
¿Cómo funcionan las tobilleras electrónicas como la que deberá usar Cristina Kirchner?
Conocé el sistema que permite monitorear en tiempo real a quienes cumplen prisión domiciliaria con geolocalización y alertas ante cualquier infracción.
En medio de una jornada marcada por la incertidumbre política y judicial, la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner mantuvo este martes una reunión con senadores del bloque peronista en la sede del Partido Justicialista, en la Ciudad de Buenos Aires. El encuentro se da en el marco de la inminente decisión de la Corte Suprema de Justicia sobre la causa Vialidad, que podría confirmar su condena a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos.
Nacionales10 de junio de 2025NACIONALES | Desde temprano, cientos de militantes se concentraron frente a la sede partidaria para expresar su respaldo a la ex mandataria, quien evalúa junto a los legisladores del oficialismo los posibles escenarios ante un fallo adverso.
Según trascendió, de la reunión participaron los jefes de los principales bloques kirchneristas: José Mayans (Frente Nacional y Popular), Juliana Di Tullio (Unidad Ciudadana) y Fernando Salino (Convicción Federal). En total asistieron 32 de los 34 senadores alineados con el kirchnerismo, con la ausencia de Claudia Abdala (Santiago del Estero) y Antonio Rodas (Chaco).
Además de la situación judicial de Cristina Kirchner, también se abordaron los recientes proyectos aprobados por la Cámara de Diputados, entre ellos el aumento de las jubilaciones, la extensión de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en materia de discapacidad, que contempla subas en las pensiones y prestaciones sociales.
La reunión coincide con la convocatoria realizada por el presidente de la Corte Suprema, Horacio Rosatti, para este lunes a las 16 horas, en la que los jueces del máximo tribunal podrían resolver si ratifican o no la sentencia emitida en diciembre de 2022 por el Tribunal Oral Federal N°2.
De confirmarse la condena, Cristina Kirchner quedaría inhabilitada para presentarse como candidata a diputada por la tercera sección electoral, lo que representa un fuerte golpe político en un año clave.
Conocé el sistema que permite monitorear en tiempo real a quienes cumplen prisión domiciliaria con geolocalización y alertas ante cualquier infracción.
El Tribunal Oral Federal 2 le otorgó hoy la prisión domiciliaria a la ex presidenta de la Nación Cristina Kirchner para que cumpla su condena de seis años de prisión por el caso “Vialidad” que la semana pasada confirmó la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
Gregorio Dalbón, abogado defensor de Cristina Fernández de Kirchner, informó públicamente este martes que la ex presidenta cumplirá su condena bajo el régimen de prisión domiciliaria, tras una decisión adoptada por la Justicia. Parece ser que hay condenados "de primera" y "de segunda".
El ex secretario de Obras Públicas durante el kirchnerismo, José López, se presentó voluntariamente esta mañana ante el Tribunal Oral Federal N°2 en los tribunales de Comodoro Py, en la Ciudad de Buenos Aires, para comenzar a cumplir su condena a seis años de prisión dictada en el marco de la causa Vialidad.
El fiscal Diego Luciani rechazó este martes el pedido de prisión domiciliaria de Cristina Kirchner. Ahora será el Tribunal Oral 2 el que defina si podrá cumplir la condena en el departamento de San José 1111.
El diputado nacional de La Libertad Avanza (LLA), José Luis Espert, se pronunció este lunes en redes sociales contra la posibilidad de que la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner reciba el beneficio de la prisión domiciliaria, luego de la condena en su contra en el marco de la causa Vialidad.
Una mujer de 50 años, empleada administrativa del municipio de Alta Italia, fue formalizada por la Justicia pampeana tras ser acusada de falsificar un certificado médico con firma y sello apócrifo del reconocido profesional Dr. Marcos Miguel, auditor médico de OSECAC en General Pico.
Un lamentable episodio de violencia empañó el partido correspondiente a la cuarta fecha del ascenso de la Liga Pampeana, disputado este domingo en el estadio “Manuel Rodríguez” de Parera. Allí, por la zona “B”, se enfrentaron Agrario de Parera y Deportivo Argentino de Quemú Quemú, en un duelo que terminó con victoria para el conjunto local por 1 a 0, gracias al gol de Máximo Peña. Sin embargo, el resultado quedó opacado por un violento incidente en el cierre del encuentro.
La retracción económica deja sin fuente de ingreso a 300 trabajadores en General Pico, Castex y Realicó, en medio de despidos, reducciones de jornada y acuerdos de desvinculaciones.
Un siniestro vial se registró este martes alrededor de las 19 horas en pleno centro de Realicó, más precisamente en la esquina de calles Mitre y Sarmiento, donde colisionaron una motocicleta Corven Energy 110 cc y un Toyota Corolla Cross. Como resultado del impacto, una mujer que conducía el rodado menor fue trasladada al hospital local con heridas a evaluar.
La mujer que protagonizó un choque con un Toyota Corolla Cross mientras conducía su motocicleta por calle Mitre, fue derivada desde el hospital local, al Gobernador Centeno de General Pico para estudios preventivos de mayor complejidad.