Estilo Milei: “¿Cómo convivir democráticamente cuando uno hostiga y humilla?”

En una entrevista concedida al programa Siempre Juntos de Cadena 3 Rosario, el politólogo y experto en comunicación política Mario Riorda lanzó una profunda reflexión sobre las formas de comunicar del presidente Javier Milei. Con una mirada crítica, advirtió que el actual estilo presidencial rompe con los límites tradicionales del discurso democrático, instalando una lógica de hostigamiento, confrontación permanente y desinstitucionalización.

Nacionales29/05/2025InfoTec 4.0InfoTec 4.0
MILEI ENOJADO

NACIONALES | “El estilo de comunicación de Milei es brutalista, como aquella corriente arquitectónica nacida en la posguerra, caracterizada por su rudeza y estructuras imponentes”, explicó Riorda. Para el académico, esta comparación no es solo estética: implica una visión donde el mandatario se erige como portador de una supuesta superioridad moral, política e intelectual, que lo habilitaría a reconstruir el país desde una posición incuestionable.

Riorda puso especial énfasis en la ausencia de límites en la comunicación política actual, donde se ha desdibujado por completo la frontera entre lo electoral y lo institucional. “Lo que vemos es vértigo constante. La aceleración del contenido y el uso intensivo de redes sociales generan un ecosistema sin control, donde se diseminan fake news y agresiones sin consecuencias inmediatas”, señaló.

El especialista también cuestionó el accionar de la Justicia Electoral, a la que describió como desbordada y sin herramientas eficaces para intervenir ante la desinformación. “Todo lo que llega es tarde. Y eso afecta directamente a la democracia”, afirmó.

Uno de los aspectos más preocupantes del análisis de Riorda es la exclusión discursiva que caracteriza a esta nueva etapa política. “El gobierno no ve a todos los argentinos por igual. Tiene una vocación de polarización que se dirige exclusivamente a su núcleo duro”, alertó. En este contexto, se genera un “gobierno espejo”, donde se anula la posibilidad de diálogo con quienes piensan diferente y se potencia la confrontación.

Riorda también subrayó el riesgo de que esta lógica radicalizada se convierta en una constante. “La radicalidad es un proceso que vino para quedarse”, advirtió. Y si bien consideró indispensable avanzar en algún tipo de regulación de plataformas digitales, reconoció que es un desafío de altísima complejidad.

Como cierre, el politólogo dejó una pregunta que resume la tensión del momento: “¿Cómo convivir democráticamente cuando uno grita, hostiga y humilla?”

Y remató con una crítica a la hipocresía del sistema político:
“Hay porciones de verdad en muchas críticas, pero también enormes porciones de hipocresía en quienes sostienen esos argumentos desde prácticas idénticas”.

La entrevista fue realizada por el periodista Alberto Lotuf y dejó abierto un debate urgente sobre el rumbo de la comunicación política y sus efectos sobre la convivencia democrática.

Te puede interesar
pareja gay perros 1

Amor perruno: una pareja se casará en Mendoza con sus cinco perros como testigos de honor

InfoTec 4.0
Nacionales16/10/2025

En un hecho inédito en Argentina, Darío y Nicolás, una pareja que vive en Buenos Aires, recibieron la autorización oficial para casarse en el Registro Civil de San Rafael acompañados por sus cinco perros rescatados, que participarán como “testigos de honor” y dejarán sus huellas en el acta matrimonial con una tinta hipoalergénica. La ceremonia será en San Rafael debido a que Nicolás es mendocino de origen.

Lo más visto
incnedio galpón caleufu 5

Incendio en Caleufú: una familia perdió todas sus herramientas y pide ayuda para poder seguir trabajando

InfoTec 4.0
Regionales14/10/2025

Un incendio se desató ayer lunes en uno de los viejos galpones del ferrocarril de la localidad de Caleufú, donde una familia operaba un taller mecánico y de pintura. El siniestro se registró cerca de las 15 horas y, aunque no hubo heridos, las pérdidas materiales fueron totales. María, una de las damnificadas por le siniestro nos envió un video donde relata lo sucedido y su dramática actual situación, pidiendo auxilio al municipio de Caleufú.

pareja gay perros 1

Amor perruno: una pareja se casará en Mendoza con sus cinco perros como testigos de honor

InfoTec 4.0
Nacionales16/10/2025

En un hecho inédito en Argentina, Darío y Nicolás, una pareja que vive en Buenos Aires, recibieron la autorización oficial para casarse en el Registro Civil de San Rafael acompañados por sus cinco perros rescatados, que participarán como “testigos de honor” y dejarán sus huellas en el acta matrimonial con una tinta hipoalergénica. La ceremonia será en San Rafael debido a que Nicolás es mendocino de origen.