Relanzan la licitación para construir un nuevo Parque Solar Fotovoltaico en General Pico

El proyecto forma parte del Plan Estratégico de Energía y contempla una planta de 15 MW de potencia que abastecerá a más de 9.000 hogares. La obra representa un nuevo paso hacia la soberanía energética provincial y la expansión de las energías limpias.

Provinciales26/05/2025INFOtec 4.0INFOtec 4.0
parque solar

El Gobierno de La Pampa, a través de Pampetrol SAPEM, lanzó una nueva convocatoria para la construcción de un Parque Solar Fotovoltaico de 15 megavatios (MW) en General Pico. La iniciativa se enmarca en el Plan Estratégico de Energía y en la Ley Provincial N° 3285 de Desarrollo Energético, con el objetivo de consolidar la soberanía energética pampeana mediante fuentes sustentables.

Este nuevo llamado, correspondiente a la Licitación Pública N° 1/25, surge luego de que debiera rechazarse la única oferta presentada en la primera instancia, por no cumplir con los requisitos establecidos en el pliego original. La actual convocatoria incluye un pliego de condiciones actualizado que otorga mayor previsibilidad a los inversores: contempla un precio fijo inicial, seguido de un esquema de estabilización con pisos y topes, y valores decrecientes hacia el final del contrato. Además, el plazo del contrato de producción conjunta se extendió a 20 años, cinco más que en la licitación anterior.

El proyecto propone la conformación de una Unión Transitoria (UT) en la que Pampetrol tendrá una participación del 20%. El oferente adjudicado deberá encargarse de la provisión de equipos y materiales, construcción, montaje, conexión, puesta en marcha y mantenimiento del parque durante los primeros doce meses de operación comercial.

La energía generada será vendida a la Administración Provincial de Energía (APE) y permitirá abastecer a más de 9.000 hogares con electricidad limpia y renovable. El parque se instalará en un predio de 100 hectáreas cedido por el Gobierno provincial, ubicado en el Polo de Desarrollo Energético y Productivo de General Pico. La obra prevé una futura ampliación a 50 MW, lo que permitiría alcanzar una cobertura estimada de más de 30.000 hogares.

Este emprendimiento se suma al camino iniciado con el Parque Solar Fotovoltaico de Victorica, ya en funcionamiento, y refuerza el compromiso provincial con una transición energética sostenible y la participación público-privada para el desarrollo local.

Información para interesados
El Pliego de Bases y Condiciones, junto al cronograma de licitación, está disponible en el sitio oficial de Pampetrol: www.pampetrol.com. La compra del pliego es obligatoria para presentar ofertas, y la convocatoria estará abierta hasta el 21 de agosto de 2025.

Consultas y venta de pliegos:
📧 Correo: [email protected]
📞 Teléfono: 2954-836600

Te puede interesar
Boleta única La Pampa

Los pampeanos solo votamos la renovación de Diputados Nacionales

InfoTec 4.0
Provinciales23/10/2025

Los pampeanos ya pueden verificar su lugar de votación online para las elecciones del próximo domingo 26 de octubre de 2025, una jornada en la que se renovarán cargos para Diputados Nacionales. Para evitar demoras y confusiones, la Cámara Nacional Electoral (CNE) habilitó la consulta del padrón definitivo, donde cada ciudadano puede conocer su escuela, mesa y número de orden.

Lo más visto
NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Nilda Graciela Griotto de Alassia

InfoTec 4.0
Necrológicas24/10/2025

La Cooperativa Popular de Electricidad de Realicó Limitada comunica el fallecimiento de su socia Nilda Graciela Griotto de Alassia a la edad de 69 años en la localidad de Coronel Hilario Lagos. Sus restos que son velados en sala de dicha localidad recibirán sepultura el 24 de Octubre de 2025 a las 11.30hs. previo responso.

bibiana manzano

El Gobierno de La Pampa mantiene una deuda con una remisera de Realicó y no da respuestas

InfoTec 4.0
Locales24/10/2025

A una semana de haberse hecho público el reclamo, la remisera realiquense Bibiana Manzano continúa sin recibir respuesta ni pago por parte del Ministerio de Educación de La Pampa. Este medio consultó a la Delegada de la zona norte de esa cartera, Viviana Bongiovanni, quien tampoco brindó ningún tipo de respuesta sobre la situación de la trabajadora. Cabe remarcar que la responsabilidad de pago es exclusiva del Gobierno de La Pampa, y no del Gobierno nacional ni de la Municipalidad de Realicó, tal como intentaron justificar en casos similares ocurridos en el norte pampeano.