El Gobierno concretó una nueva reforma del Código Aeronáutico

Argumentan que es para una mayor libertad del sector aéreo.

Nacionales20 de mayo de 2025INFOtec 4.0INFOtec 4.0
cidgo

El Gobierno Nacional reformó el Código Aeronáutico (Ley N° 17.285) con el objetivo de modernizar y desregular normativas vigentes desde hace más de 55 años, promoviendo mayor libertad y apertura en el mercado aerocomercial argentino. La iniciativa fue impulsada por la Secretaría de Transporte y el Ministerio de Desregulación, en línea con la política de Cielos Abiertos del presidente Javier Milei.

Publicada mediante el DNU N° 338/2025 en el Boletín Oficial, la medida busca facilitar el ingreso de nuevas aerolíneas, operadores de rampa y servicios aeroportuarios, eliminando trabas burocráticas y fomentando la competencia, sin descuidar la seguridad operacional.

Entre las principales modificaciones se destacan:

  • Matriculación flexible de aeronaves mediante contratos celebrados en el país o en el extranjero, con inscripción en el Registro Nacional.
  • Eliminación del requisito de mayoría argentina en directorios de empresas del sector, manteniéndose el domicilio legal en Argentina.
  • Reducción de funciones duplicadas: sólo habrá jefe de aeródromo público donde lo requiera la ANAC.
  • Simplificación de trámites comerciales, ajustados al Código Civil y Comercial.
  • Permiso para operar con aeronaves de matrícula extranjera, eliminando la exigencia de tripulación argentina.
  • Autonomía para definir itinerarios y tarifas, sin aprobación del Ejecutivo.
  • Facilitación de autorizaciones de trabajo aéreo para incentivar la competencia.
  • Derogación de artículos que exigían personal argentino y derecho de preferencia estatal sobre bienes de empresas salientes.

Estas reformas consolidan la modernización del sector aéreo argentino, alineándolo con estándares internacionales y favoreciendo el desarrollo del mercado.

Últimas noticias
Te puede interesar
SEXUALIDAD

Sexualidad con información: entre mitos, prejuicios y el rol de los verdaderos sexólogos

InfoTec 4.0
Nacionales24 de junio de 2025

En un contexto social marcado por el exceso de información, muchas veces confusa o carente de sustento científico, el Dr. Adrián Rosa, médico sexólogo formado en la Facultad de Medicina de la UBA, se refirió a la importancia de la educación sexual basada en evidencia, el rol de la sexología clínica y la necesidad de desmitificar los tabúes que aún persisten.

PAMI

El nuevo Mi PAMI ya está disponible: conocé todas sus funciones

InfoTec 4.0
Nacionales23 de junio de 2025

El Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI) relanzó la plataforma Mi PAMI, una herramienta digital pensada para que los afiliados puedan gestionar sus trámites de forma ágil, segura y sin moverse de casa. La nueva versión ya está disponible tanto como aplicación móvil —en Play Store (Android) y App Store (iOS)— como también en su portal web oficial.

Lo más visto
choque viglianco moto 2 FILE

Violenta colisión entre una moto y un utilitario en el ingreso a Realicó: una joven fue trasladada al hospital

InfoTec 4.0
Policiales23 de junio de 2025

Un siniestro vial de importantes características se registró este mediodía en uno de los principales accesos a la ciudad de Realicó. Minutos antes de las 12 horas, una motocicleta Keller 150 cc colisionó de manera violenta contra el lateral izquierdo de un utilitario Renault Kangoo en la intersección del Acceso Presidente Perón y la calle Héroes de Malvinas, pleno ingreso desde la Ruta Nacional 35.

jesus bringas si ntecho 5 FILE

Realicó: Jesús tiene 22 años quedó en la calle y pide una oportunidad para salir adelante

InfoTec 4.0
Locales23 de junio de 2025

En pleno invierno, con las temperaturas descendiendo por debajo de los cero grados, Jesús Bringas, un joven de tan solo 22 años, sin familia, duerme a la intemperie en un refugio improvisado con unas chapas viejas, al lado de las vías del ferrocarril, en Realicó, donde está domiciliado según nos cuenta desde hace 3 años. Sin techo, sin calefacción, sin agua ni comida asegurada, vive cada día aferrado a una esperanza: conseguir un trabajo para salir de la calle por sus propios medios.