El proyecto contempla una estructura de cálculo dividida por tramos de edad —desde bebés menores de 1 año hasta niños de 12— y considera no solo los gastos económicos directos, sino también el tiempo de cuidado, valorizado en base al régimen especial del personal de casas particulares.

La diputada subrayó que este índice permitirá visibilizar las cargas económicas reales que afrontan mayoritariamente las mujeres tras una separación o en situaciones de crianza monoparental. Además, busca ser una guía útil para jueces, abogados y organismos vinculados a la protección de derechos de niños, niñas y adolescentes.

Con esta propuesta, Mota —acompañada por sus pares Javier Torroba y Gisela Cuadrado— impulsa un avance concreto hacia la equidad, corresponsabilidad parental y diseño de políticas públicas más justas.

Últimas noticias
Te puede interesar
esc

Ziliotto inauguró obras escolares en General Pico y reafirmó que “en La Pampa no vamos a ajustar la educación”

INFOtec 4.0
Provinciales15 de mayo de 2025

El gobernador encabezó la inauguración de la ampliación y refacción de la Escuela Primaria N° 267 y el Colegio Secundario “I”, en el Barrio Federal de General Pico. Las obras demandaron una inversión cercana a los $2.000 millones y buscan responder al crecimiento de la matrícula. El mandatario ratificó la educación como eje prioritario del Gobierno provincial.

Noelia Viara

La oposición impulsa la adhesión a la Ley Antimafias en la provincia

InfoTec 4.0
Provinciales14 de mayo de 2025

La diputada provincial Noelia Viara encabeza un proyecto de ley para que La Pampa adhiera a la Ley Nacional Nº 27.786, conocida como Ley Antimafias. La iniciativa es un trabajo en conjunto de todo el arco opositor de la Legislatura, los bloques PRO-MID, UCR y Comunidad Organizada impulsan la propuesta, que suma la firma de los 15 diputados provinciales y busca dotar a la provincia de herramientas concretas para enfrentar el delito organizado.

Lo más visto
Colegio Buena Esperanza

Internaron a más de 40 estudiantes de un colegio de Buena Esperanza

InfoTec 4.0
Nacionales14 de mayo de 2025

Al menos 40 estudiantes del turno mañana del Colegio Secundario Luisa Fantini de Cortés Aparicio, en la localidad de Buena Esperanza, San Luis, fueron trasladados al hospital local este martes tras presentar síntomas de descompensación generalizada. Los alumnos, de entre 12 y 16 años, comenzaron a manifestar dolores abdominales, presión en el pecho, dificultad para respirar, desmayos e incluso convulsiones.

clinica santa teresita

Agradecimiento a Clínica Santa Teresita por la atención recibida

INFOTEC 4.0
Locales15 de mayo de 2025

Queremos expresar nuestro más profundo agradecimiento a la Clínica Santa Teresita, en especial a los doctores Diego Arozarena, Lucas Llompart, Joel Gonzales y Pablo Salas, por la atención médica brindada a nuestro querido Alfonzo Jorge Ditz y el acompañamiento hacia toda nuestra familia en un momento tan difícil.