EN UN IMPRESIONANTE OPERATIVO RECUPERAN 39 ESPECIES DE ANIMALES EXÓTICOS EN QUEMÚ-MIRA

Entre las especies recuperadas, había cucarachas de madagascar, serpientes, escorpiones y otros animales oriundos de otros países. 

Regionales15/02/2019InfoTec 4.0InfoTec 4.0
71890

En este operativo trabajó personal de la división Rural, de recursos naturales y efectivos de Quemú Quemú y Miguel Cané. El procedimiento se llevó a cabo en un domicilio de la localidad de Quemú Quemú, donde se constata primero que esta persona tenía en su propiedad muchas especies de animales exóticos y se dedicaba a la venta ilegal de los mismos.

En el lugar se logró secuestrar 39 diferentes especies de este tipo de animales, que son oriundos de otros países, además se encontraron varios huevos.

Luego del procedimiento, se demoró a la persona responsable, fue notificada en libertad y se encuentra a disposición de la Justicia por esta causa.

f800x450-71886_123332_279
71889
71888
Gentileza: En boca de todos


Te puede interesar
1760878717730

Grave accidente en la ruta 151 deja un herido grave y varios lesionados

INFOtec 4.0
Regionales19/10/2025

Un violento accidente de tránsito ocurrido este sábado alrededor de las 14 horas en el kilómetro 56 de la Ruta Nacional 151 dejó como saldo un herido de gravedad y varios lesionados leves. El siniestro se originó por un choque frontal entre un camión Volkswagen y un utilitario Renault Kangoo, mientras que un colectivo de la empresa Pehuenche, que circulaba detrás, volcó al intentar evitar la zona del impacto.

Lo más visto
colegio agropecuario reunión de escuelta agrotecnicas 7

Preocupación en familias del Colegio Agropecuario de Realicó por paros y falta de clases

InfoTec 4.0
Locales23/10/2025

Crece el malestar entre padres de los alumnos del Colegio Agropecuario Preuniversitario de Realicó ante la sucesión de medidas de fuerza que, en los últimos meses, han dejado a los chicos sin clases durante varios días. A los reclamos por los constantes paros docentes se suman otros problemas que afectan directamente al funcionamiento de la institución, como la falta de gas para calefaccionar los espacios durante el invierno y la calidad del servicio de alimentación que reciben los estudiantes del internado, definida por algunas familias como “deficiente”.