
Charly García recibió el doctorado Honoris Causa por la Universidad de Buenos Aires.
El intérprete estuvo presente en la entrega del título por la institución y dedicó unas palabras en el emotivo acto.
Alejandro Quiroga, jefe del cuerpo de Bomberos Voluntarios de La Carolina, denunció en una entrevista radial que hace seis años el cuartel no cuenta con vehículos propios y que deben recurrir a medios particulares o la ayuda de vecinos para llegar a emergencias. El testimonio fue brindado al programa Mucha Mer, de Radio Río Cuarto, y generó una fuerte repercusión en redes sociales.
Nacionales13 de junio de 2025SAN LUIS | “El agradecimiento de los vecinos porque logramos volver en colectivo ha empezado a viralizarse en distintas partes de la Argentina”, dijo Quiroga, visibilizando la precariedad con la que operan. La situación no es nueva: desde el vencimiento del comodato de una camioneta Jeep Gladiator que había sido cedida por otro cuartel —y que hoy está fuera de servicio— no han recibido los fondos necesarios para repararla o adquirir una nueva unidad.
La Carolina es una localidad turística y de valor histórico en San Luis, con apenas 300 habitantes estables y un territorio de geografía serrana extensa y de difícil acceso. Durante temporadas altas, la población se duplica. A pesar de haber sido distinguida por la ONU como “The Best Tourism Village” por su conservación ambiental y atractivo cultural, el pueblo no cuenta con un cuerpo de bomberos en condiciones dignas para operar.
Quiroga también advirtió que esta realidad afecta a otros cuarteles de la provincia, como los de San Martín y El Trapiche, que enfrentan las mismas limitaciones de movilidad. En toda la provincia hay solo 35 cuarteles operativos y actualmente la federación que los nuclea se encuentra acéfala, lo que complica aún más la obtención de recursos y el funcionamiento coordinado del sistema.
"Encima, a veces nos critican por llegar tarde. Pero sin móviles, y con lo que cuesta desplazarse en esta zona serrana, hacemos lo que podemos", expresó el jefe del cuerpo.
Por Claudio Mendía
El intérprete estuvo presente en la entrega del título por la institución y dedicó unas palabras en el emotivo acto.
La captura se formalizó tras un allanamiento policial en el domicilio del acusado, en la ciudad de Paraná, Entre Ríos, donde tenía su laboratorio.
El senador nacional por La Pampa, Daniel Kroneberger, emitió un comunicado donde desmiente categóricamente una publicación de El Diario de La Pampa, que lo vincularía a la participación en una reunión de comisión donde se trataron dictámenes sobre universidades y el Hospital Garrahan.
El Poder Ejecutivo lanzó un mensaje a los diputados que tratarán los vetos presidenciales contra las leyes de jubilación y la emergencia en discapacidad.
El gremio sostiene que el agua "es un bien social" que debe estar bajo la órbita del Estado, con "gestión profesional y participación de los trabajadores"
El pasado domingo 17 de agosto, en el predio de Costa Salguero (Ciudad Autónoma de Buenos Aires), se celebró la cuarta edición del Campeonato Mundial del Alfajor, con la participación de más de 120 expositores de la Argentina, Uruguay y otros países, y más de 400 muestras en competencia. En ese marco, la villa turística Pehuen Co vivió un triunfo histórico: Alfajores Pehuen Co obtuvo tres podios en diferentes categorías, consagrándose con medalla de plata en Mejor Alfajor Tradicional Estilo Marplatense, y bronce en Mejor Alfajor de Glaseado y en Mejor Textura de Alfajor, todos con la dupla Súper Clásico.
El debate sobre los gastos reservados en la Legislatura pampeana volvió al centro de la escena tras la polémica confesión de la diputada del PRO, Celeste Rivas, quien admitió públicamente que utiliza esos fondos, que se entregan sin control ni rendición, para cubrir gastos personales como el alquiler de su vivienda en Santa Rosa y el pago de su vehículo.
"Ese derecho yo no lo conozco en ningún lado”, sostuvo la legisladora Carmen Álvarez Rivero.
El próximo viernes 22 de agosto, Realicó será sede de una nueva edición de la Expo Carreras 2025, un espacio que busca acompañar a jóvenes y adultos en la construcción de su futuro académico y profesional.
La Justicia sospecha que se trataría de un adulto y un niño.
Un trágico accidente se cobró la vida de un empleado rural de 53 años en la localidad de Quemú Quemú. El hecho ocurrió en horas de la tarde-noche de este martes, cuando la víctima se retiraba en motocicleta de un predio rural donde cumplía tareas laborales.