El Gobierno pampeano garantiza energía eléctrica para 44 viviendas del Plan Mi Casa en tres localidades

Con una inversión superior a los 72 millones de pesos, la Secretaría de Energía y Minería de La Pampa firmó convenios con cooperativas de servicios de Intendente Alvear, Ingeniero Luiggi y Abramo para conectar a la red eléctrica a nuevas viviendas sociales. La medida refuerza el compromiso provincial con el acceso igualitario a servicios esenciales.

Provinciales21 de mayo de 2025INFOtec 4.0INFOtec 4.0
luz

La Secretaría de Energía y Minería de La Pampa, a través de la Administración Provincial de Energía (APE), concretó la firma de convenios con las cooperativas de servicios públicos de Intendente Alvear, Ingeniero Luiggi y Abramo. El objetivo es dotar de energía eléctrica a 44 viviendas construidas en el marco del Plan Mi Casa, mediante una inversión total de $72.308.695,73 aportados por el Gobierno provincial.

La articulación estratégica entre el Estado, municipios y cooperativas busca garantizar el acceso a servicios básicos como la electricidad en todos los rincones de la Provincia. “Esta firma de convenios materializa el trabajo articulado entre el Gobierno provincial y los municipios”, destacó Érica Riboyra, presidenta del Instituto Provincial Autárquico de Vivienda (IPAV), quien agregó que la iniciativa no solo brinda soluciones habitacionales, sino que también genera obra pública y empleo local.

El acto de firma contó con la presencia del secretario de Energía y Minería, Matías Toso; la intendenta de Intendente Alvear, Agustina García; el intendente de Abramo, Dante Manglus; el intendente de Alta Italia, Hernán Gaggioli; el administrador de APE, Cristian Javier Andrés; y los presidentes de las cooperativas involucradas: Rodolfo Bengochea (Intendente Alvear) y Marcelo Tarditi (Ingeniero Luiggi).

Inversiones por localidad:

  • Intendente Alvear: se destinarán $27.683.755,37 para abastecer de energía a 20 viviendas del Plan Mi Casa III. La obra incluye 200 metros de línea de baja tensión y un refuerzo de 40 kVA en la subestación transformadora.
  • Ingeniero Luiggi / Alta Italia: se invertirán $41.904.881,36 en una red de baja tensión preensamblada que alimentará otras 20 viviendas.
  • Abramo: recibirá un aporte de $2.720.059,00 para conectar a la red a cuatro viviendas mediante la adquisición de materiales eléctricos y luminarias.

El secretario Matías Toso resaltó que estas obras no solo mejoran la infraestructura eléctrica provincial, sino que también “valorizan el trabajo de las cooperativas” y hacen posible una cobertura energética equitativa. “Desde el Gobierno provincial, trabajamos con el IPAV para que cada hogar pampeano acceda a una vivienda digna y con todos los servicios”, afirmó.

Te puede interesar
Fonseca Aliaga informal

Comunidad Organizada reclama cargos en SAPEM por respeto al voto popular

InfoTec 4.0
Provinciales23 de junio de 2025

El bloque Comunidad Organizada presentó ante la Cámara de Diputados de La Pampa sus candidatos para integrar el directorio y la sindicatura de la empresa Fiduciaria La Pampa S.A.P.E.M., en cumplimiento del artículo 7 inciso B de la Ley Provincial N° 3142. El espacio político volvió a insistir en la necesidad de garantizar la representación institucional en las sociedades con participación estatal mayoritaria conforme a los resultados electorales.

Lo más visto
choque viglianco moto 2 FILE

Violenta colisión entre una moto y un utilitario en el ingreso a Realicó: una joven fue trasladada al hospital

InfoTec 4.0
Policiales23 de junio de 2025

Un siniestro vial de importantes características se registró este mediodía en uno de los principales accesos a la ciudad de Realicó. Minutos antes de las 12 horas, una motocicleta Keller 150 cc colisionó de manera violenta contra el lateral izquierdo de un utilitario Renault Kangoo en la intersección del Acceso Presidente Perón y la calle Héroes de Malvinas, pleno ingreso desde la Ruta Nacional 35.

jesus bringas si ntecho 5 FILE

Realicó: Jesús tiene 22 años quedó en la calle y pide una oportunidad para salir adelante

InfoTec 4.0
Locales23 de junio de 2025

En pleno invierno, con las temperaturas descendiendo por debajo de los cero grados, Jesús Bringas, un joven de tan solo 22 años, sin familia, duerme a la intemperie en un refugio improvisado con unas chapas viejas, al lado de las vías del ferrocarril, en Realicó, donde está domiciliado según nos cuenta desde hace 3 años. Sin techo, sin calefacción, sin agua ni comida asegurada, vive cada día aferrado a una esperanza: conseguir un trabajo para salir de la calle por sus propios medios.