Estilo Milei: “¿Cómo convivir democráticamente cuando uno hostiga y humilla?”

En una entrevista concedida al programa Siempre Juntos de Cadena 3 Rosario, el politólogo y experto en comunicación política Mario Riorda lanzó una profunda reflexión sobre las formas de comunicar del presidente Javier Milei. Con una mirada crítica, advirtió que el actual estilo presidencial rompe con los límites tradicionales del discurso democrático, instalando una lógica de hostigamiento, confrontación permanente y desinstitucionalización.

Nacionales29 de mayo de 2025InfoTec 4.0InfoTec 4.0
MILEI ENOJADO

NACIONALES | “El estilo de comunicación de Milei es brutalista, como aquella corriente arquitectónica nacida en la posguerra, caracterizada por su rudeza y estructuras imponentes”, explicó Riorda. Para el académico, esta comparación no es solo estética: implica una visión donde el mandatario se erige como portador de una supuesta superioridad moral, política e intelectual, que lo habilitaría a reconstruir el país desde una posición incuestionable.

Riorda puso especial énfasis en la ausencia de límites en la comunicación política actual, donde se ha desdibujado por completo la frontera entre lo electoral y lo institucional. “Lo que vemos es vértigo constante. La aceleración del contenido y el uso intensivo de redes sociales generan un ecosistema sin control, donde se diseminan fake news y agresiones sin consecuencias inmediatas”, señaló.

El especialista también cuestionó el accionar de la Justicia Electoral, a la que describió como desbordada y sin herramientas eficaces para intervenir ante la desinformación. “Todo lo que llega es tarde. Y eso afecta directamente a la democracia”, afirmó.

Uno de los aspectos más preocupantes del análisis de Riorda es la exclusión discursiva que caracteriza a esta nueva etapa política. “El gobierno no ve a todos los argentinos por igual. Tiene una vocación de polarización que se dirige exclusivamente a su núcleo duro”, alertó. En este contexto, se genera un “gobierno espejo”, donde se anula la posibilidad de diálogo con quienes piensan diferente y se potencia la confrontación.

Riorda también subrayó el riesgo de que esta lógica radicalizada se convierta en una constante. “La radicalidad es un proceso que vino para quedarse”, advirtió. Y si bien consideró indispensable avanzar en algún tipo de regulación de plataformas digitales, reconoció que es un desafío de altísima complejidad.

Como cierre, el politólogo dejó una pregunta que resume la tensión del momento: “¿Cómo convivir democráticamente cuando uno grita, hostiga y humilla?”

Y remató con una crítica a la hipocresía del sistema político:
“Hay porciones de verdad en muchas críticas, pero también enormes porciones de hipocresía en quienes sostienen esos argumentos desde prácticas idénticas”.

La entrevista fue realizada por el periodista Alberto Lotuf y dejó abierto un debate urgente sobre el rumbo de la comunicación política y sus efectos sobre la convivencia democrática.

Te puede interesar
FRANCOS2

El Gobierno frena los vetos y busca negociar en silencio con los gobernadores

InfoTec 4.0
Nacionales14 de julio de 2025

Tras la dura derrota legislativa en el Senado, el Gobierno nacional decidió retrasar la firma de los vetos a las leyes sancionadas, con el objetivo de ganar tiempo para reordenar la estrategia parlamentaria y tender puentes con los gobernadores provinciales. En este contexto, La Rural podría convertirse esta semana en el escenario de un acercamiento informal con los jefes provinciales.

Monotributo

El Gobierno confirmó los nuevos topes del Monotributo: hasta $95 millones de facturación anual

InfoTec 4.0
Nacionales14 de julio de 2025

El Gobierno nacional oficializó una de las actualizaciones más esperadas por los pequeños contribuyentes: los nuevos topes de facturación del Monotributo, que se incrementan a partir de agosto con un máximo de $95 millones anuales, lo que equivale a unos USD 74.500 según la cotización oficial de referencia. La recategorización estará habilitada hasta el próximo 5 de agosto.

Lo más visto
jesus bringas sonriente

De dormir bajo chapas a tener trabajo y techo digno: el nuevo presente de Jesús, un joven que conmovió a Realicó

InfoTec 4.0
Locales13 de julio de 2025

A veces una nota puede cambiar una vida. Es lo que ocurrió con Jesús Bringas, un joven que hace unas semanas conmovió a toda la comunidad cuando reflejamos su cruda realidad: vivía en situación de calle, en pleno invierno, refugiado entre chapas en un terreno ferroviario, sin abrigo, sin comida caliente y sin techo. Lo único que pedía era una oportunidad para trabajar.

custodia policial galpón teppa

Realicó: Trabajadores encontraron sin vida a un hombre en un galpón

InfoTec 4.0
Policiales14 de julio de 2025

El hombre de 58 años fue hallado sin vida en la mañana de este lunes en la localidad de Realicó. El cuerpo fue descubierto por trabajadores que realizaban tareas de limpieza en la vía pública, cuando advirtieron -por el portón abierto- la presencia de una persona tendida boca abajo en el interior de un pequeño galpón ubicado sobre calle Malvinas Argentinas, entre calle Italia y pasaje Núñez.

avion toro 1

INSÓLITO: Un avión chocó con un toro en un aterrizaje nocturno, ocurrió en Chivilcoy

InfoTec 4.0
Policiales14 de julio de 2025

Un inusual siniestro tuvo lugar en la pista del aeródromo de Chivilcoy durante las últimas horas del domingo, cuando una aeronave de pequeño porte que se disponía a aterrizar impactó contra un toro que se encontraba sobre la pista. El episodio ocurrió cerca de la medianoche y dejó como saldo dos personas asistidas, sin lesiones de gravedad, y la muerte del animal en el acto.