
La fría y contundente respuesta de Santiago Caputo a la amenaza de Fred Machado: "Mensaje..."
El empresario narco amenazó con “hacer caer el país si hablaba”, y la reacción del asesor presidencial fue de apenas dos palabras.
Fue ayer horas antes de que Diputados volteara ambos decretos presidenciales
Política07/08/2025La Comisión de Ciencia y Tecnología del Senado reunió ayer a investigadores, científicos y trabajadores del INTI, INTA y CONICET, horas antes de que la Cámara de Diputados rechazara los decretos de necesidad y urgencia 462/25 y 477/25, que modifican la autonomía y establecen la reestructuración de los organismos.
El comienzo de la exposición estuvo a cargo de Carlos Robles, INTA-Director de becarios y tesistas, quien reivindicó al organismo: “Es quien asegura la soberanía alimentaria en nuestro país, porque además de generar conocimiento, genera tecnologías que permiten que en nuestro país se produzca más y de mejor calidad”.
Lidia Szczupak, CONICET, dijo que “todos los grupos de investigación están siendo pauperizados".
"El decreto propone un cambio drástico convirtiendo al CONICET en un simple enlace entre la comunidad científica y el sector productivo. Desestima por completo el rol de la Agencia que ha venido cumpliendo en términos de investigación científica”, agregó.
Sobre el final, Fernando Yapur, investigador del INTI, afirmó que “la actividad no es abstracta" y continuó: "Tiene un impacto económico correcto en la vida cotidiana, en sectores estratégicos como las balanzas cerealeras, donde se mejoró el margen de error de 7 kg a 1 kg y generó un ahorro estimado en más de 100 millones de dólares; en los surtidores de combustibles para que se entreguen exacto, reduciendo el error de 60 ml a 40 ml cada 20 lt,
lo que representa un ahorro anual de 13 millones de dólares; y en la eficiencia energética, que tras el cambio de las lámparas incandescentes a bajo consumo, se analizó la diferencia y esta certificación implicó un ahorro de 200 millones de dólares”.
El encuentro fue presidido por la titular de la comisión, Silvina García Larraburu (Unidad Ciudadana).
Ayer, Diputados dio el paso inicial a la derogación de los decretos que emitió el gobierno del presidente Javier Milei. Deberán ser girados en las próximas horas al Senado para que el cuerpo ratifique la decisión de la Cámara baja o no.
El oficialismo aspiraba con los DNU a reformar ambos organismos.
El empresario narco amenazó con “hacer caer el país si hablaba”, y la reacción del asesor presidencial fue de apenas dos palabras.
Con un megáfono en la mano, el presidente arengó a la militancia que se acercó a respaldar el acto de campaña libertario en la localidad tucumana de Yerba Buena
A 80 años de la movilización del 17 de octubre de 1945, Cristina Kirchner y Axel Kicillof denunciaron la injerencia de los Estados Unidos en Argentina.
El ex gobernador fue atacado ayer cuando había campaña electoral en el interior de la provincia
Los bloques opositores impulsaron la interpelación a la secretaria General de la Presidencia Karina Milei, y los ministros Luis Caputo y Mario Lugones.
El Presidente agradeció el respaldo de EE.UU. a sus reformas y envió un fuerte mensaje electoral. “La situación es clarísima”, advirtió en sus redes sociales.
El siniestro se produjo este sábado por la mañana e involucró a un VW Taos y un Chevrolet Cruze. Una mujer debió ser derivada al Hospital Favaloro de Santa Rosa, aunque su estado no reviste gravedad.
El imputado sometió a 45 personas, entre ellos menores de edad, a condiciones de hacinamiento y tendrá prisión preventiva por 150 días.
La Toyota Hilux en la que viajaban Juana Inés Morales y Pedro Alberto Kreder fue encontrada en la zona de Puerto Visser. Continúan los intensos rastrillajes por tierra, aire y mar para dar con la pareja de Comodoro Rivadavia, desaparecida desde el 11 de octubre.
Un violento accidente de tránsito ocurrido este sábado alrededor de las 14 horas en el kilómetro 56 de la Ruta Nacional 151 dejó como saldo un herido de gravedad y varios lesionados leves. El siniestro se originó por un choque frontal entre un camión Volkswagen y un utilitario Renault Kangoo, mientras que un colectivo de la empresa Pehuenche, que circulaba detrás, volcó al intentar evitar la zona del impacto.
El acusado, perteneciente a la comunidad zíngara, se resistió al arresto y agredió a los efectivos policiales. Las víctimas son vecinos de General Pico y Bernardo Larroudé.
Alejandro Fracaroli tenía 44 años, era investigador del Conicet y un destacado especialista en nanotecnología. Su muerte conmueve a la comunidad científica
Lo dijo en una entrevista con la periodista Caro Fernández. Apuntó contra Espert, Bullrich y Weretilneck. “No me dejes solo”, fue su ruego final.
El empresario narco amenazó con “hacer caer el país si hablaba”, y la reacción del asesor presidencial fue de apenas dos palabras.