Dos décadas de subsidios a vecinos "pobres" de Puerto Madero: parte de la plata derrochada en Argentina

Miles de habitantes del barrio más rico del país recibieron beneficios en sus facturas de luz y gas en casi dos décadas.

Economía21 de mayo de 2025INFOtec 4.0INFOtec 4.0
puerto gatero

A pesar de que tuvieron la oportunidad de renunciar a los subsidios, miles de vecinos del barrio porteño de Puerto Madero eligieron mantener esa ventaja, en muchos casos para calefaccionar piscinas y usar a destajo confortables pisos radiantes.

Ahora, el gobierno de Javier Milei decidió volar de un plumazo esas ventajas tanto en Puerto Madero como en los barrios cerrados bonaerenses.

El objetivo es ahorrar unos 3.000 millones de pesos al año, ya que son más de 15 mil los hogares de buen pasar que reciben este beneficio.

“No más subsidios a quienes no los necesitan”, dijo el vocero presidencial, Manuel Adorni, al anunciar la medida.

Lo más llamativo es que el 44% de los vecinos de esas zonas privilegiadas se había categorizado como de ingresos bajos.

Y el 56% restantes informaba que eran de ingresos medios.

“Gozaban de privilegios como piletas climatizadas”, dijo Adorni.

Y reveló que “sus consumos mensuales se equiparaban con los de una pyme promedio”.

Explicó que el gobierno busca garantizar una “distribución eficiente, justa y transparente de los recursos públicos”.

El esquema tarifario subsidiado, utilizado especialmente por el kirchnerismo, representó un gasto de 150 mil millones de dólares, un cuarto del Producto Bruto.

Te puede interesar
Tienda venta minorista

Las ventas minoristas pyme bajaron 0,5% interanual en junio

InfoTec 4.0
Economía06 de julio de 2025

En junio, las ventas minoristas de las pequeñas y medianas empresas tuvieron una caída interanual del 0,5% a precios constantes. En la comparación con el mes anterior también se verificó un descenso del 6,7%. No obstante, en el primer semestre del año las ventas acumulan un crecimiento interanual del 9,1%. Esto refleja cierta recuperación contra el descenso del 17,2% que habían experimentado durante el mismo período del año pasado.

Lo más visto
VIOLENCIA ESCOLAR EN BOCA DE TODOS

La Justicia pampeana pide a los medios no difundir videos de violencia entre adolescentes

InfoTec 4.0
Judiciales11 de julio de 2025

La Defensa Pública de la Provincia de La Pampa emitió un enérgico comunicado dirigido a los medios de comunicación locales y regionales, expresando su “profunda preocupación” por la difusión de contenidos que exponen a niñas, niños y adolescentes en situaciones de violencia física, verbal o sexual. La advertencia se centra particularmente en la publicación de imágenes y videos que exhiben agresiones entre jóvenes, lo que —según remarcaron— vulnera gravemente sus derechos fundamentales.