Modifican las condiciones de trabajo de los pilotos y tripulantes de cabina

Se trata de cambios en los períodos de descanso y tiempos máximos de vuelo.

Nacionales04/06/2025INFOtec 4.0INFOtec 4.0
tripulantes

El Gobierno Nacional estableció nuevas reglas para los tiempos de vuelo y descanso del personal aeronáutico mediante el DNU N.º 378/2025, publicado en el Boletín Oficial. La medida fue impulsada por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, junto con la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía.

Según el comunicado oficial, la reforma se basó en criterios técnicos y dejó de lado condicionamientos gremiales o políticos, con el objetivo de modernizar la industria y favorecer el ingreso de nuevas aerolíneas al país. Se busca dar mayor libertad a los operadores para organizar sus servicios, beneficiando a empresas y pasajeros, y mejorando la competitividad sin comprometer la seguridad.

Entre los cambios más importantes:

  • Tiempo de vuelo y de servicio: Ya no se contabiliza como horas trabajadas el tiempo de traslado al aeropuerto ni las esperas fuera del control del empleador, lo que reduce el cómputo de horas activas del personal.
  • Descanso semanal: Se reduce el mínimo obligatorio de 36 a 30 horas, alineándolo con la normativa de la FAA (Administración Federal de Aviación) de EE.UU.
  • Límites de vuelo: Aumentan las horas máximas anuales de vuelo de 800 a 1000, mientras que el máximo diario baja de 10 a 8 horas. Esto permitirá una mayor flexibilidad operativa y ahorro en costos laborales.
  • Vacaciones: Se fijan en 15 días consecutivos, eliminando la acumulación de licencias que regía anteriormente, donde los nuevos pilotos recibían hasta 45 días.

La nueva normativa se aplicará al transporte aéreo regular y no regular, pero excluye al taxi aéreo, helicópteros, transporte de carga y trabajos aéreos, que seguirán regidos por regulaciones específicas de la ANAC.

Desde el Gobierno afirman que la medida busca desburocratizar y eficientizar el sector para consolidar la apertura del mercado aerocomercial argentino. La reforma impacta directamente en Aerolíneas Argentinas, cuyos tripulantes tenían condiciones más beneficiosas. La decisión se da en un contexto de conflicto, ya que la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) anunció un paro para el 10 de junio por reclamos salariales.

Te puede interesar
Lo más visto