
El equilibrio fiscal “no tiene como ingrediente a la industria”, señaló Daniel Rosato, presidente de IPA.
Está puntera en el campeonato de pilotos y constructores. Cómo es su regreso al país.
Economía01/06/2025McLaren, la escudería británica que lidera el campeonato de pilotos con Oscar Piastri y también encabeza el de constructores en la Fórmula 1, volverá a vender autos en la Argentina tras cinco años de ausencia.
McLaren debutó en el campeonato de Fórmula 1 en 1966 y 19 años más tarde -en 1985-, lanzó su propia firma de autos superdeportivos, inspirados en la tecnología de la máxima categoría internacional. Esta división fue relanzada en 2010 bajo el nombre McLaren Automotive, que forma parte del McLaren Group.
Con sede en Woking, Inglaterra, la marca se especializa en la producción de superdeportivos de lujo, fabricados en series limitadas y con un enfoque artesanal. Sus vehículos combinan innovación, diseño aerodinámico y prestaciones extremas, dirigidos a un público exclusivo: entusiastas del automovilismo y coleccionistas.
McLaren operó de manera muy breve en la Argentina con un concesionario en Puerto Madero y llegó a vender modelos que oscilaban entre los 700 y 900 mil dólares, pero cesó sus operaciones en nuestro país en el marco de los bloqueos a las importaciones y el cepo al dólar del Gobierno de Alberto Fernández.
Según consignó el sitio motor1.com, McLaren está lista para regresar a la Argentina: la firma británica está representada en nuestro país por Quantum Group (con sede en Chile), que se alió con el empresario argentino Sergio Trepat: juntos traerán los superdeportivos producidos Woking para vender en el mercado automotor local.
Trepat cuenta con una gran experiencia en el mercado de autos de lujo en argentina: tiene un concesionario oficial de BMW y conoce muy bien el público de lujo al que se dirige McLaren.
En su paso anterior por la Argentina, McLaren llegó a vender los modelos 570 S, 600 LT, GT y 720 S, aunque todavía no se sabe con qué oferta desembarcará en este nuevo paso por la Argentina.
El equilibrio fiscal “no tiene como ingrediente a la industria”, señaló Daniel Rosato, presidente de IPA.
El indicador que mide el JP Morgan trepó a 1140 puntos básicos y los bonos profundizan su caída.
“Caída de la actividad, incertidumbre financiera y paralización de obras que afectan a empresas y trabajadores”, advirtieron desde CAMARCO.
La canasta básica total se incrementó 23,5% interanual
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos reportó el Índice de Precios al Consumidor del octavo mes de 2025
El ministro de Economía se reunió con empresarios tras la elecciones bonaerenses.
Manuel Pérez (LLA) quedó en soledad y desató la polémica en el Concejo al rechazar la donación de terrenos para viviendas sociales destinadas a discapacidad. Hablo de "operación mediática", culpó a InfoTec y hasta le respondió un comentario a una ex Directora de la Escuela de Comercio.
El presidente Javier Milei presentó este lunes en cadena nacional el Proyecto de Presupuesto 2026, una hoja de ruta económica que, según enfatizó, consolida el equilibrio fiscal alcanzado durante su primer año de gestión y al mismo tiempo garantiza un incremento real en las áreas sociales más sensibles, como salud, educación y jubilaciones.
El presidente Javier Milei presentó este lunes en cadena nacional el Proyecto de Presupuesto 2026, una hoja de ruta económica que, según enfatizó, consolida el equilibrio fiscal alcanzado durante su primer año de gestión y al mismo tiempo garantiza un incremento real en las áreas sociales más sensibles, como salud, educación y jubilaciones.
La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia María Catalina "Pichona" Battiston a la edad de 82 años. Casa de duelo calle Italia 1770. Sus restos serán trasladados a la necrópolis de Realicó el 16 de Septiembre de 2025 a las 16.30hs. (Sin velatorio).
Dos equipos de alumnos de la EPET N° 6 de Realicó ya se encuentran viajando rumbo a Florianópolis, Brasil, para participar de la Expociencia Sudamericana Infomatrix 2025, que se desarrollará entre el 16 y el 19 de septiembre en la Universidade do Sul de Santa Catarina. El evento reúne a jóvenes de toda América Latina con proyectos innovadores en ciencia, tecnología y educación.
La víctima falleció en una plaza lindera al establecimiento.
La Policía de La Pampa arrestó a un hombre de 45 años tras un allanamiento en el barrio Las Cortaderas. La Justicia Federal lo investiga por el delito de explotación sexual, previsto en la Ley 26.842.
El hecho ocurrió en el camino vecinal conocido como “El Pampa”, a pocos kilómetros de la Ruta 188. El acoplado quedó en la cuneta y el chasis atravesado en la traza.