
Otra buena para el Gobierno: tuvo una exitosa licitación de deuda y logró renovar vencimientos
El Gobierno adjudicó deuda por $6,3 billones tras recibir ofertas por casi $8 billones. Logró un “rollover” del 167%, superando los vencimientos del día.
Miles de habitantes del barrio más rico del país recibieron beneficios en sus facturas de luz y gas en casi dos décadas.
Economía21 de mayo de 2025A pesar de que tuvieron la oportunidad de renunciar a los subsidios, miles de vecinos del barrio porteño de Puerto Madero eligieron mantener esa ventaja, en muchos casos para calefaccionar piscinas y usar a destajo confortables pisos radiantes.
Ahora, el gobierno de Javier Milei decidió volar de un plumazo esas ventajas tanto en Puerto Madero como en los barrios cerrados bonaerenses.
El objetivo es ahorrar unos 3.000 millones de pesos al año, ya que son más de 15 mil los hogares de buen pasar que reciben este beneficio.
“No más subsidios a quienes no los necesitan”, dijo el vocero presidencial, Manuel Adorni, al anunciar la medida.
Lo más llamativo es que el 44% de los vecinos de esas zonas privilegiadas se había categorizado como de ingresos bajos.
Y el 56% restantes informaba que eran de ingresos medios.
“Gozaban de privilegios como piletas climatizadas”, dijo Adorni.
Y reveló que “sus consumos mensuales se equiparaban con los de una pyme promedio”.
Explicó que el gobierno busca garantizar una “distribución eficiente, justa y transparente de los recursos públicos”.
El esquema tarifario subsidiado, utilizado especialmente por el kirchnerismo, representó un gasto de 150 mil millones de dólares, un cuarto del Producto Bruto.
El Gobierno adjudicó deuda por $6,3 billones tras recibir ofertas por casi $8 billones. Logró un “rollover” del 167%, superando los vencimientos del día.
Luis Caputo destacó que hubo trece meses consecutivos de desaceleración.
La misma habría quebrado el 2%, exhibiendo una nueva desaceleración respecto a la medición previa.
Cerró otra operación, con siete bancos internacionales. Qué detalles dio el Banco Central.
Es el primer dato oficial del mes pasado.
El Gobierno y las consultoras prevén que la inflación de mayo quebrará el piso del 2%. De confirmarse, sería el registro más bajo de los últimos cinco años.
La mujer fue arrestada este jueves tras un allanamiento ordenado por la Justicia, mientras cumplía con su horario laboral en la Municipalidad de Alta Italia. El caso había sido adelantado por InfoTec 4.0 este mediodía. Hubo gran despliegue que llamó la atención de los vecinos y los propios compañeros de trabajo.
En una noche colmada de emoción y con el local lleno, Gustavo “Pancho” Forestello celebró el primer aniversario de vida comercial de la parrilla “Lo Nuestro”, ubicada en el cruce estratégico de las rutas nacionales 35 y 188. En diálogo con Infotec 4.0, el responsable del emprendimiento repasó con orgullo el crecimiento del proyecto y el impacto que ha generado en la comunidad local.
Una mujer de 50 años, empleada administrativa del municipio de Alta Italia, fue formalizada por la Justicia pampeana tras ser acusada de falsificar un certificado médico con firma y sello apócrifo del reconocido profesional Dr. Marcos Miguel, auditor médico de OSECAC en General Pico.
El hombre, identificado como empleado de la Municipalidad y vinculado al Justicialismo, aclaró que se trató de una expresión personal y sin apoyo institucional. La Unidad Básica local también se despegó de la acción.
Un camión Scania con acoplado que habría participado en el millonario robo de soja en un campo de Embajador Martini, La Pampa, fue secuestrado en las últimas horas en la ciudad de Río Cuarto, provincia de Córdoba.