Cristina Kirchner se refugia en un acto del PJ a la espera del fallo de la Corte Suprema en su contra

La expresidenta encabezará un "homenaje a las víctimas de los fusilamientos de José León Suárez en este Día de la Resistencia Peronista". Referentes peronistas fueron convocados para definir la estrategia en defensa de la líder del partido.

Nacionales09 de junio de 2025InfoTec 4.0InfoTec 4.0
imagen_2025-06-09_105755564

Cristina Kirchner esperará el fallo de la Corte Suprema sobre la Causa Vialidad, si se produce, en la sede porteña del Partido Justicialista. Mientras crecen las versiones de que el Máximo Tribunal confirmará la condena a 6 años de prisión, que por su edad sería domiciliaria, e inhabilitación para ejercer cargos públicos, la expresidenta convocó a un acto partidario para la tarde de este lunes 9 de junio en la sede de la calle Matheu 130, en la Ciudad de Buenos Aires.

"Hoy a la tarde nos vemos en la sede del Partido Justicialista. Vamos a homenajear a las víctimas de los fusilamientos de José León Suárez en este Día de la Resistencia Peronista", escribió CFK en sus redes sociales. El acto tiene previsto recordar el 69° aniversario del levantamiento peronista contra la llamada Revolución Libertadora, que terminó con varios insurrectos fusilados.

El evento funcionará como un acto de campaña y resistencia para denunciar la "proscripción" que la Corte Suprema ejercería si confirma la condena de la Causa Vialidad, según el discurso que viene esgrimiendo la expresidenta en sus últimas entrevistas y apariciones públicas, como la de este fin de semana en Corrientes.

Dirigentes, diputados, senadores, intendentes, integrantes de movimientos sociales, sindicalistas y otros referentes fueron convocados en carácter de urgencia a la sede del PJ, ubicada en Matheu 130, en el barrio porteño de Balvanera. A partir de las 15, definirán qué acciones tomará el partido si el máximo tribunal rechaza el último recurso judicial de la exvicepresidenta para evitar la condena.

Aunque el fallo está en revisión, desde los sectores cercanos a la líder del PJ especulan sobre la posibilidad de que la Corte resuelva el expediente antes del 19 de julio, fecha límite para el cierre de listas de las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires. Si la candidatura de Cristina a diputada por la tercera sección electoral es confirmada antes de que se dicte su sentencia, obtendría fueros provinciales que impedirían su inhabilitación para participar de los comicios.

Antes las versiones de una condena “inminente” por parte de la Corte, que será anunciada en las próximas semanas, los integrantes del partido denunciarán un intento de “proscripción” contra Cristina y definirán la convocatoria a una serie de movilizaciones para desafiar la decisión del máximo tribunal, que se reunirá este martes 10 de junio.

En primer lugar, la cumbre del PJ iba a realizarse en el Instituto Patria, pero el senador Oscar Parrilli, a cargo de la organización, decidió trasladarla a la sede del PJ debido a la cantidad de invitados. La asistencia de Cristina no fue confirmada, pero no está descartada.

El encuentro del PJ buscará demostrar cohesión en medio de la intensa interna en el peronismo encabezada por el sector de la expresidenta y el del gobernador bonaerense Axel Kicillof. Incluso, se espera que asistan a la central del PJ integrantes del Movimiento Derecho al Futuro, el espacio del mandatario provincial.

Luego de la reunión de urgencia, el PJ realizará actividad conmemorativa en su sede desde las 17, en una jornada bautizada como “Día de la Resistencia Peronista”, y para la que también se espera la participación de Cristina Kirchner.

Días atrás, la Corte Suprema rechazó la recusación presentada por la defensa de la expresidenta contra el juez Ricardo Lorenzetti. Con el voto de sus tres miembros -Carlos Rosenkrantz, Horacio Rosatti y el propio Lorenzetti-, el máximo tribunal consideró que ese planteo había sido presentado fuera de los plazos procesales y por eso carecía de fundamentos jurídicos suficientes.

Este fin de semana, Cristina participó de un acto en Corrientes en apoyo a la candidatura a gobernador de Martín “Tincho” Ascúa, intendente de Paso de los Libres. Allí, la presidenta del PJ se refirió a su situación judicial y advirtió sobre la posibilidad de que la “metan presa”.

“Salió el anuncio y se desataron los demonios, y comenzaron a pedir desde todos lados que me metan presa. Eso es lo que uno lee. No hay que enojarse, hay que estar atentos. Todo esto con editoriales que dicen ‘está acabada, acorralada’. Si estoy tan así, ¿por qué no me dejan competir y me derrotan políticamente? Dale, mirá cómo tiemblo", lanzó.

En un discurso que duró más de media hora, Cristina remarcó: "Nos han bombardeado, fusilado, torturado, desaparecido, echado de los aviones. Me gatillaron en la cara porque me quieren presa o muerta. Lo que nunca van a poder evitar que vuelva es el pueblo, que tiene una identidad y que tiene una historia en la Argentina”. (Perfil) 

Te puede interesar
FURFARO Y CRISTINA

“El kirchnerismo creó esa atrocidad llamada HLB Pharma y Milei no lo controló”

InfoTec 4.0
Nacionales17 de agosto de 2025

El especialista en gestión cultural y exdirector del Teatro Colón, Dario Lopérfido, volvió a realizar fuertes declaraciones sobre la situación política y económica de la Argentina. En una columna publicada este domingo, apuntó tanto contra el kirchnerismo como contra el actual gobierno de Javier Milei, al que acusó de priorizar la agenda electoral por sobre la resolución de los problemas de fondo del país.

Lo más visto
choque novillo

Una camioneta embistió un vacuno sobre la ruta 26 cerca de Ranqueles

InfoTec 4.0
Policiales16 de agosto de 2025

Un accidente vial se registró este sábado alrededor de las 19:30 horas en la Ruta Provincial N° 26, en el tramo comprendido entre Pincén y Ranqueles. Una camioneta Chevrolet S10, que circulaba en dirección oeste-este, impactó contra un animal vacuno que se cruzó sorpresivamente sobre la calzada.