Llaryora se suma a Ziliotto en el reclamo por la Ruta 35: fuerte advertencia al Gobierno nacional

El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, se sumó en las últimas horas a los reiterados reclamos del mandatario pampeano Sergio Ziliotto por el deteriorado estado de las rutas nacionales, puntualmente en el caso cordobés la 35, especialmente en el tramo que une el "cruce de Del Campillo" con el límite sur de la provincia y La Pampa.

Nacionales27 de junio de 2025InfoTec 4.0InfoTec 4.0
martin llaryora

HUINCA RENANCÓ | Durante su reciente visita a Huinca Renancó, Llaryora transitó el peligroso trayecto comprendido entre el kilómetro 573 y el límite con La Pampa, donde la calzada se encuentra en estado crítico. Allí, el gobernador cordobés expresó su preocupación y anunció que realizará gestiones ante el gobierno nacional para que se reparen de forma urgente los sectores más comprometidos. En caso de no obtener respuesta, adelantó que solicitará que los fondos correspondientes sean transferidos a la Provincia de Córdoba para que esta pueda asumir las tareas de mantenimiento directamente.

Como antecedente de este tipo de medidas, Llaryora recordó la experiencia de la Ruta Nacional 36, traspasada en 2012 a jurisdicción provincial durante el primer mandato de Juan Schiaretti y convertida luego en la Autovía Gobernador Juan Bautista Bustos, obra iniciada con gestiones de José Manuel de la Sota y ejecutada con fondos propios de la provincia.

Por su parte, el gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, también viene impulsando reclamos en el mismo sentido. Desde hace meses advierte sobre las consecuencias del estado calamitoso de las rutas nacionales que atraviesan su provincia, entre ellas las rutas 35, 188, 5, 143 y 141. Ziliotto señaló que la falta de inversión nacional produce una “sobrecarga” en la red vial provincial, lo que afecta al turismo, la producción, la logística, la salud y la seguridad vial.

En este contexto, también se sumó el reclamo de la Comunidad Regional del Departamento General Roca, presidida por Ariel Vidoret, quien declaró en Radio Río Cuarto que desde hace más de dos años vienen solicitando mejoras básicas —como iluminación y señalización— en el cruce de las rutas provincial 27 y nacional 35, cerca de la localidad de Nicolás Bruzzone, uno de los puntos más peligrosos del trayecto.

La situación genera una creciente preocupación a nivel regional, y tanto Córdoba como La Pampa coinciden en exigir que el Estado nacional tome cartas en el asunto, o que delegue en las provincias los recursos necesarios para intervenir de forma inmediata.

Últimas noticias
Te puede interesar
alfajores pehuenco 2

Triplete para alfajores Pehuen Co en el Mundial del Alfajor 2025 con corazón pampeano

InfoTec 4.0
Nacionales20 de agosto de 2025

El pasado domingo 17 de agosto, en el predio de Costa Salguero (Ciudad Autónoma de Buenos Aires), se celebró la cuarta edición del Campeonato Mundial del Alfajor, con la participación de más de 120 expositores de la Argentina, Uruguay y otros países, y más de 400 muestras en competencia. En ese marco, la villa turística Pehuen Co vivió un triunfo histórico: Alfajores Pehuen Co obtuvo tres podios en diferentes categorías, consagrándose con medalla de plata en Mejor Alfajor Tradicional Estilo Marplatense, y bronce en Mejor Alfajor de Glaseado y en Mejor Textura de Alfajor, todos con la dupla Súper Clásico.

Lo más visto
Diputada Celeste Rivas

Rivas admitió usar gastos reservados para fines personales y su hermana la trató de “delincuente”

InfoTec 4.0
Provinciales19 de agosto de 2025

El debate sobre los gastos reservados en la Legislatura pampeana volvió al centro de la escena tras la polémica confesión de la diputada del PRO, Celeste Rivas, quien admitió públicamente que utiliza esos fondos, que se entregan sin control ni rendición, para cubrir gastos personales como el alquiler de su vivienda en Santa Rosa y el pago de su vehículo.