
Rodrigo De Paul: “quiero escribir las páginas más importantes de la historia del Inter Miami”
El mediocampista de la Selección argentina dio sus primeras declaraciones como parte del equipo estadounidense.
Tras conocerse el fallo judicial, vuelve a operar la feria más importante de Sudamérica.
Nacionales14 de junio de 2025
La Justicia ordenó la reapertura de La Salada, la feria más grande de Sudamérica ubicada en Ingeniero Budge, Lomas de Zamora, cuyo principal referente, Jorge Castillo, continúa preso acusado de lavado de dinero, asociación ilícita y evasión fiscal, entre otros delitos, junto a varios socios.
La Salada aparece en el informe sobre los mercados más importantes de falsificación y piratería en el mundo, confeccionado por la Secretaría de Comercio de Estados Unidos, en el cual se advirtió que en los últimos años se masificaron los tours de compras desde Brasil y Uruguay para realizar transacciones en ese predio.
La feria perjudicó la imagen de la Argentina en el mundo, que mira al país como una de las naciones que incumplen los derechos de propiedad intelectual, una observación que el gobierno de Javier Milei busca ahora revertir.
Además, la feria representaba un enorme foco de evasión, que suma su importante grano de arena para complicar el objetivo de sostener el equilibrio fiscal, explicaron fuentes oficiales a Noticias Argentinas.
Además, la Unión Europa la calificó como "un emblema mundial del comercio y la producción de mercadería falsificada".
Se estima que unos 48 mil feriantes vendían productos en este gigantesco predio, que tiene tres paseos de compras.
Para volver a funcionar, esta feria, fundada en 1992 por inmigrantes bolivianos y que tuvo un crecimiento exponencial durante las últimas tres décadas, deberá cumplir estrictas condiciones.
De acuerdo con la resolución del juez Luis Armella, los vendedores que pretendan comerciar en algún lugar de las veinte hectáreas conformadas por los paseos de compra Urkupiña, Ocean y Punta Mogote, deberán cumplir varias medidas, y además tendrá que haber un veedor judicial, de la Municipalidad y de ARCA.
En el marco de esta causa, la fiscal federal Cecilia Incardona acusó a Jorge Castillo, Aldo Presa, Antonio Corrillo Torrez y Enrique Antequera (está prófugo), de lograr "ganancias millonarias informales que luego incorporaban a la economía formal mediante inversiones en el mercado financiero y la adquisición de bienes y servicios".
Incardona denunció que el "abultado patrimonio y nivel socioeconómico de los acusados eran evidencia de esto".
La Justicia ya secuestró 26 vehículos, dos embarcaciones y 13 propiedades pertenecientes a los denunciados.
La nueva intervención, aún por designar, deberá garantizar que estén registrados inquilinos y puestos alquilados, y que se instalen sistemas bancarizados, que solo podrán cobrar bajo esa modalidad.
El sindicato de Trabajadores de Ferias había solicitado el levantamiento de la clausura con el fin de garantizar “condiciones de trabajo dignas”.
El gremio dijo que la cantidad de puestos de trabajo generados por las ferias ronda los 150 mil, si se incluyen carreros, puestos de alimentos y remiseros, entre otros.
El mediocampista de la Selección argentina dio sus primeras declaraciones como parte del equipo estadounidense.
Argumentó que los clubes no pagan aportes al sistema jubilatorio."¿Quién se hacía cargo del déficit? Los jubilados....", manifestó en las redes.
Argumentó que los clubes no pagan aportes al sistema jubilatorio."¿Quién se hacía cargo del déficit? Los jubilados....", manifestó en las redes.
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero informó que sus sistemas están caídos. "Estamos trabajando para activarlo a la brevedad", publicaron en sus redes.
La organización Argentinos por la Educación presentó oficialmente la “Red Federal de Política Educativa”, un programa de formación que busca consolidar una comunidad de profesionales comprometidos con la mejora del sistema educativo en Argentina.
La fortuna del Presidente ascendió a $206.046.375, ya que sumó 80.405.484 pesos a su patrimonio. En tanto, Karina Milei no tiene depósitos de dólares (apenas declaró 76 dólares) ni de pesos, pero sí una caja de ahorro con $4.260.081
Un trágico siniestro vial se registró este martes al mediodía sobre la Ruta Provincial 6, a pocos kilómetros al norte de General Roca (Río Negro), en cercanías de la central termoeléctrica, luego de que un vehículo volcara tras recorrer gran parte del trayecto desde Buenos Aires. El saldo fue de tres personas fallecidas y dos sobrevivientes, un hombre y su hija de 12 años.
Minutos antes de que finalizara el velatorio de Alejandra “Locomotora” Oliveras, en la Legislatura de la provincia de Santa Fe, la Justicia dispuso la suspensión de la cremación de sus restos a fines de realizar una autopsia. Alejandra "Locomotora" Oliveras murió a los 47 años tras sufrir un ACV isquémico
Un camión perteneciente a una distribuidora de bebidas y alimentos de Realicó protagonizó un siniestro vial durante la madrugada de este martes, cuando el acoplado que remolcaba se volcó sobre la cinta asfáltica en la ruta nacional N°188, a la altura de la localidad puntana de Nueva Galia.
Una delegación de seis firmas pampeanas, entre ellas la realiquense Neucor, participó en la Expo Paraguay 2025. Generaron contactos estratégicos, exploraron nuevos mercados y abrieron oportunidades concretas de negocios. La misión fue parte del programa provincial de promoción exportadora.
La fortuna del Presidente ascendió a $206.046.375, ya que sumó 80.405.484 pesos a su patrimonio. En tanto, Karina Milei no tiene depósitos de dólares (apenas declaró 76 dólares) ni de pesos, pero sí una caja de ahorro con $4.260.081
Un violento siniestro vial se registró hoy martes por la tarde sobre la Ruta Provincial N°1, a la altura del kilómetro 18, en el límite jurisdiccional DE Intendente Alvear con la localidad de Bernardo Larroudé.
El pequeño Baltasar Birolo Moscoso, un bebé de apenas tres meses oriundo de familias de Realicó y Van Praet, fue sometido durante la madrugada de este martes a un trasplante de hígado en el Hospital Italiano de la ciudad de Buenos Aires.