
Neuquén: aprueban una ley que regula el uso de celulares en las escuelas
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
La sesión de la Cámara de Diputados de la Nación se vio abruptamente interrumpida este miércoles tras una violenta discusión protagonizada por diputados kirchneristas y libertarios, que incluyó empujones, gritos e intentos de agresión física.
Nacionales03 de julio de 2025CONGRESO | El presidente de la Cámara, Martín Menem, resolvió levantar la sesión ante la imposibilidad de continuar con el debate parlamentario en un clima de creciente tensión.
Todo se desbordó cuando un grupo de diputados identificados con el kirchnerismo se acercó al sector donde se encontraba José Luis Espert para increparlo por sus recientes declaraciones ofensivas contra Florencia Kirchner y en el marco de la causa por la denuncia que hizo el propio Espert, relacionada con un ataque con excremento contra su vivienda. Por este hecho, hay militantes detenidos.
La escalada verbal rápidamente derivó en empujones y un fuerte cruce entre legisladores, lo que obligó a suspender el tratamiento del resto del temario, que incluía emplazamientos para debatir temas clave como retenciones al agro, situación de las pymes y salud mental.
Avances previos al escándalo
Antes de que estallara el conflicto, la Cámara había logrado votar dos emplazamientos importantes: El que exige el tratamiento del aumento presupuestario para las universidades nacionales.
Y el que solicita declarar la emergencia del Hospital Garrahan, uno de los principales centros pediátricos del país.
Ambos temas serán discutidos formalmente en la próxima sesión.
La jornada parlamentaria, que debía avanzar sobre varios temas sensibles de la agenda legislativa, terminó marcada por un bochorno institucional, dejando en evidencia la creciente polarización y tensión política dentro del Congreso.
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
Durante la madrugada de este jueves, alrededor de las 02:50 horas, se produjo un siniestro vial en el kilómetro 407 de la Ruta Nacional N° 9, a la altura de la localidad de General Roca, en sentido Rosario–Córdoba.
Senadores kirchneristas, radicales, macristas y de partidos provinciales presentaron dos proyectos de ley para garantizar el envío automático de fondos a las provincias y eliminar fideicomisos nacionales. El trasfondo: la creciente tensión entre los gobernadores y el Gobierno nacional.
En las próximas horas, el Gobierno nacional oficializará por decreto una profunda reestructuración del sistema de movilidad y transporte del país que incluye la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad y otros organismos clave, como la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) y la Comisión Nacional de Tránsito y Seguridad Vial.
Se trata del mejor resultado económico desde la re-estatización de la compañía en 2008, marcando así un hito histórico.
Se crea un mercado de 300 millones de personas.
Un robo de agroquímicos valuados en más de 100 millones de pesos, ocurrido en un campo de la zona rural de Trebolares, fue resuelto en tiempo récord gracias a la rápida intervención de la Policía de La Pampa y la actuación del sistema judicial. Los productos fueron recuperados en su totalidad y hay personas detenidas en el marco de la causa.
Un hombre de 60 años, oriundo de Ingeniero Luiggi, sufrió una descompensación mientras realizaba un trámite en el Ministerio de Conectividad y Modernización. La inmediata intervención del personal policial, de enfermería y del SEM permitió estabilizarlo y trasladarlo al Hospital Favaloro, donde evoluciona favorablemente.
En las próximas horas, el Gobierno nacional oficializará por decreto una profunda reestructuración del sistema de movilidad y transporte del país que incluye la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad y otros organismos clave, como la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) y la Comisión Nacional de Tránsito y Seguridad Vial.
Durante la noche de ayer miércoles, minutos después de las 22:00 horas, se produjo una importante movilización de los servicios de emergencia hacia una vivienda ubicada en calle Gobernador González, entre bulevar Belgrano y calle Alberdi, en el sector norte de Realicó.
Un accidente entre una Toyota Hilux y un camión Dodge se registró en la madrugada en el kilómetro 705, en Santa Catalina Holmberg. Los conductores resultaron ilesos.